FO109 - FuturEnviro

SANEAMIENTO/ENTREVISTA 49 La compañía, de origen belga, acumula dos décadas de actividad, tiempo durante el cual ha entrado en otros cinco países europeos (el último de ellos España, en el último trimestre del pasado año), en algunos de los cuales firmas tan conocidas como Decathlon, Ikea o Kinópolis han recurrido a SoluCal. Thiry —quien afirma que “en una ciudad como Barcelona, con alrededor de 500.000 hogares, instalar un descalcificador en cada hogar podría resultar en un ahorro de aproximadamente 15.000.000 m3 de agua al año”— señala que con una botella de diez kilos de peso es suficiente para actuar en 100 m3 de agua. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los sistemas de inyección de CO2 frente al más extendido sistema descalcificador salino? La diferencia más importante es que el descalcificador de CO2 es 100% respetuoso con el medio ambiente, ya que el gas utilizado procede de la fermentación en la industria alimentaria, el mismo gas que se encuentra en las bebidas gaseosas. En cambio, los equipos que utilizan sal la vierten junto a las resinas altamente contaminantes en las alcantarillas y las aguas subterráneas. La segunda diferencia, no menos importante, es que el sistema de inyección de CO2, como el SoluCalc, permite a los usuarios ahorrar hasta un 30% de su consumo anual de agua, ya sean particulares o empresas, en comparación con los descalcificadores a base de sal. Además, el descalcificador de CO2 limpia todas las tuberías y aparatos del hogar, como calentadores y calderas, de la cal que se ha acumulado a lo largo de los años. Después de años de utilizar agua sin descalcificador, las tuberías de los edificios se asemejan a las arterias de alguien con colesterol alto debido a la acumulación de cal. Esta acumulación reduce considerablemente la presión del agua en los pisos y aumenta el consumo de energía. Se necesitan aproximadamente tres meses de uso para que las tuberías de un edificio estén completamente libres de la cal acumulada. ¿Qué ventajas aporta el sistema SoluCalc? El sistema SoluCalc presenta varias ventajas en comparación con otros sistemas descalcificadores. Para un instalador, una hora es suficiente para la instalación y ocupa un 70% menos de espacio que un descalcificador de agua salina. No es necesario comprar sal, no requiere mantenimiento constante, y no se necesita descargar agua para instalarlo. Solo hay que repostar una vez al año. Además, es mejor para la salud, ya que no retiene los minerales naturales del agua, lo que beneficia la piel y el cabello. El agua sabe mejor porque no está modificada por la sal y las resinas. ¿Cuál fue el origen de la empresa? La empresa tiene su origen en Bélgica y existe desde hace veinte años. El descalcificador fue creado originalmente por ingenieros para el sector agrícola para mejorar el crecimiento de los cultivos al no retener minerales, a diferencia de las soluciones salinas. Hace ocho años la empresa fue adquirida por un ingeniero y un jefe de ventas que vieron en esta tecnología la solución del futuro. Desde entonces, la empresa ha crecido significativamente, pasando de dos a cincuenta empleados y aumentando su facturación de 150.000 a 9 millones de euros. Actualmente, está presente en seis países (Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos) y desde octubre de 2023, en España. “El descalcificador de CO2 limpia todas las tuberías y aparatos del hogar, como calentadores y calderas, de la cal que se ha acumulado a lo largo de los años”, apunta Thiry. “El acuerdo con Carburos Metálicos no es exclusivo y está diseñado para complementar nuestras operaciones sin cerrar puertas a otros mercados o socios”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx