Intercamión_TY6

66 FURGONETAS ÍNDICE ANUNCIANTES Allison Transmission.............................................55 As24 Española, S.A................................................25 Aspöck Ibérica, S.A................................................. 7 Auto Comercial Monedero, S.A.U...................9 Bezares, S.A............................................................... 61 Comprum...................................................................53 DAF Vehículos Industriales, S.A.............13, 68 Eurowag. WAG Payment Solutions........................................................ Portada Frigicoll, S.A. - Div. Refrigeración y Transporte...............................................................23 Ibercompound, S.L................................................31 Lecitrailer.............................................. Int. portada Liderkit, S.L................................................................57 OnTurtle.......................................................................35 ROAD SOLUTION PRO, S.L. (Grupo Andamur).................................................. 43 Signos IoT....................................................................37 Uta Edenred...............................................................51 Vipal Europe, S.L.....................................................27 Webfleet Solutions B.V............................................................ 29 Parcialmente financiado por la organización sin ánimo de lucro Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio del que forma parte Ford junto a seis líderes en tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará también a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno. El proyecto que Ford y APC (Advanced Propulsion Centre) están desarrollado sobre la E-Transit de pila de hidrógeno es un muy buen caso de estudio, ya que aúna la experiencia de Ford como referente del mercado británico de vehículos comerciales durante 57 años, con la de expertos en sistemas de propulsión de pila de combustible y en gestión de flotas, como los supermercados Ocado. Otros socios del proyecto son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión. INTEGRANDO TECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICA DE HUELLA DE CARBONO CERO Las pilas de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno de un depósito con oxígeno, siendo agua el único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como ‘batería de gas’ para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica habitualmente empleados para vehículos eléctricos. Esto puede beneficiar a los gestores de flotas que hagan un uso intensivo, como puede ser el transporte de larga distancia, cargas máximas, con equipos auxiliares −por tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con pilas de combustible. Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit de pila de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses, a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos que se obtengan de esta flota de prueba proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomíamejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel. Los prototipos de Ford E-Transit irán equipados con una pila de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto. n ejemplo, de refrigeración−, así como a aquellos con posibilidades de recarga limitada durante su turno de trabajo. Ford lleva investigando la tecnología de pila de combustible desde los años 90. Ha desarrollado muchos prototipos, perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021 exhibió una E-Transit de pila de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de CENEX. A escala europea, Ford sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx