TZ10 - Logística Integrada

profesional a la universitaria de alto nivel con el Instituto Tecnológico de Massachusetts –MIT- como garantía). Lo mismo ocurre con la innovación ya que la Comunidad cuenta con centros universitarios privados y públicos y con un centro que trabaja en el desarrollo de avances logísticos, como es el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Aragón ha sabido aprovechar como nadie el ser un nodo excepcional de comunicaciones del centro económico nacional y del sur de Europa –Zaragoza se encuentra a 300 kilómetros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia o Toulouse, entre otras–, explotando una envidiable conectividad por tierra, aire y mar. Esta última a través de las terminales ferroviarias del Adif y la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), que la conecta con los principales Puertos del Estado. Pero Aragón quiere ir más lejos. El actual presidente de APL es el consejero del ejecutivo autonómico de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, quien –desde el compromiso estratégico del Gobierno de Aragón- está impulsando la mejora de servicios y la interconexión, en particular en el ámbito ferroviario. Como ejemplo, la Plataforma de Teruel, que acaba de terminar una plataforma ferroviaria ampliada adaptada a los estándares europeos. La longitud de la vía ha pasado de 450 a 750 metros, a kilómetro cero de las instalaciones de la Plataforma Logística Industrial. PLATEA (2024). Además, y esta es una de las grandes apuestas, siguen los trabajos para poner en marcha la autopista ferroviaria Zaragoza - Algeciras, que la conectará a su vez con otras autopistas férreas y centrará en la capital numerosos destinos relevantes y sostenibles. 71 INMOLOGÍSTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx