Intercamión_TY5

50 LUBRICANTES Y ACEITES Desde su introducción en el mercado en 1925, Mobil Delvac ha prolongado la vida y el rendimiento de motores y trenes de transmisión en camiones que operan en todos los escenarios del mundo. A través de la investigación, los avances tecnológicos y una fuerte presencia internacional, Mobil Delvac se ha convertido en una de las marcas de aceites para motores de servicio pesado más utilizadas del mundo. Los aceites sintéticos para motores están específicamente formulados para aplicaciones pesadas. Proporcionan una protección óptima, incluso en las condiciones de funcionamiento más severas. Los lubricantes son una de las especialidades de ExxonMobil desde hace más de 80 años. Motul, por su parte, cuenta con la gama de lubricantes Tekma Futura para motores turbodiésel, de inyección directa, que respondan a las normas anticontaminantes Euro II, Euro III, Euro IV, Euro V o Euro VI, equipados con sistemas EGR (recirculación de gases de escape) y/o SCR (Reducción Catalítica Selectiva), con o sin FAP (Filtro de Partículas), que trabajan en condiciones muy severas de carga y servicio, que exijan un lubricante ACEA E9 Low SAPS (bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre). Estos lubricantes sintéticos Technosynthese Low SAPS cumplen con la norma API CJ-4 que proporciona una elevada protección y longevidad de los motores equipados con EGR. Esta norma ACEA E9 está concebida para lubricantes destinados a motores equipados de filtros de partículas. El bajo contenido en SAPS aumenta la durabilidad de éste y evita su obstrucción, pues estos sistemas de postratamiento de gases de escapes son muy sensibles. El azufre y el fósforo inhiben el funcionamiento del catalizador y provocan la ruptura de los paneles catalíticos, mientras que las cenizas sulfatadas obstruyen los filtros de partículas, reduciendo su vida útil y provocando una pérdida de las prestaciones del motor. Petronas ha invertido muchos esfuerzos en I+D, así como económicos para el desarrollo de la gama de lubricantes para camiones Urania, que disfruta de los beneficios de la tecnología StrongTech. Esta tecnología está desarrollada para los vehículos de hoy, en los que los motores trabajan a altas temperaturas y presiones, forman ácidos y residuos, además de evitar fricciones y desgaste. A pesar de todas estas circunstancias, Urania mantiene una viscosidad estable en todo momento, forma una película fina y resistente con capacidad de limpieza por sus detergentes, al mismo tiempo que controla la temperatura y retrasa su oxidación. Esta fórmula también ofrece una mayor compatibilidad con los sistemas de postratamiento de emisiones DPF, SCR y EGR, aunque también con los vehículos de gas natural, ya sean GNC o GNL. La gama Giant de Repsol están especialmente diseñados para vehículos pesados y poder cubrir las necesidades de los profesionales de la carretera. Esta gama está compuesta de aceites minerales y semisintéticos en las Series 7000 y 5000, y sintéticos en la Serie 9000, monogrados en la Serie 1000, y multigrados en el resto de series, dependiendo de su aplicación y tipo de motor. Los sintéticos de la gama se caracterizan por cumplir con los requisitos exigidos por la mayoría de fabricantes para ser considerado de larga duración (Long Life). Además, por su viscosidad y capacidad de trabajo a cualquier temperatura pueden contribuir a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Son compatibles con los sistemas EGR (Recirculación de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx