FO109 - FuturEnviro

66 DEPURACIÓN/TECNOLOGÍA DESARROLLAN UN NUEVO SISTEMA MÁS EFICAZ, RÁPIDO Y BARATO PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EL SISTEMA FACILITARÁ LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS PARA LA AGRICULTURA Una investigación —llevada a cabo por personal del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM-UPV), del Instituto de Plaguicidas y Aguas de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) y de la Universidad de Antioquía (Colombia)— ha desarrollado un nuevo sistema “más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales. La implementación de este método, basado en el uso combinado de zeolitas y ozono, facilitará la reutilización de aguas para la agricultura”. ITQ - CSIC Comunicación Tal y como explica Javier Navarro, investigador del ISIRYM de la Universitat Politècnica de València, “la reutilización de aguas es una política que se pretende aplicar, a medio y largo plazo, Imagen de una planta de tratamiento de aguas residuales industriales. Foto: Freepik. dentro de la Unión Europea para solventar parte del problema de escasez de este recurso. Las fuentes de contaminación difusa, escorrentías, sistemas de captación de aguas sin depurar o depuradas generan problemas de contaminantes emergentes, como son los fármacos que, si bien tienen una concentración muy pequeña, poseen una elevada actividad metabólica”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx