Intercamión_TY3

35 OBRA, CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA menos. Todos sus modelos ofrecen bloqueos de diferencial entre ruedas y ejes, con un ángulo de ataque de 24º y modo off road. Por su parte, el C Optitrack monta un sistema de tracción hidrostática en las ruedas delanteras, mientras que la variante rígida C 8x4*4 Tridem equipa un eje de dirección capaz de soportar hasta 9 toneladas. Para este tipo de modelos Renault Trucks ofrece la posibilidad de montar suspensiones traseras mecánicas o neumáticas; parabólica de 3 hojas y 21 o 26 toneladas, y 2x2 cojines o 2x4 cojines para 21 y 26 toneladas, respectivamente. El Renault Trucks K, por su parte, está concebido para operaciones más severas como el transporte en cantera con terrenos irregulares y barro. En general, superficies más exigentes para los vehículos. Con un ángulo de ataque de hasta 32º, en función de la versión, la configuración de ejes puede encontrarse en tracción integral 4x4, 6x6, 8x6 y 8x8 con bloqueo de diferencial entre ruedas y puentes de serie en todos ellos. Las versiones K pueden escogerse con suspensiones parabólicas de 26 t y 3 hojas, semielíptica de 32 t y 11 hojas o parabólica XTrem de 32 t y 4 hojas. Los propulsores propuestos para ambas gamas son los DE11 y DE13 con tecnología TurboCompound combinados con la caja de cambios automatizada OptiDriver. LOS FUERTES DE SCANIA El fabricante sueco presentaba cinco años atrás la gama que afrontaría los retos más difíciles, los XT con un robusto chasis de estructura modular para garantizar un vehículo a medida de las necesidades del usuario y de su trabajo. Desde entonces, estos modelos Renault Truks K. Scania XT.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx