TY9 - Intercamión

Ignacio Carnero, CRO en Ontruck AI Tech 1. Hoy en día, existen herramientas de IA fácilmente integrables mediante API que permiten desarrollar proyectos ágiles con el fin de mejorar la eficiencia de su operativa diaria. En Ontruck lo estamos viviendo de cerca y de ahí que el año pasado lanzáramos al mercado una nueva línea de negocio, Ontruck AI Tech, con la que ofrecemos nuestras soluciones software a operadores logísticos y de transporte. 2. Con la creación de Ontruck AI Tech ponemos a disposición del mercado logístico soluciones de software de transporte consolidadas. Las hemos desarrollado y probado como operadores de transporte en cuatro mercados con características muy diferentes, con flujos logísticos enormemente diversos. Ontruck AI Tech cuenta con este valor diferencial: aportamos un salto tecnológico inmediato a las empresas con herramientas que hemos perfeccionado constantemente a lo largo de nuestra trayectoria y continuamos mejorando con un equipo de PED (Product, Engineering & Data). 3. Las empresas de transporte de mercancías por carretera se enfrentan a un entorno complejo, puesto que las palancas de crecimiento en las que se ha apoyado los últimos años están comprometidas: la evolución económica se ha ralentizado; el e-commerce, que experimentó crecimientos exponenciales debido a la pandemia de Covid-19, también se ha enfriado; y hay una presión creciente de unos costes operativos al alza y una escasez de conductores crónica. Por tanto, la vía para crecer para las empresas de transporte se centra en crear eficiencias operacionales a escala. Destacamos el papel de la Inteligencia Artificial aplicada a procesos logísticos, que abre una vía altamente eficaz para optimizar áreas clave en la cadena de valor del transporte por carretera. 4. Tendencias del mercado como la desaceleración económica, el incremento de costes y la escasez de conductores están motivando un giro global hacia la innovación tecnológica como la única palanca para impulsar el crecimiento de las empresas de transporte de mercancías por carretera. El sector seguirá expuesto a una gran incertidumbre económica este año, por lo que la predicción de demanda potenciada con IA será clave para aprovechar al máximo la flota de vehículos, tanto si es interna como externa. La apuesta por la tecnología se va a acelerar en 2024 porque las soluciones tradicionales para impulsar el crecimiento y la rentabilidad están agotadas. n Pedro Martinez Fernández, director comercial y marketing de Parcisa 1. Coincidimos en que las nuevas tecnologías, aplicadas a los semirremolques, serán positivas para lograr una mayor eficiencia, no solo en la operativa y seguridad, sino para que nuestros clientes tomen decisiones objetivas sobre su operación logística y negocio. 2. Actualmente estamos en un desarrollo que va por esa línea. La intención es de poder implantarlo en el 2024, apostando con todos sus medios, para que pueda ser un proyecto con éxito trasladado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes. 3. Ahora seguimos con el mismo objetivo, intentar estandarizar vehículos que permitan conseguir a nuestros clientes semirremolques más rentables para sus negocios, sin olvidar como fabricante poder conseguir las tareas ordenadas para minimizar la huella de carbono. 4. Nuestro objetivo para este ejercicio, pese a lo comentado en el sector por las circunstancias actuales, es poder mantener nuestra cadena de producción para el mercado nacional y exportación. Hablamos de poder fabricar las 400 unidades que existe como objeto para el 2024. n 19 SECTOR

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx