FO109 - FuturEnviro

10 EVENTOS LA NECESIDAD DE CONCILIAR NECESIDADES DIVERGENTES El pasado 21 de mayo la Fundación Alternativas, en colaboración con Acciona, celebró el webinar ‘El reto del agua en España’ en el que se confirmó a necesidad de encajar la actividad creciente del regadío en una gestión del agua más responsable, eficiente y sostenible. Un concepto, el de la sostenibilidad, que —no podemos olvidarlo— tiene tres vertientes: medioambiental, social y económica. El diálogo que se establece entre el cuidado de un bien tan escaso e irregular como el agua y su principal demandante, la agricultura, fue el eje sobre el que gravitó el interesante debate del que realizamos un breve resumen. Salva Bravo Nebot Los participantes en la charla fueron Francisca Baraza, comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Miteco; Sofía Tirado, investigadora en el Programa de Energía y Clima del Real Instituto Elcano, y Gabriel Sevillano, gerente de Agua para Agricultura en Acciona. Todos ellos fueron moderados por Sara Acosta, directora de la revista ‘Ballena Blanca’. El webinar, ‘palabro’ que quizá deberíamos sustituir por otro más amable, fue presentado por el director del Área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas, José Luis de la Cruz Leiva, quien expuso los objetivos del debate, en el que abordaron los retos a los que debe hacer frente España, que cuenta con recursos hídricos limitados y es, en gran parte de su geografía, un país semiárido. Además, prosiguió De la Cruz, nuestro país se enfrenta a un creciente estrés hídrico debido a la desertificación y a una demanda de agua cada vez mayor que a menudo supera la disponibilidad natural. Las anticuadas infraestructuras, con un alto índice de pérdidas de alrededor del 30% en la distribución del agua, complican aún más la situación, lamentó. Imagen de los participantes en el debate.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx