Intercamión_TY6

46 TACÓGRAFOS . n EL TACÓGRAFO EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA El registro de los datos Hoy en día, el tacógrafo es un aparato de control que se instala en vehículos destinados al transporte de mercancías de mayor MMA (Masa Máxima Autorizada) de 3,5 toneladas y aquellos autobuses de más de nueve ocupantes. ¿Y qué controla? Pues es capaz de visualizar, registrar, imprimir, almacenar y enviar automática o semiautomáticamente datos acerca de la marcha del vehículo, incluida la velocidad, la distancia recorrida, así como los tiempos de actividad y descanso de sus conductores, entre otros parámetros. Su correcto uso, sin sobrepasar las horas de conducción, atendiendo a la normativa vigente en cuanto a tiempos de conducción y descanso, es uno de los mayores quebraderos de cabeza de la mayoría de los transportistas y conductores, con severas sanciones por parte de la inspección de transportes a través de su propio personal o bien a través de los agentes de vigilancia del tráfico. No en vano, en la formación específica del CAP, El tacógrafo ha ido evolucionando desde su instauración en el transporte por carretera como un instrumento para el registro exacto y fiable de datos. Ya sean del vehículo que lo lleva instalado como de los conductores que se sientan al volante. Míriam Ballesta

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx