VN32 - Técnicas, equipos y productos para la enología y la viticultura

VITICULTURA 92 tendencias se obtuvieron en la fracción glicosilada, en la que se observó un incremento de glicosilados totales cuando se aplicó pizarra en secano (T0-Pz) frente a no pizarra (T0). Sin embargo, a nivel de fracción libre se da el caso contrario, la aplicación de pizarra en T0 (T0-Pz) produce un descenso en la concentración de esta fracción libre al igual que ocurre en el tratamiento T1-Pz. La mayor maduración que se observó en T1 provocó una mayor síntesis de compuestos responsables del aroma. Estos resultados son preliminares y deberán ser confirmados con más años de estudio. El análisis de componentes principales (ACP) muestra la distribución de los tratamientos en función de la composición total (suma de fracciones libre y glicosilada) de los mostos distribuida en familias químicas (Figura 3). El efecto de la pizarra en T0 y T3 fue mayor que en T1. En T0 la aplicación de pizarra (T0-Pz) incrementó la concentración de aldehídos, sin embargo, en T3 la aplicación de pizarra (T3-Pz) supuso una mayor concentración de fenoles volátiles. Por otra parte, en T0, T1 y T1-Pz se observó un incremento de C13-norisoprenoides, acetatos y esteres. C13-norisoprenoides, compuestos con alto impacto en el aroma de los vinos, son sensibles a los cambios en el estado hídrico de la planta (Oliveira et al., 2003). Los compuestos C6, asociados con aromas herbáceos y falta de maduración (García-Esparza et al., 2018) muestran una tendencia a alcanzar mayores concentraciones en T1-Pz y menores en T0-Pz. La familia de ácidos PARÁMETROS T0 T0-PZ T1 T1-PZ T3 T3-PZ Glucosa + Fructosa (g/l) 227,97 236 244,28 207,75 218,36 214,29 pH 3,44 3,44 3,44 3,50 3,36 3,40 Acidez total (g/l) 4,10 3,73 3,87 3,90 4,08 4,28 Ácido tartárico (g/l) 3,26 2,67 3,16 3,20 3,36 3,23 Ácido cítrico (g/l) 0,16 0,15 0,15 0,16 0,15 0,14 Ácido málico(g/l) 0,84 0,74 1,00 1,05 1,07 0,90 IPT 12,00 12,93 13,70 12,60 9,83 10,78 YAN (mg/l) 126,33 91,75 111,33 126,50 94,25 107,50 FAN (mg/l) 72,33 54,75 69,33 80,50 58,75 60,25 N. amoniacal (mg/l) 53,67 37,00 42,00 45,75 35,50 47,00 Tabla 2. Composición química del cv Mencía en función de los tratamientos aplicados en el viñedo (riego y pizarra). Figura 2. Composición química ( g/L) de la uva Mencía (fracciones libre y glicosilada) en función de los tratamientos aplicados en el viñedo (riego y pizarra).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx