VN30 - Técnicas, equipos y productos para la enología y la viticultura

Incrementar el valor y un reparto equitativo, principales objetivos del sector vitivinícola 12 SECTOR Incrementar el valor y la rentabilidad del sector vitivinícola español y lograr un reparto equitativo a lo largo de la cadena son dos de los principales objetivos del sector vitivinícola nacional de cara a los próximos cinco años. Los objetivos, marcados en la ‘Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027’ de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), pretenden posicionar al país como un referente vitivinícola de valor nacional e internacional. El documento, elaborado por KPMG es, según destaca Ángel Villafranca, presidente de OIVE, “el resultado de un exhaustivo proceso de investigación y análisis, que ha contado con la participación y consenso de todos los agentes del sector”. Con la elaboración de este plan, se definen cinco ejes principales centrados en incrementar el valor del conjunto del sector, que contemplan 22 iniciativas estratégicas con 101 acciones asociadas que se sustentan sobre las cualidades únicas y diferenciadoras del vino de España: calidad, diversidad, historia, tradición, sostenibilidad y modernidad. EJES DE LA ESTRATEGIA DEL SECTOR VITIVINÍCOLA ESPAÑOL Durante el acto de presentación el 20 de julio, en el que estuvieron presentes las principales organizaciones del sector –Federación Española del Vino, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) – así como Carlos Seara, director de Agrobank, y Enrique Porta, socio responsable de Consumo y Distribución de KPMG en España, se detallaron los ejes sobre los que gira este ambicioso plan: reforzar el posicionamiento y la imagen, con el objetivo de incrementar su valor a nivel internacional e impulsar el consumo interno; buscar el equilibrio entre oferta y demanda, el reparto equitativo del valor y la rentabilidad a lo largo de la cadena, junto a la mejora de la competitividad del sector; liderar en sostenibilidad; valorizar el vino, y su

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx