HC353 - horticultura

CUCURBITÁCEAS Venimos de una buena campaña 2020, ¿cómo se prevé la temporada de sandía que acaba de comenzar? En referencia a la campaña 2020, no podemos generali- zar que todos los productores y todas las zonas tuvieron una buena campaña. En lo que se refiere al periodo de invernadero de Almería sí se puede calificar como buena, en lo que se refiere a los precios de la última parte de campaña. No podemos decir lo mismo para los meses de junio y julio, donde en la mayoría de los casos los producto- res vendieron por debajo de costes de producción y en demasiados casos se tuvieron que destruir directamente en el campo algunas parcelas de sandía. En lo que se refiere a la última parte de campaña, donde la zona más importante de producción es La Mancha, los precios empezaron a subir a partir de mediados de agosto, manteniéndose hasta el final. Los motivos princi- pales que provocaron estas circunstancias pudieron ser varios. Por un lado, las malas condiciones climáticas en las zonas de consumo de Europa, donde nosotros somos fuertes en exportación. El año pasado el verano fue muy corto y además llegó muy tarde, justo coincidiendo con la subida de precios del mes de agosto. Otro factor que acompañó a la falta de consumo fue, que, durante el mes de julio, se solaparon las producciones de varias zonas de cultivo a la vez, aspecto que hizo todavía agravar más la situación. En referencia al consumo y al perfil de los consumidores, los factores que más afectaron fueron, en primer lugar, la falta de movilidad debido a la COVID-19, que afectó a los hábitos de compra de los consumidores, pero espe- cialmente a los mayores de 65 años. Este segmento de población es de gran importancia ya que se calcula que compra el 21% del total de la sandía que se vende en el mercado español. En segundo lugar, fue la bajada drás- tica de ventas para el sector HORECA, y en tercer lugar, el descenso de ventas en los supermercados de costa, donde se calcula que fueron entre un 21 y 23% menos que el año anterior. Resulta evidente que el consumidor se ha decantado definitivamente por la sandía sin pepitas, pero es que ésta además ha conseguido arrebatar cuota de mercado al melón. ¿El tamaño y la dulzura son los otros dos principales aspectos que tiene en cuenta el consumidor a la hora de comprar una sandía? Sin duda el sabor es el primer factor que valoran los con- sumidores de sandía. Pero actualmente el sabor forma parte de una serie de parámetros organolépticos como Harmonium F1, una de las variedades bandera de Nunhems en el segmento de doble aptitud. 37

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx