Intercamión_TY6

SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y SERVICIOS EN RUTA 52 Como es lógico, no se pueden reducir costes poniendo en riesgo ni la seguridad de los conductores, ni la calidad del servicio, ni la productividad de la empresa. Entonces, ¿cómo pueden las compañías de transporte afrontar el reto de los costes de combustible y mantenimiento, mientras amplían la vida útil de sus vehículos ymejoran la seguridad y la eficiencia de sus negocios? Es esencial mantener los camiones en óptimas condiciones para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo, además de prolongar su vida útil, mantener su valor y evitar tiempos de inactividad, lo que en última instancia reduce el coste de propiedad. Sin embargo, el mantenimiento en sí mismo representa un coste, y esto plantea dos desafíos: mantener la flota de forma eficiente para prolongar su vida útil, al mismo tiempo que se controla el gasto asociado al mantenimiento. Por otro lado, no podemos influir lo que cuesta llenar el depósito, pero sí en los litros que se consumen. Factores como una conducción brusca, una presión inadecuada de los neumáticos o una mala planificación de las rutas pueden aumentar mucho el gasto de combustible. TELEMÁTICA PARA AHORRAR COSTES DE MANTENIMIENTO Y COMBUSTIBLE Hoy en día la tecnología de gestión de flotas ha avanzado de forma extraordinaria, convirtiéndose en un aliado fundamental de las empresas de transporte. Tecnologías como la inteligencia artificial o el aprendizaje automático se están integrando en las soluciones más avanzadas para ayudar a mejorar los procesos o aumentar la seguridad vial. Una solución como la de Webfleet, puede ayudar a optimizar el mantenimientode los vehículos, con información de kilometraje en tiempo real, diagnósticos e informes de avería. Así, el gestor de flotas podrá tomar medidas y planificar el mantenimiento para reducir al máximo los tiempos de inactividad. Asimismo, gracias al acceso a información en tiempo real y a los registros históricos del consumo de combustible de la flota, es posible detectar tendencias y anomalías fácilmente, comparar el rendimiento de los vehículos a lo largo del tiempo, identificar eventos inusuales y utilizar esta información para optimizar las operaciones y reducir los costes de combustible. Además, supervisando el estilo de conducción, se puede detectar si los conductores necesitan formación adicional para mejorar sus técnicas y ahorrar combustible. Si se combina con un terminal de conductor, éste recibe información activa sobre la conducción en tiempo real para optimizar el ahorro de combustible. Una solución como Webfleet también ayuda a planificar las mejores rutas en función del tráfico o las características propias del vehículo. Mantener tus camiones en las carreteras adecuadas supone evitar que el vehículo se quede atascado en puentes o en vías estrechas, así como otros incidentes de seguridad y retrasos. Además, ahorrará combustible al no tener que retroceder o dar largos rodeos. n Cómo reducir costes mientras se aumentan la seguridad y la eficiencia Heike de la Horra, director regional de Webfleet para Iberia Si bien es cierto que los costes siempre han sido un problema presente para los operadores de transporte, la inflación y el aumento del precio de la energía del último año no han hecho más que amplificarlo. Según una encuesta que realizó Webfleet, los tres retos principales que mencionan los gestores de flotas son: reducir los costes de combustible, reducir los costes de mantenimiento y ampliar la vida útil de los vehículos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx