FO109 - FuturEnviro

68 DEPURACIÓN/INNOVACIÓN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL OPTIMIZA LA EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DEL AGUA Xavier Domingo, Lali Soler e Ignacio de la Vega en el Digital Enterprise Show (DES) celebrado en Málaga la segunda semana de junio. El centro tecnológico Eurecat avanzó —durante la celebración del Digital Enterprise Show (DES) en Málaga— los resultados del incremento de la eficacia en el uso y reutilización de las aguas residuales mediante la aplicación de las tecnologías de inteligencia artificial en los sistemas de gestión de los recursos hídricos. En diversas ponencias, integrantes de Eurecat presentaron casos de éxito de procesos innovadores y soluciones digitales basadas en la combinación de tecnologías de inteligencia artificial y gestión del conocimiento “orientadas a mejorar la gestión del agua y los recursos asociados, y la sostenibilidad del sector industrial”, explicaron fuentes del centro de investigación. El director de Eurecat Innova Málaga, Ignacio de la Vega, destacó el papel de las tecnologías de inteligencia artificial “en el impulso de nuevos modelos productivos más sostenibles y estrategias empresariales para el ahorro y la reutilización del agua, para contribuir a la competitividad y la resiliencia industrial en un período de emergencia hídrica como el actual”. “Las tecnologías digitales tienen un gran potencial para optimizar la distribución, el uso y la reutilización del agua en todos los procesos de su ciclo y en toda la cadena de valor”, añadió De la Vega. Eurecat, presente en el DES de Málaga a través de Innovación Eurecat Innova, compartió con empresas y gestores públicos “herramientas para la monitorización, predicción y garantía de la calidad en las redes de distribución del agua”. MENOR CONSUMO ENERGÉTICO: MENOR IMPACTO AMBIENTAL En concreto, el centro de de innovación avanzó un sistema para una gestión eficiente de los procesos de tratamiento de aguas residuales, que integra sensores virtuales, gemelos digitales, predicción de variables y agentes de control autónomo óptimo, para minimizar el impacto medioambiental y el consumo energético del proceso, y garantizar la calidad del agua. El sistema está operando en la principal estación depuradora de aguas residuales de Ámsterdam, gestionada por Waternet, autoridad pública de los Países Bajos responsable de la gestión del ciclo del agua en la ciudad. “En este sistema inteligente y autónomo, se utilizan las técnicas de aprendizaje por refuerzo para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero en más de un 50 por

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx