y aumentan la vida útil de los sistemas HVAC. La aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de las instalaciones Actualmente, existen soluciones que se conectan a los sistemas de control (p.ej. mediante protocolo abierto Bacnet), que incluye en el modelo no solo datos del edificio (por ejemplo, ocupación) sino que también pueden incorporar datos externos (por ejemplo, predicciones meteorológicas, precios de la energía del mercado eléctrico). Estas soluciones necesitan un tiempo para que el modelo aprenda sobre el funcionamiento del edificio, y luego pueden tomar decisiones en la gestión de instalaciones (por ejemplo, modificación de consignas, encendido y apagado de equipos) para adelantarse a cambios meteorológicos o decidir cuando es conveniente consumir o almacenar energía en el edificio. LA INGENIERÍA EN LA EXPLOTACIÓN DE INSTALACIONES DIGITALIZADAS Aunque las tecnologías anteriormente mencionadas son herramientas poderosas, su verdadero potencial sólo puede alcanzarse si la ingeniería que diseña las instalaciones y que asegura su correcta ejecución, está involucrada en la explotación de las mismas. Este enfoque integrado asegura la continuidad operativa, ya que los ingenieros que participaron en el diseño tienen un conocimiento profundo de los objetivos y limitaciones del sistema. Además, también permite la optimización basada en datos, pues la experiencia técnica permite ajustar las operaciones según los datos recopilados por las plataformas digitales. Finalmente, también proporciona una mayor eficiencia energética; una colaboración estrecha entre diseño y operación maximiza el rendimiento y minimiza las pérdidas. Esquema Gemelo Digital: los datos son capturados y transmitidos a una plataforma digital, que a su vez realiza un análisis en tiempo real para optimizar el diseño y el rendimiento. Fuente: M. Elagiry based on Deloitte University Press. La implicación de la ingeniería también es clave para garantizar que las soluciones digitales se implementen y utilicen de manera efectiva, alineándose con las necesidades específicas del edificio y sus ocupantes. Este es el horizonte de la ingeniería de las instalaciones en los edificios para los próximos años. Este cambio de paradigma, por el que se está trabajando intensamente desde Aedici junto con otras asociaciones, traerá una mayor eficiencia y sostenibilidad a los edificios y sus instalaciones térmicas. n Esquema funcionamiento FDD. Fuente: Clockworks Analytics. 31 DOSIER GESTIÓN DE EDIFICIOS
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx