FO109 - FuturEnviro

73 DEPURACIÓN/I+D+I Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y reúne a treinta socios de grandes empresas, pymes, institutos tecnológicos y universidades de nueve países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Noruega, Países Bajos y Polonia. personal, de bienes y medioambientales. Los ejemplos podrían ir desde los sistemas que gobiernan un coche autónomo hasta máquinas para hacer TACs en un hospital. Estos dispositivos, en muchos casos, están sobredimensionados en hardware para evitar que puedan quedarse sin recursos mientras están en ejecución, a la par que ven limitadas sus funcionalidades para evitar posibles errores que pongan en riesgo vidas humanas”. El objetivo de Transact “es permitir que parte de las aplicaciones o funcionalidades que se ejecutan dentro de estos dispositivos puedan ser externalizadas a una capa en la nube o en el Edge, así como también permitir que estos dispositivos puedan complementarse con servicios adicionales en dichas capas”. “Estos sistemas son críticos, pero abrir la puerta a complementarlos con nuevas funcionalidades en la nube o en el Edge —donde no tendrían límite en los recursos de cómputo a su disposición— abre un mundo de ITI colabora con DAM en Transact con el objetivo de desarrollar un sistema de detección temprana de vertidos industriales posibilidades”, afirma el coordinador del grupo de Sistemas Distribuidos en ITI, Jordi Arjona. No obstante, advierten desde la empresa, funcionalidades críticas para la seguridad no pueden ser nunca externalizadas a la nube, puesto que no es una capa confiable, por lo que podría propiciar riesgos de seguridad. MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE EQUIPOS CRÍTICOS ITI colabora con DAM en Transact con el objetivo de desarrollar un sistema de detección temprana de vertidos industriales. Además, en el marco de este caso de uso también se han desarrollado algoritmos para el mantenimiento predictivo de equipos críticos en las plantas depuradoras y cuadros de mandos operativos inteligentes. Desde ITI aseguran que uno de los principales avances que se ha alcanzado en el trabajo conjunto entre las empresas del consorcio español ha sido el desarrollo de un modelo que puede predecir la llegada de los vertidos al menos una hora antes de que lleguen a la entrada de la depuradora. Gracias a una combinación de técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos, este modelo consigue proporcionar una ventana de tiempo crucial para que los operadores tomen medidas preventivas. El proyecto Transact corresponde al número de expediente 101007260 y está financiado por la Comisión Europea.n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx