VN36 - Eneo

9 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Bodegas Familiares Matarromera recibe el Premio Alimentos de España a la Innovación El jurado valoró el carácter pionero de la compañía en el desarrollo del vino sin alcohol. Bodegas Familiares Matarromera ha recibido el Premio Alimentos de España a la Innovación por su “labor en digitalización, sus iniciativas en medio ambiente por el desarrollo e implantación de sistemas de energía alternativas, o la instalación del primer sistema de recarga de coche eléctrico en el área rural”. El galardón, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reconoce sus 35 años de trayectoria y su liderazgo en la creación de vinos de excelencia (Emina, Matarromera, Cyan, etc.) en 7 Denominaciones de origen, así como su aportación a la I+D+i, la creación de los vinos Win Sin Alcohol, y la sostenibilidad en el sector vitivinícola. El jurado resalta también “su apuesta por la innovación y por ser pioneros en las nuevas técnicas de desalcoholización del vino, para dar respuesta así a nuevas tendencias de consumo, así como su compromiso social, su plan de igualdad y su contribución al reto demográfico por la localización de sus bodegas en el medio rural de Castilla y León, La Rioja y Galicia, y sus iniciativas en enoturismo”. Viñas del Vero aplica en el viñedo un abono ecológico con posos de café La circularidad y el cuidado de la biodiversidad del suelo del viñedo convergen en Fertcafe, el proyecto de investigación en el que participa Viñas del Vero y que propone dar una segunda vida a los posos de café de las máquinas de vending. Esta iniciativa de economía circular cuenta con la experiencia de EBOCA, empresa dedicada a la producción y distribución de café tostado, y Defeder, compañía centrada en la investigación, desarrollo, explotación y comercialización de productos fertilizantes ecológicos. El viñedo de esta bodega de la DO Somontano será el escenario donde se realice esta investigación que impulsa la valorización de los posos de café generados en las máquinas de vending, presentes en lugares tan frecuentados como centros educativos, hospitales y oficinas. Además de este avance, el desarrollo de Fertcafé contribuirá a la mejora de la calidad y el cuidado de la biodiversidad del suelo, la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas, así como la reducción de la huella de carbono lograda por la reutilización de estos residuos. Con esta iniciativa, alineada con los nuevos requisitos de la Política Agraria Comunitaria (PAC), Viñas del Vero da un nuevo paso en su apuesta por un uso del suelo del viñedo que favorezca su biodiversidad. Y es que el cuidado de las especies que habitan este ecosistema subterráneo es fundamental para garantizar un buen desarrollo de la vid, permitiéndola afrontar mejor posibles enfermedades y el estrés producido por las olas de calor y la sequía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx