IN600

INFORMA 20 Iberdrola y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) han firmado una alianza estratégica para impulsar la climatización eléctrica y sostenible en nuestro país. Para ello, han diseñado un plan de trabajo con dos principales líneas de actuación: pro- mover las tecnologías limpias de climatización, en base al uso de la bomba de calor, en hogares y empresas; y fomentar la difusión de conocimiento y la formación, preparando a los profesionales del sector para la cre- ciente demanda prevista en el corto y medio plazo. La alianza permite combinar el conocimiento y capa- cidades de dos organizaciones comprometidas con la transición energética y la descarbonización de la eco- nomía, como vía para transformar en energía limpia los sistemas de la climatización en las edificaciones de nuestro país. Ambas organizaciones, además, cola- borarán con las administraciones para favorecer el desarrollo de esta tecnología. Según Luis Buil, director global de Smart Solutions de Iberdrola, “en AFEC hemos encontrado al aliado óptimo para impulsar con compromisos sólidos e iniciativas concretas, basadas en tecnologías limpias, innovadoras y competitivas, la descarbonización de la climatización tanto en hogares como en empresas. El sector de la edificación es uno de los segmentos con mayor nece- sidad de electrificación, por ser uno de los principales focos de emisiones de CO 2 y porque contamos ya con soluciones eficientes para acometer su transformación energética, con la que dinamizar una parte importante de nuestro tejido industrial local y empleo”. El presidente de AFEC, Luis Mena, ha considerado que “La colaboración con Iberdrola es fundamental para difundir los beneficios de la bomba de calor e impulsar su uso. Esta tecnología es clave en las políticas de descarbonización, ya que contribuye a la consecución del triple objetivo de las políticas de energía y clima de la Unión Europea, en relación con el aumento de eficiencia energética, uso de energía procedente de fuentes renovables y reducción de emisiones de CO 2 ”. El sector residencial representa un 30% de las emi- siones de CO 2 del total de la Unión Europea, de las que un 12% son provocadas por la calefacción. En España, el 41% de la demanda f inal de energía se destina a climatización (calor, frío y agua caliente sanitaria), por lo que es preciso actuar en su electri- ficación. En la actualidad, el 73,75% de las calderas de nuestro país, alrededor de 6,5 millones, son de gas y gasóleo; casi 2 millones de calderas son de condensación de gas y gasóleo y solo 140.000 uni- dades, un 1,59%, son bombas de calor en base a energía renovable. Iberdrola y Afec se unen para impulsar la climatización eléctrica y sostenible en España Sellan una alianza estratégica para promover, en hogares y empresas, tecnologías eficientes y limpias basadas en energías renovables, como la bomba de calor. Fomentarán, además, la difusión de conocimiento y la formación de profesionales del sector para satisfacer la creciente demanda de estas soluciones en el corto y medio plazo Urgen a actuar en la descarbonización del sector residencial, que representa el 30% de las emisiones de CO 2 en Europa, y ofrece oportunidades de desarrollo industrial local y empleo La alianza permite combinar el conocimiento y capacidades de dos organizaciones comprometidas con la transición energética y la descarbonización de la economía

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx