Intercamión_TY5

13 SECTOR Filippo Welter, country manager de Eurowag en España 1. Para Eurowag, 2023 será un año lleno de desafíos. A nivel de negocio, nuestro objetivo es seguir creciendo a doble dígito y ser un referente como proveedor de servicios para las empresas de transporte. Este crecimiento financiero va a estar sustentado en el crecimiento del número de empleados en Eurowag España y en desarrollo de nuevas soluciones para el sector. Durante el 2023, vamos a seguir ampliando nuestra red de aceptación, añadiéndole alrededor de 600 estaciones de servicios. 2. El mercado de transporte por carretera se está enfrentando a un periodo complicado por la subida de costes. Sin duda, la situación macroeconómica no está ayudando: la inflación está afectando a las familias y, con un consumo menor por parte de estas, se prevé que haya menor movimiento de mercancía. En este contexto, el objetivo de Eurowag es situarse como un partner clave para las empresas de transporte, permitiéndoles que el impacto de esta situación externa sea menor y ayudando a que sigan creciendo gracias a la oferta de soluciones integradas que ponemos a su disposición. 3. Con respecto a las novedades estratégicas, en marzo lanzamos en toda Europa el servicio de pagos de peaje en República Checa, que será añadido al EVA, nuestro dispositivo integrado de gestión de flotas y gestión de peajes. Durante el 2023, también presentaremos novedades en nuestros productos del área de la telemática. Una de la más importantes será la solución que estamos testeando para los camiones refrigerados. En el primer trimestre del año, también lanzaremos una nueva actualización de nuestra aplicación por móvil, donde el cliente puede gestionar su flota de forma integral: pagar por móvil, bloquear y desbloquear tarjetas, consultar transacciones en tiempo real, consultar el saldo disponible, las facturas, etc. n 1. Después de los altibajos del mercado en cuanto a subida generalizada de precios, falta de stock de algunos componentes y la incertidumbre que todo ello ha generado en el sector del transporte, nuestros objetivos este año se centran en gozar de cierta estabilidad si el mercado nos lo permite para seguir invirtiendo nuestros esfuerzos en innovación para ofrecer a nuestros clientes los vehículos más competitivos del mercado en cuanto a innovación, seguridad, confort y, sobre todo, calidad; algo que nos define desde hace más de 30 años. 2. El reto principal para 2023 vuelve a ser conseguir un elevado nivel de producción para poder cumplir con los pedidos comprometidos y seguir siendo competitivos en costes con nuestros competidores. Además, no podemos obviar los factores que nos han ayudado a superar los últimos tres años y que deben seguir siendo los pilares más importantes de la compañía: la alta calidad de nuestros vehículos y la excelente atención al cliente. En definitiva, 2023 puede representar la vuelta a la normalidad y, tras unos años complicados, estamos seguros de encontrarnos en una posición más sólida gracias al capital humano que forma Farcinox. Rubén Sanz, adjunto de dirección de Farcinox 3. En Farcinox llevamos apostando por la innovación desde nuestros inicios y, en este sentido, buscamos que todas las mejoras que incorporamos tengan un componente de innovación y que pueda ponerse al servicio del cliente para mejorar las prestaciones de sus cisternas. La principal novedad al respecto es que hemos concluido satisfactoriamente la fase de pruebas de nuestro chasis Moduline y que ya hemos empezado su fabricación a demanda del cliente. Nuestro diseño patentado basado en una fabricación mediante estampación en lugar de métodos de fabricación tradicionales ofrece a nuestros productos una considerable reducción de tara y una mayor durabilidad, así como una gran flexibilidad debido a su diseño modular. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx