TY9 - Intercamión

Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica Alfonso Díaz, director general de UTA Edenred 1. La Inteligencia Artificial (IA) en el transporte revoluciona el control y la gestión, haciéndolos más eficientes. El uso adecuado de la IA permite a las empresas de transporte un mayor control de la actividad, eficiencia y toma de decisiones en mejores plazos de tiempo. No se trata solo de disponer de la tecnología, sino de ayudar al consumidor y dotarle de las herramientas necesarias para sacarle el máximo partido. En UTA Edenred estamos a la vanguardia de este cambio tecnológico con dispositivos de nueva generación, aplicaciones de control de rutas y vehículos, sistemas de pago remoto, etc. 2. Desde hace más de 60 años, UTA Edenred trabaja para ser un aliado en la movilidad eficiente y segura de las empresas de transporte. Mantenemos nuestro compromiso digital para ayudar a nuestros clientes por toda Europa, desarrollando soluciones basadas en la tecnología y la innovación. Por ello invertimos grandes recursos para desarrollar nuevas y mejores funcionalidades, en nuestra aplicación y en el área de clientes, o para el lanzamiento de nuevos sistemas como UTA EasyFuel, el pago digital a través de app y UTA Card Lock, que permitirá activar o desactivar la tarjeta de forma remota. 3. Además de la digitalización, tenemos por delante el desafío de la sostenibilidad en el transporte. Nuestro objetivo es ser un referente en la transición energética y acompañar a nuestros clientes con independencia del tipo de combustible que escojan para sus vehículos. Por ello seguimos apostando por la ampliación de nuestros puntos de aceptación de carburantes tanto tradicionales como alternativos en toda Europa. 4. Hemos empezado este año con energías renovadas para afrontar un 2024 lleno de retos y novedades que nos permitirán mantener el crecimiento de los últimos años en el mercado ibérico. Incrementaremos nuestros esfuerzos y recursos por seguir siendo un proveedor referente en movilidad en toda Europa, que ofrece la confianza necesaria a las empresas de transporte para acompañarlas en los retos del presente y del futuro. n 1. Scania siempre está a la vanguardia tecnológica y la IA es una herramienta muy potente que nos va a ayudar a mejorar en materia de seguridad, mejorar el TCO para nuestros clientes y reducir nuestro impacto en el planeta. La IA ya ayuda en numerosos sectores y por supuesto también en el transporte optimizando las rutas, reduciendo costes y mejorando la eficiencia. 2. Scania es una compañía puntera en cuanto a tecnología dentro del sector del transporte. Por ejemplo, en sostenibilidad y rentabilidad para nuestros clientes lanzamos el motor Super, una revolución tecnológica que logra ahorros de combustibles superiores al 10%. En materia de electrificación, Scania ha invertido 3.000 millones de euros para tener su propia fábrica de baterías en Södertälje. En otros ámbitos, como la conectividad o la seguridad, Scania ofrece productos con un fuerte componente tecnológico de última generación como Scania Smart Dash. 3. La descarbonización es un desafío para todo el sector. En la compañía tenemos unos objetivos muy exigentes, en 2025 tenemos que reducir en un 50% el CO2 de nuestras operaciones y un 20% de nuestros productos tomando como referencia los datos de 2015. En este sentido, hemos desarrollado todo tipo de tecnologías que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. 4. En lo que se refiere a volúmenes, esperamos un año similar al 2023, nuestro objetivo es vender unos 4.000 – 4.200 camiones nuevos en el mercado ibérico, y unos 1.700 – 1.800 usados. En servicios, estamos creciendo en torno al 10-20%, lo que para Europa es muy positivo y esperamos que continúe. Afrontamos 2024 con una perspectiva positiva. En cuanto a lanzamientos, vamos a comenzar las pruebas con varios demos con clientes con nuestro camión 100% eléctrico para transporte regional con 350 km de autonomía. A finales de este año, presentaremos la tractora eléctrica de larga distancia, con una autonomía de 500 km. n 21 SECTOR

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx