FO109 - FuturEnviro

ESCAPARATE MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 74 SUDS para riego y eficiencia energética en la sede de ACO Iberia Con motivo de las obras de expansión de la sede central de ACO Iberia en Maçanet de la Selva (Girona), se diseñó e instaló un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) que potencia el ahorro de agua en sus instalaciones mediante la imitación del ciclo hidrológico natural. Este sistema —que pretende imitar el ciclo hidrológico natural mediante la captación, el tratamiento y la reutilización del agua de la lluvia— ayuda a reducir la cantidad de agua que llega a las redes públicas de saneamiento, así como a mejorar la calidad del agua vertida al medio natural. Los SUDS son un ejemplo práctico de aplicación del ACO WaterCycle, el concepto bajo el cual se organizan y se clasifican los productos de la compañía, señalan en una nota de prensa fuentes de la empresa. Para el drenaje de las aguas pluviales y superficiales en el exterior se instaló el sistema Qmax, fabricado en PEMD reciclado y rotomodelado. Estos canales de drenaje de alta capacidad permiten la acumulación del agua dentro del volumen del mismo canal. Gracias a su gran capacidad de retención (hasta 550 l/s), Qmax consigue regular el volumen El aparcamiento exterior de las oficinas de ACO Iberia en Girona cuenta con un SUDS para imitar el ciclo hidrológico natural. del agua en la superficie, sobre todo durante episodios de fuertes lluvias, añaden desde ACO Iberia. Para el pretratamiento del agua recogida se escogió el separador hidrodinámico Stormsed Vortex G, capaz de separar y eliminar partículas sólidas en suspensión gracias al efecto vórtice. Stormsed Vortex logra una eliminación del 50% de las partículas sólidas en suspensión (TSS) cuando estas tienen un tamaño medio de 75 micras a la velocidad de flujo del tratamiento, aunque se puede lograr una eliminación del 80% de TSS con caudales más bajos. ACO PRODUCTOS POLÍMEROS, S.A. Tel. +34 972859436 imassalle@aco.es www.aco.es SENSORES INTELIGENTES Una vez el agua ha sido pretratada, pasa a ser almacenada en los tanques de tormenta Stormbrixx de ACO, que cuentan con dos bombas en su interior para impulsar el agua hacia un sistema de riego. Estas bombas se activan gracias a un sistema de sensores inteligentes diseñado por ACO que registra y recopila datos sobre la acumulación y el recorrido del agua en su interior. Estos sensores inteligentes analizan también el estado y la humedad de la tierra, así como las necesidades de las plantas y los árboles de su alrededor. A partir de la recopilación de estos datos, deciden cuándo es necesario activar el sistema de riego y durante cuánto tiempo. Por otra parte, los árboles que rodean el aparcamiento de las oficinas están plantados sobre Treebrixx, unos tanques de tormenta envueltos en un material geotextil que llena los vacíos del sistema con tierra limpia y fértil. Esta estructura se instala en las fosas de los árboles para acelerar el drenaje de las superficies, evitando así la compactación del suelo y permitiendo el crecimiento saludable de las raíces.n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx