VN33 - Eneo

LA VOZ DEL SUMILLER ¿Reivindicar el terruño es tendencia? El mundo del vino es infinito, y las variables para estudiarlo y conocerlo son amplísimas. Conocemos bien las variedades, los climas, las posibles elaboraciones y cierto es que en los últimos años muchas bodegas españolas han analizado geológicamente sus fincas para entender cómo afectan a la personalidad de sus vinos. Para poder dar más tipicidad, diferenciar, clasificar y ordenar es importante tener el máximo conocimiento de las distintas variables. Aún así, nos queda mucho camino para recorrer y muchos estudios por desarrollar para saber de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos. A menudo el lenguaje del vino y del terroir es complejo. ¿Cómo es un vino que expresa su terruño? Lo más complejo en el mundo del vino es estandarizar y resumir la información, porque cada vino tiene unas particularidades y características propias e intransferibles y, además, cambiantes vendimia tras vendimia. Por ejemplo: una misma variedad Garnacha en el Empordà, teniendo en cuenta el microclima de la zona así como un suelo de arcilla roja, dará mucha sensación frutal y golosidad. En cambio, en un suelo de pizarra negra va a dar un vino mucho más concentrado y con buen potencial de envejecimiento. Sin olvidar que la añada y la mano del hombre va a condicionar también las características del vino. En su Barra de Vinos de la Barcelona Wine Week propuso un viaje por los suelos vitivinícolas de España… El viaje realmente fue un recorrido por los distintos territorios vitivinícolas. Empezamos en el noroeste por Galicia, moviéndonos hacia el nordeste, bajamos por la costa mediterránea (incluyendo las islas Baleares), seguimos por el sur y subimos por Castilla La Mancha hasta Madrid. Y, por último, saltamos a las Islas Canarias. Pudimos encontrar, por ejemplo, suelos de pizarra obviamente en Priorat, pero también en otros puntos del territorio como Galicia y Andalucía. Es fascinante ver cómo las variedades de cada zona se expresan de forma singular.n Para poder dar más tipicidad al vino, diferenciarlo, clasificarlo y ordenarlo es importante tener el máximo conocimiento de las distintas variables, nos queda mucho camino para recorrer para saber de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos en materia de terruño En La Gastronòmica, Clara Antúnez y su equipo preparan experiencias enogastronómicas, temáticas y personalizadas. 50

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx