VN39 - Eneo

VITICULTURA Sergio Vélez1, Mar Ariza-Sentís1, João Valente1, José María Bengochea-Guevara2, Héctor Montes2, Laura Garrido2, Nuria Conejero2, Carlos Ranz2, Dionisio Andújar2, Angela Ribeiro2, Mónica Cueva3, Víctor Nistal3, Damián Prieto3, Miguel González3, Sergio Álvarez3, Emilio Rodríguez4 1 Universidad de Wageningen, Países Bajos; 2 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC- UPM), España; 3 SERESCO, España; 4 Bodegas Terras Gauda, España. Correspondencia: sergio.velezmartin@wur.nl La industria vitivinícola puede ser pionera en la adopción de estas soluciones y, de hecho, ya ha demostrado un firme compromiso hacia la vanguardia tecnológica, logrando significativos progresos en la viticultura de precisión. 78 La combinación de tecnologías propuesta no solo mejora la eficiencia en la detección, sino que también representa una oportunidad para reducir costos a largo plazo y minimizar el impacto ambiental AGRICULTURA 5.0: NUEVA ERA EN LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES COMBINANDO ROBOTS AÉREOS, TERRESTRES Y SENSORES

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx