VN36 - Eneo

VITICULTURA 71 La importancia de las variedades minoritarias en la viticultura actual es crucial para la sostenibilidad de un sector afectado claramente por el cambio climático. El caso estudiado de la variedad Branco lexítimo en la DO Ribeira Sacra, permite caracterizar el comportamiento de la variedad en un ‘Terroir’ diferente a la IXP Betanzos y/o Asturias, evaluando su potencial en la DO, tanto a nivel productivo como cualitativo. Durante 5 campañas (2018-2022) se realizó el seguimiento de la variedad en la subzona Ribeiras do Miño (Lugo), analizando su respuesta hídrica a las condiciones climáticas de cada campaña. Se observó la presencia de un nivel de estrés leve a moderado, por lo que su viabilidad está garantizada a corto-medio plazo. En términos cuantitativos, presenta un rendimiento medio de 1,65 kg/pl, lo que supone una producción por hectárea de 9000 kg, haciendo viable su producción en términos de sostenibilidad. Si a estos aspectos sumamos la precocidad de la variedad, con mostos equilibrados y una composición aromática con alto contenidos en linalol, que confieren a los vinos aromas florales y frutales, de gran aceptación en el mercado actual, supone un gran interés su implantación como alternativa a otras variedades blancas en la DO Ribeira Sacra. INTRODUCCIÓN Las variedades minoritarias han ido despertando el interés del sector vitivinícola en los últimos años, debido a la necesidad de encontrar variedades adaptadas a la situación climática actual, y futura, así como a la obtención de vinos con perfiles diferenciados del resto de productos comerciales. Es por ello que el estudio de la variedad Branco lexítimo pone de manifiesto el interés de la bodega Ponte da Boga, referente en la DO Ribeira Sacra, introduciendo la misma en parcelas propias, y evaluando su comportamiento y adaptación a las condiciones locales desde el año 2010. Brevemente, la historia escrita de la variedad, parte de su descripción por García de los Salmones en 1912 (Estación Ampelográfica Central en Madrid), precursor de la finca El Encín (IMIDRA) en la actualidad. Posteriormente se realizó la inscripción de la variedad en el Registro Nacional de Variedades Comerciales en el año 2011 (Orden ARM/624/2011), siendo en el año 2012 cuando se autorizó su uso en Galicia (Decreto 256/2011) limitado a la IXP Betanzos; y más recientemente en el año 2018, fue incluida como variedad preferente en el reglamento de la DO Ribeira Sacra (DOG 10 de julio de 2018). Son escasos los trabajos desarrollados en relación a la evaluación de la productividad y su comportamiento hídrico para el Branco lexítimo, y mucho menos en una zona diferente a la IXP Betanzos (Pérez-Añón, 2022). De igual modo, a nivel de composición aromática de la variedad Branco lexítimo, se han desarrollado varios estudios sobre la composición volátil y perfil sensorial de mostos y vinos de esta variedad cultivada en Galicia. Un primer estudio, realizado en la zona de Betanzos (Norte de Galicia) en los años 2006-2007, mostró que los vinos de Branco lexítimo estaban caracterizados por sus aromas florales y frutales debido al impacto odorífero de compuestos como el octanoato de etilo, acetato de isoamilo, hexanoato de etilo y la β-damascenona (Vilanova et al., 2009). Posteriormente, otro estudio desarrollado también en la zona de Betanzos (Galicia) muestra la composición aromática del mosto, en sus fracciones libre y glicosilada, de esta variedad durante la maduración (Vilanova et al., 2012). La variedad Branco lexítimo estuvo caracterizada por altas concentraciones de monoterpenos debido al linalol, además, los C13-norisoprenoids en su forma libre también estuvieron presentes en esta variedad (Vilanova et al. 2012). Más tarde, los vinos elaborados con la variedad Branco lexítimo cultivado en las Rías Baixas (Sur de Galicia) mostraron altas concentraciones de terpenos (Vilanova et al., 2013). A nivel sensorial los vinos se caracterizaron con una alta intensidad aromática, fundamentalmente floral (Vilanova et al., 2013). Más recientemente, la variedad Branco lexítimo fue estudiada en la zona geográfica que enmarca la Denominación de Origen Ribeira Sacra (Peréz-Añón, Tesis Doctoral 2022). A nivel aromático la variedad Branco lexítimo se caracterizó como una variedad terpénica, cuyos vinos demostraron tener grandes aptitudes para la elaboración de vinos de guarda.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx