Intercamión_TY3

18 TRANSPORTE FRIGORÍFICO El transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada es uno de los más prolíficos en nuestro país. España cuenta con más de 155.000 vehículos dedicados al transporte bajo temperatura controlada con un crecimiento anual del 5%. Aunque no son solo los alimentos los que requieren de este tipo de vehículos. Miriam Ballesta Una buena parte del transporte bajo temperatura dirigida por carretera lo aglutina la industria alimentaria, aunque no es el único sector que necesita de este tipo de vehículos, pues a esta se le suman la farmacéutica y médica, y en general, todas aquellas mercancías perecederas enmarcadas en el acuerdo internacional ATP. Este pacto define y regula las unidades especiales para el transporte de mercancías perecederas en unidades isotermas, refrigerantes, frigoríficas y caloríficas. Tiene como objetivo medir y controlar la EL ACUERDO INTERNACIONAL ATP DEFINE Y REGULA LAS UNIDADES ESPECIALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PERECEDERAS Bajo control, por tiempo limitado

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx