Intercamión_TY1

Karlos Martínez, director comercial para España y Portugal de Lecitrailer “Nuestras líneas de producción flexibles nos permiten hacer frente a una demanda creciente y ajustarnos al máximo con los plazos de entrega” 1 De cara a 2022 debemos ser moderadamente optimistas pero prudentes a la vez ya que la inestabilidad en la que nos movemos no ha terminado. Hemos arrancado muy bien el ejercicio a nivel de pedidos y confiamos en mantener el liderazgo del mercado un año más. 2 Estamos volcados en ser capaces de continuar manteniendo los plazos de entrega lo más ajustados posible, por lo que hemos trabajado intensamente con todos nuestros proveedores, que en esta situación excepcional han demostrado una gran profesionalidad y responsabilidad con Lecitrailer a la hora de suministrar materiales. Además, nuestras líneas de producción flexibles nos permiten hacer frente a una demanda creciente y ajustarnos al máximo con los plazos de entrega. Por otro lado, nos encontramos con la escalada de precios de la energía y de otros componentes y materias primas hace que los costes de producción se incrementen. Los diferentes incrementos los hemos soportado en un espacio de tiempo pequeño y evidentemente está siendo muy complicado trasladar al mercado, con las connotaciones negativas que lleva este mensaje. En Lecitrailer estamos muy agradecidos a la comprensión por parte de nuestros clientes, con los que hemos sido transparentes como siempre. 3 En el ADN de Lecitrailer siempre está presente hacer evolucionar nuestros productos y gracias a la inversión constante en I+D+i, continuamente estamos lanzandonovedades almercado. En2019 lanzamos nuestras nuevas bañeras de obras K-Light y K-Limit, en 2020 la nueva generación de frigoríficos Evolution, en 2021 lanzamos Elite, la más completa, rentable y exclusiva gama de lonas y de cara a 2022, estamos ultimando el lanzamiento de nuevos semirremolques adaptados para potenciar la intermodalidad, con las características específicas para el transporte en ferrocarril, barco y carretera. n Juan Fernández Alba, CEO de Leciñena “Hemos orientado el diseño y la producción de nuestros vehículos hacia la sostenibilidad” 1 Nuestro objetivo principal desde que se produjo el cambio de dirección es adaptar la producción a los nuevos mercados del sector, así como a las necesidades de los clientes. Conscientes del rol que juega el sector del transporte en el medio ambiente, hemos orientado el diseño y la producción de nuestros vehículos hacia la sostenibilidad, f ieles al compromiso por mejorar la huella y el impacto ambiental de los productos y de nuestros clientes. Para ello, hemos apostado por enfoques innovadores que nos permiten crear soluciones reales, basándonos en el talento humano y la colaboración. 2 Aun estando en una situación compleja para el sector, en plena crisis en la cadena de suministros y siendo un mercado que se enfrenta a una gran incertidumbre, nos encontramos en momento clave en nuestra trayectoria, centrada en la consolidación de nuevas bases para poder enfrentarnos a los futuros retos del mundo del transporte para remediar su impacto medioambiental. Estamos comprometidos con el papel fundamental de las empresas y contamos con una estrategia muy definida: diseñar de forma más inteligente, más eficiente y mejor para seguir creando productos diferenciados 3 En cuanto a las novedades, con el fin de conseguir nuestro objetivo a largo plazo de crear un sector más sostenible, seguimos la línea de innovación que hemos llevado hasta ahora, para consolidar la cartera de productos que tenemos y, sobre todo, reforzar las líneas existentes.n 18 SECTOR

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx