TZ10 - Logística Integrada

La directora general de Palibex, María Luisa Romero, enumeró algunas de las novedades implantadas desde que se puso en marcha la descentralización de la red. Una de las últimas es la puesta en marcha de una nueva ruta que une Valladolid con Sevilla que permite entregar los palés en la capital andaluza tres horas antes de lo que sucedía hasta ahora, cuando ese flujo de mercancía se expedía desde Madrid. Además, esta nueva ruta reduce los kilómetros recorridos y, por tanto, las emisiones contaminantes por palé transportado. Romero también destacó la enorme mejoría en costes que supone la utilización de conjuntos euromodulares (duos y megatrailers), una solución que Palibex pretende generalizar en su red, para lo cual está adaptando sus centros de coordinación. Además de la reducción en costes, la directora general llamó la atención sobre la reducción de la huella de carbono que propicia recurrir a estos conjuntos de vehículos. La directora general de la compañía subrayó que “cuanto más larga es la ruta, más sentido tiene el uso de este tipo de conjuntos”. MAYOR EFICIENCIA, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD Entre otras consecuencias, la descentralización logística de Palibex permite mejorar las conexiones entre los ocho hubs de la compañía, optimizando el grado de ocupación de los vehículos y enviar con antelación mercancías que hasta ahora permanecían en el centro de coordinación por falta de capacidad. En la actualidad, remarcó Romero, el 99% de la mercancía que se coordina se consigue arrastrar hasta el franquiciado de destino. La directora general dijo que tras los cambios implementados en los dos últimos años cada franquiciado cuenta con un ámbito de actuación en forma de aspa, lo que, entre otros cambios, permite a cada uno de ellos establecer tarifas concéntricas. Esta estructura, además, ha mejorado las conexiones entre las empresas que forman parte de Palibex al optimizar las rutas, que se han descentralizado. “Estamos orgullosos de haber creado una red muy flexible que nos permite ser muy fiables y garantizar el nivel de calidad en todas las zonas y en todas las épocas del año”, declaró Romero, quien añadió que esta flexibilidad “fortalece a la red y hace más competitivo a cada franquiciado”. En el turno de preguntas Jaime Colsa subrayó que Pallibex quiere contar con los mejores transportistas de las zonas en las que está presente su red, algo que en muchos casos ya sucede, pero no en otros, advirtió, para incidir en el hecho de que la empresa está reinvirtiendo gran parte de sus beneficios “para hacer más fuerte la empresa”. “Nuestros resultados económicos podrían ser mejores”, afirmó, “pero en lugar de mejorar nuestro Ebitda preferimos reforzar nuestra red para seguir ofreciendo el mejor servicio, estar preparados para dar repuesta a futuros incrementos de volumen de carga trasportada demandados por nuestros clientes y mejorar la rentabilidad de nuestros franquiciados”. Proporcionarles una red eficiente, concluye Jaime Colsa, es “la mejor herramienta de negocio que pueden tener. Aunque el actual modelo descentralizado sea más caro y complejo de gestionar que el centrado en un único almacén en el que no prevalezcan los tiempos de tránsito”, el consejero delegado de Palibex considera que éste “es el único camino para tener los mejores franquiciados en cada zona y para que estén más comprometidos con la calidad de sus servicios”. n En la actualidad el 62% de los palés transportados por Palibex pasan por la sede central de la empresa, ubicada en Madrid. Hace años ese porcentaje era del 78%. Palibex puede absorber, de un día para otro, un 50% más de palés, destacó el consejero delegado de la compañía, Jaime Colsa. 25 EMPRESA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx