VN33 - Eneo

12 SECTOR A finales de 2022, y por sexta vez, la Universidad de Geisenheim realizó por encargo de la feria ProWein una encuesta a expertos de toda la cadena de valor del sector vinícola de todo el mundo. Entre los participantes, hay productores de vino de los principales países viticultores, exportadores, importadores, distribuidores y representantes de la gastronomía y la hostelería. El ProWein Business Report 2022 es una continuación de la serie del indicador del mercado de ProWein para la industria vinícola internacional desde 2017, y mide la importancia de los desafíos a los que se enfrenta el sector en la crisis económica actual. RETOS ACTUALES DEL SECTOR DEL VINO “El sector se enfrenta a grandes retos debido a los aumentos de los costes y a la interrupción de las cadenas de suministro. El lado interesante es que los líderes de la industria reaccionan de manera proactiva ante la crisis económica. Abren nuevos mercados con sus productos y responden a las necesidades del comercio y los consumidores con soluciones muy innovadoras”, indica la profesora El sector vinícola reacciona de manera proactiva ante la crisis económica Simone Loose, directora del Institut für Wein- und Getränkewirtschaft (Instituto de la industria del vino y las bebidas) de la Universidad de Geisenheim. Según la encuesta, esto incluye el uso de envases alternativos, así como la oferta de vinos con poco alcohol o sin alcohol. “Para el sector, ahora es más importante que nunca dirigirse a nuevos mercados de exportación, seguir las tendencias del mercado y establecer redes de contactos”, añade Michael Degen, director ejecutivo de Messe Düsseldorf y responsable de ProWein. El sector comenzó el año 2022 con expectativas positivas. Los productores y los distribuidores esperaban que tuviese lugar una recuperación de los efectos negativos de la pandemia del covid-19, pero estas expectativas no se cumplieron, o se cumplieron solo en parte. Por ello, el sector mira hacia el futuro con cautela.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx