VN34 - Técnicas, equipos y productos para la enología y la viticultura

LA VOZ DEL SUMILLER Ha juzgado vinos de Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Argentina, España, Sudáfrica, Chile y Australia, entre otros países. ¿Qué valoración hace de los vinos españoles? Una gran pregunta. Podría escribir 10.000 palabras para responderla. España es un país tan grande en términos vinícolas que es muy difícil generalizar. Tiene más sentido hablar de regiones concretas. En general, España sigue vendiendo demasiado vino, demasiado barato y a granel, pero la calidad de los mejores vinos nunca ha sido mejor ni más diversa. Creo que España sigue ofreciendo una buena relación calidad-precio. Sólo necesita convencer a más gente de que sus mejores vinos son realmente de categoría mundial. Conoce muy bien DO como Rioja o Ribera del Duero. ¿Qué futuro augura a estas zonas vitivinícolas? Tampoco es fácil responder a esta pregunta. Depende de la bodega y de la marca. Ambas regiones se centran cada vez más en el terroir y la expresión del lugar en la gama alta. También cuentan con jóvenes productores de gran talento que están haciendo progresar a ambas regiones. En términos de precio, Ribera del Duero ha conseguido que los consumidores paguen más por sus vinos. Sin embargo, en términos de diversidad, Rioja es la región más apasionante de España. Enesta edición, BarcelonaWineWeekpropusoun recorrido por los vinos de calidad españoles a través de su ‘mosaico de suelos’. ¿Cómo afecta el terruño al vino? El lugar, o los lugares, de donde procede un vino son esenciales, sobre todo si hablamos de un terroir top, donde yo diría que es responsable del 80% de su calidad. También son importantes la variación de la añada, la edad de la vid y el factor humano. Un mal enólogo puede arruinar incluso las mejores uvas. También es periodista y escribe sobre vinos enmedios internacionales como Harpers, Decanter o The Drinks Business. ¿El lenguaje complejo del vino puede ser una barrera? Espero que no. Es posible que el vino resulte opaco y poco amable, pero eso ocurre con casi cualquier tema. Creo que es importante hacer que el vino sea interesante y agradable. Un amigo australiano dijo una vez que el vino era ‘75 cl de diversión’ y creo que es importante recordar que, a pesar de toda su cultura, sus tradiciones y su complejidad, no es más que una bebida. ¿Cómo recomienda elegir un vino Tim Atkin? ¡Leer mis notas de cata e informes! No tengo un conjunto de reglas y nadie debería tenerlas. No hay que obsesionarse con los puntos sobre 100. Lo importante es la cultura del vino, eso es lo importante. E intentar aprovechar al máximo la enorme variedad de vinos que existen. Comprar una o dos botellas de diferentes variedades y DO, en lugar de una caja. ¿Qué necesitan las bodegas españolas para enamorar con su vino al cliente internacional? Que sigan haciendo lo que hacen. Y crean en sí mismas. España es realmente uno de los mejores países productores de vino del planeta. Cuanto más elaboren vinos que reflejen realmente su variedad de terroirs, más éxito tendrán. ¿Cómo se enamoró Tim Atkin del mundo del vino? Despacio, lentamente. Viví en Francia como parte de mi carrera universitaria, así que eso fue un comienzo. Pero lo que realmente cambió mi vida fue conseguir un trabajo en una revista de vinos llamada Wine & Spirit. Ahí empezó la aventura. 38 años después, sigo aprendiendo algo nuevo sobre el vino todos los días.n Tim Atkin durante una cata de bodegas de Rioja Alavesa. 47

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx