HC353 - horticultura

DOSIER: CÍTRICOS 20 Late’, todas provenientes de la zona de Valencia. Los frutos fueron selec- cionados, lavados y desinfectados con una solución de 0,5% de hipoclorito de sodio. Una vez desinfectados, se enjuagaron con agua del grifo y se dejaron secar a temperatura ambiente. Posteriormente, la fruta fue inoculada con una suspensión de 1x10 7 artrospo- ras/mL de G. citri-aurantii NAV 1, cepa de la colección de cultivos fúngicos del CTP del IVIA. La inoculación de la fruta se realizó sumergiendo la punta de un punzón de acero inoxidable, de 1 mm de ancho y 2 mm de largo, en la suspensión de artrosporas y haciendo una única punción en el ecuador de cada fruto (Fotografía 3). Los frutos inoculados se sometieron a los distintos tratamientos transcu- rridas 24 h desde el momento de la inoculación (determinación de la actividad curativa). Actividad curativa de baños en soluciones acuosas de aditivos alimentarios Efectividad en diferentes cultivares de cítricos Para estos ensayos, se utilizaron todos los cultivares de naranja y mandarina mencionados anteriormente. En cubos de acero inoxidable se prepararon 10 L de la solución acuosa correspondiente a los distintos tratamientos (Fotografía 4), los cuales se seleccionaron en fun- ción de ensayos preliminares: ( i ) agua (control negativo), ( ii ) 200 mM SMP, ( iii ) 200 mM SEP, ( iv ) 3% PS, ( v ) 3% SB y ( vi ) 0,6% PCZ (fungicida, control positivo, Melanite 10% i.a.). Posteriormente, los frutos fueron bañados sumergiéndo- los completamente en la solución del tratamiento durante 60 s a 20 °C. Los tratamientos estuvieron conformados por 4 réplicas de 10 frutos cada una. Los frutos tratados se incubaron a 28 °C y 90% de humedad relativa (HR) durante 8 días (Fotografía 5), tras los cuales se determinó el porcentaje de heridas infectadas (incidencia de la enfermedad) y el diámetro de las lesiones (severidad de la enfermedad) causadas por G. citri-aurantii. Efecto de la temperatura del baño Para este ensayo se utilizaron naranjas cv. ‘Barnfield’. Los frutos inoculados 24 h antes fueron bañados en una solución acuosa de 200 mM SMP, 200 mM SEP, 3% PS o 3% SB a 20 o 50 °C durante 60 s. Los frutos control fueron bañados en agua a 20 °C durante 60 s. Los tratamientos estuvieron confor- mados por 4 réplicas de 5 frutos cada una. La incidencia y la severidad de la podredumbre amarga se evaluaron después de 8 días de incubación a 28 °C y 90% HR. Efectividad en cítricos conservados en frío Naranjas cv. ‘Valencia Late’ inoculadas artificialmente fueron bañadas 24 h más tarde durante 60 s en agua (con- Fotografía 4. Bañadora, cubos y cestos metálicos utilizados para los tratamientos por inmersión de frutos cítricos en soluciones acuosas de aditivos alimentarios. Fotografía 5. Frutos control inoculados con Geotrichum citri-aurantii , bañados en agua 24 h después e incubados a 28 °C durante 8 días.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx