VN31 - Técnicas, equipos y productos para la enología y la viticultura

44 CALIDAD Para el momento en que el lector se encuentre leyendo este artículo, seguramente la vendimia ya habrá comenzado en su región. Como cada año, el sector vitivinícola se enfrenta a un escenario de muchos desafíos, pero también de grandes oportunidades para elaborar vinos de alta calidad y con un buen precio de mercado. Métodos químicos automatizados para el control de calidad en la producción de vino En tiempos complicados y de imprevisión como los que se están viviendo a día de hoy, resulta imprescindible vigilar de cerca todos los aspectos que puedan influir en los costes de producción: sean materias primas, aditivos, suministros auxiliares, mano de obra, pérdidas. Este es el único camino a seguir para garantizar que la actividad productiva desarrollada sea rentable y tenga viabilidad futura. Un aspecto que muchas veces parece secundario, pero que puede jugar un papel importante en este escenario es el establecimiento de procedimientos de control de calidad. Cuando la calidad esté garantizada desde el inicio al final de un proceso, el elaborador obtendrá un producto con los mejores atributos, un precio competitivo y reducirá el nivel de fallos y sus pérdidas asociadas a valores mínimos; obteniendo así el mayor rédito posible de su actividad. En el mundo vitivinícola, los métodos químicos siempre han jugado un papel muy importante en el control de la calidad de la uva, el mosto en fermentación y el vino acabado. Tradicionalmente, estas técnicas requerían de una gran cantidad de material específico de vidrio, mano de obra especializada en el manejo de sustancias químicas potencialmente peligrosas y en la ejecución de las técnicas, y tiempos de análisis considerablemente extensos. Todas estas condiciones juntas hacían que el montaje de un laboratorio enológico en el interior de la bodega requiriera de una inversión considerable y, por tanto, en muchas ocasiones la decisión acababa siendo externali-zar la función de control de calidad. Actualmente, gracias a los adelantos tecnológicos de las últimas décadas en robótica, electrónica y óptica, las Dr. Ing. Mario Ignacio Weibel, responsable I+D+i en Tecnología Difusión Ibérica S.L. Vista del laboratorio de TDI donde se producen y controlan los reactivos químicos bajo un sistema de calidad certificado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx