VN33 - Eneo

44 LEVADURAS Y ADITIVOS Las nuevas levaduras y vinos se obtuvieron durante el desarrollo del proyecto Retos de Colaboración InnoMicroVin (RTC-2017-6361-2, 2017-2022) del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y liderado por EminaMatarromera, que ha sido galardonado con el Premio de Innovación de la Plataforma Tecnológica del Vino 2022. Nuevas levaduras para la innovación en enología El objetivo de la convocatoria RetosColaboración es financiar proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creaciónde nuevos productos y servicios. El grupo de investigación ‘Regulación Traduccional y Biotecnología de Levaduras’ del IBFG tiene amplia experiencia en la obtención de cepas de levadura con características genéticas diferentes a las que se encuentran en materias primas y fermentaciones de alimentos o en la naturaleza, que no están genéticamente modificadas (no-OMG) y cuyas propiedades tecnológicas permiten obtener alimentos y bebidas innovadoras. En InnoMicroVin, el IBFG ha desarrollado tecnología para lograr levaduras El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC-Universidad de Salamanca) ha obtenido nuevas cepas de levadura con las que la bodega Emina-Matarromera, ubicada en la denominación de origen Ribera del Duero (Valbuena de Duero, Valladolid), ha desarrollado vinos con unas características organolépticas nuevas y distintivas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx