VN39 - Eneo

PREVENDIMIA tratamientos experimentales. En la prueba de ordenación de atributos, se realizó el Test de Friedman (p0,05) para saber si hay diferencias estadísticamente significativas. En el caso de detectar diferencias se realizó un test MDS (Mínima Diferencia Significativa) para separar la ordenación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La estimación y ajuste del rendimiento a través del aclareo de racimos ha mostrado un nivel de ajuste elevado (Tabla 1). La variación entre el rendimiento real y el estimado es menor cuanto menor es el nivel productivo, observándose una variación del 2,6%, 5,1% y 10,8% para los niveles productivos Bajo, Medio y Alto respectivamente. Estos niveles de rendimiento estudiados han provocado diferencias con significación estadística en el número de racimos por cepa y en la producción por cepa y por hectárea, aunque en otros componentes del rendimiento como el peso del racimo y peso de la baya no se hayan encontrado diferencias con significación. Estos resultados están en consonancia con los obtenidos por otros autores (Mucalo et al. 2021, Keller et al. 2005, Rubio et al. 2016). La diferencia de rendimiento entre tratamientos experimentales reales ha sido aproximadamente 2000 Kg.Ha-1, ajustándose a los niveles productivos teóricos. De esta forma, los tratamientos experimentales de nivel productivo Alto, Medio y Bajo han mostrado un rendimiento real de 10626 Kg.Ha-1, 8062 Kg.Ha-1 y 5900 Kg.Ha-1 respectivamente. Por el contrario, no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en los parámetros de calidad de la uva, mostrando valores muy similares en la concentración de solidos solubles, pH, ácidos orgánicos y potasio en los tres niveles de rendimiento estudiados. Se ha observado una ligera tendencia a presentar mayor nivel de sólidos solubles y menor de acidez total a medida que se aumenta Tabla 1. Valores medios obtenidos de los parámetros agronómicos, de calidad de la uva y de calidad del vino para los tratamientos experimentales de Carga Alta, Carga Media y Carga Baja. Nivel de significación estadística (Sig): ns = no significativo, *=p<0,05, **<0,01. Distinta letra indica diferencias significativas según el test de LSD (Mínima Diferencia Significativa). Alto Medio Bajo Sig Parámetros agronómicos Nº Racimos.cepa-1 11,4a 8,4b 6,5c ** Producción (Kg.cepa-1) 3,98a 3,02b 2,21c ** Peso racimo (g) 350,7 357,7 341,7 ns Peso baya (g) 1,89 2,05 1,87 ns Producción Real (Kg.Ha-1) 10626a 8062b 5900c ** Producción Estimada (Kg.Ha-1) 9586a 7668b 5751c ** % Diferencia Estimada-Real 10,8 5,1 2,6 ns Calidad de la uva Sólidos solubles(ºBrix) 25,2 24,7 24,5 ns pH 3,54 3,53 3,53 ns Acidez total (g.L-1) 4,10 4,16 4,24 ns Ácido Málico (g.L-1) 1,60 1,76 1,73 ns Ácido Tartárico (g.L-1) 4,70 4,50 4,61 ns Potasio (mg.L-1) 1693 1478 1560 ns Calidad del vino Polifenoles totales (mg.L-1) 2123,4c 2214,4b 2373,0a * Antocianos (mg.L-1) 495,8c 537,2b 569,3a * Tanicos (mg.L-1) 2689,8b 3024,2a 2995,7a * Intensidad de color 10,8b 10,7c 11,2a ** Tonalidad 0,65 0,66 0,66 ns % amarillo 34,5 34,7 34,6 ns % azul 12,7b 12,8a 12,8a ** % rojo 52,8a 52,5c 52,6b * % Antocianos copigmentados 4,3a 0,0c 1,2b ** % Antocianos monoméricos 63,1b 68,8a 68,9a ** % Antocianos poliméricos 32,6a 31,2ab 30,0b * Ésteres tartáricos (mg.L-1) 234,9c 240,7b 247,9a ** Flavonoles (mg.L-1) 88,7b 97,5a 98,4a * 24

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx