Intercamión_TY6

41 ESTACIONES DE SERVICIO tistas diversos servicios. Entre ellos se incluyen oficinas de alquiler y sala de reuniones, pero también restaurante abierto 24 horas, supermercado con bienes de consumo básico, lavandería, zona de descanso y duchas, taller de reparación, cambio de neumáticos y lavadero de vehículos industriales. Sobre las relaciones entre el proyecto de Trucks Stay y la nueva autopista ferroviaria, Marta Gastón aseguro que, “esto va a suponer como no una sinergia para el proyecto de la autopista ferroviaria. Pero debemos tener en cuenta el hecho de que el volumen de camiones va a ser importante en nuestra comunidad, lo cual ya está suscitando muchísimo interés en nuestras plataformas logísticas, y requerirá también de un lugar donde estacionar todos estos vehículos. Por lo tanto, el movimiento va a evolucionar y el negocio de cara a este producto, sin duda crecerá”. Asimismo, el parking, de alta seguridad, contará con circuito cerrado de grabación y sensores, entre otros requisitos marcados por la normativa nacional para este tipo de instalaciones. Además, para los camiones frigoríficos habrá disponibles cargadores eléctricos que les permitirán que la refrigeración siga funcionando, pero ahorrando combustible y evitando emisiones durante su estancia en el complejo. NUEVOS PROYECTOS EN PLAZA “Trucks Stay, S.L. es una sociedad dedicada a la prestación de servicios integrales para el sector del transporte. Aunque cuenta con una instalación de 180 plazas en Rubí (Barcelona), el centro de Plaza será pionero no solo a nivel nacional, sino en toda Europa, por su capacidad y sus prestaciones”, según detalla la propia compañía. Precisamente en la última semana la Plataforma Logística de Zaragoza ha anunciado otras dos inversiones. La más reciente, vinculada también al sector del transporte carretero, ha sido un centro oficial de la marca de vehículos industriales DAF en una parcela de 37.800 m2, promovido por Servidaf Zaragoza, que supondrá una inversión de otros nueve millones de euros y la creación de 30 nuevos empleos, que se sumarán a los 15 con los que ya cuenta la compañía en Aragón. Solo unos días antes, el grupo francés APRC y la pyme aragonesa Aneum Led anunciaban que invertirán 126 millones de euros en el desarrollo de gran espacio logístico —en una parcela de 266.372 m2— donde trabajarán a partir de junio de 2025 en torno a 700 personas. “Para los promotores de todos estos proyectos y para los múltiples inversores interesados en instalarse o crecer allí, Plaza es considerada la ubicación ideal para sus negocios por su posicionamiento y liderazgo entre las infraestructuras del sur de Europa. Un liderazgo favorecido por su ubicación geoestratégica, la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar este sector estratégico en la Comunidad Autónoma —con Plaza como baluarte— a través de Aragón Plataforma Logística (APL) y por su intermodalidad. Precisamente este último factor clave de competitividad, se verá potenciado el próximo año con la puesta en funcionamiento de la autopista ferroviaria, que permitirá incrementar la cuota del transporte ferroviario y su integración con otros modos como el carretero, poniendo en valor los activos disponibles y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las necesidades del sector logístico”, apuntaron fuentes de la plataforma. Y es que la puesta en funcionamiento de este corredor ferroviario de 1.074 km permitirá transportar los semirremolques de los camiones subidos al tren entre Plaza y el puerto de Algeciras, con el consiguiente ahorro de costes, tiempo, congestión en las carreteras y emisiones de CO2, y un incremento de la seguridad vial. Por ello, el Gobierno de Aragón ya decidió apostar por impulsar este proyecto, de la mano de la Junta de Andalucía, en el año 2016. Actualmente, Adif está desarrollando la adecuación de las instalaciones ferroviarias necesarias para que en 2024 esté en funcionamiento esta iniciativa, en colaboración con APL, Puerto de Algeciras y el operador Rail&Truck Strait Union. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx