FO109 - FuturEnviro

69 DEPURACIÓN/INNOVACIÓN ciento, al mismo tiempo que se optimizan los costes globales y se mantiene la calidad del agua efluente”, explica el director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada, Xavier Domingo. La herramienta facilita la recepción de recomendaciones y la simulación de situaciones con modelos creados con inteligencia artificial que aprenden y mejoran continuamente con los datos recogidos, para maximizar la eficiencia en la gestión y servicio. Como señala la directora del Área Digital de Eurecat, Lali Soler, “los gestores de estas infraestructuras tienen que tomar numerosas decisiones diarias y esta plataforma online con inteligencia artificial los ayuda a mejorar la eficiencia en las decisiones de su gestión”. Además, en DES Málaga Eurecat, ‘partner’ del evento, anticipó soluciones de tecnologías para la transformación digital y la competitividad de la industria. “Las tecnologías digitales, la analítica de datos i la inteligencia artificial son un motor de ventajas para mejorar los procesos, productos y servicios de las empresas, desde el punto de vista de su competitividad, rentabilidad y eficiencia”, señala Lali Soler. ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DIGITAL Estas tecnologías se impulsan desde Eurecat Innova, la unidad conjunta de innovación y desarrollo tecnológico que ha puesto en marcha el centro tecnológico Eurecat junto con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), con la finalidad de poner a disposición del ecosistema de innovación y empresarial de Málaga y Andalucía sus capacidades en ámbitos industriales, digitales, biotecnológicos y en sostenibilidad. Como indica el director de Desarrollo Internacional y Políticas I+D+I de Eurecat, Joan Guasch, en el centro tecnológico “sabemos que la proximidad física no es condición única para tener éxito en la transferencia del conocimiento, pero sí es fundamental para que un ecosistema de innovación digital crezca cohesionado y robusto, haciendo más fácil el impacto de las nuevas tecnologías en ese territorio”. Por ello, añade, “hemos reforzado nuestra presencia en el 'hub' tecnológico malagueño gracias al acuerdo de colaboración que tenemos con la empresa organizadora del DES”.n El sistema está operando en la principal estación depuradora de aguas residuales de Ámsterdam, gestionada por Waternet, autoridad pública de los Países Bajos responsable de la gestión del ciclo del agua en la ciudad. Eurecat avanzó un sistema para una gestión eficiente de los procesos de tratamiento de aguas residuales que integra sensores virtuales, gemelos digitales, predicción de variables y agentes de control autónomo óptimo, para minimizar el impacto medioambiental y el consumo energético del proceso, y garantizar la calidad del agua

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx