Intercamión_TY1

www. i n t e r emp r esas . ne t 2022/01 01 A PACCAR COMPANY DRIVEN BY QUALITY WWW.STARTTHEFUTURE.COM A PACCAR COMPANY DRIVEN BY QUALITY NEW GENERATION DAF Número uno en todos los aspectos La Nueva Generación de DAF XF, XG y XG + establece un nuevo estándar de eficiencia, seguridad y comodidad para el conductor. Por eso han sido nombrados “Camión Internacional del Año 2022”. Visite startthefuture.com y descubra por qué son el número uno en todos los aspectos. WWW.STARTTHEFUTURE.COM A PACCAR COMPANY DRIVEN BY QUALITY NEW GENERATION DAF Número uno en todos los aspectos La Nueva Generación de DAF XF, XG y XG + establece un nuevo estándar de eficiencia, seguridad y comodidad para el conductor. Por eso han sido nombrados “Camión Internacional del Año 2022”. Visite startthefuture.com y descubra por qué son el número uno en todos los aspectos. WWW.STARTTHEFUTURE.COM

TRANSIT HYBRID CAPACIDAD SINRESTRICCIONES Gracias a la tecnología hibrida-eléctrica sobre motor diésel de la gama Transit Hybrid, tienes la capacidad de moverte por toda la ciudad sin restricciones, gastando menos y beneficiando a tu negocio. Además, conducirás la gama más segura, ya que tanto la Transit como la Transit Custom han sido valoradas con el oro Euro NCAP a la seguridad. ford.es Gama Ford Transit EcoBlue Hybrid sin opciones: Consumo WLTP Ciclo Mixto de 7,0 a 9,0 l/100km. Emisiones de CO2 WLTP de 184 a 235 g/km, medidas conforme a la normativa vigente. Las emisiones de CO2 pueden variar en función del equipamiento seleccionado.

ACTUALIDAD 4 30 Allison Transmission, “una elección beneficiosa para la distribución tanto regional como urbana” 52 ADBLUE GreenChem propone rutas más eficientes con la nueva versión de su app AdBlue4you 54 Finish Metal Plating celebra este año su 25 aniversario 56 NEUMÁTICOS Nueva máquina Vipal en Europa 58 Los neumáticos premium recauchutados en caliente convencen por sus mezclas de alto rendimiento y por su ostenibilidad 62 Continental desarrolla ContiConnect 2.0, la gestión digital de neumáticos del futuro para flotas 64 Bridgestone y su red de retail proveerán de neumáticos premium y proporcionarán mantenimiento a los vehículos eléctricos Scoobic 66 FURGONETAS Opel culmina la electrificación de su gama de vehículos comerciales 68 Peugeot e-Rifter y toda la gama de vehículos comerciales apuestan por el vehículo 100% eléctrico 72 Volkswagen presenta el nuevo ID. Buzz Cargo 76 Andamur La Junquera-Llers, añadiendo valor al tiempo de los transportistas 80 SECTOR Mantener los plazos de entrega y una clara apuesta por la sostenibilidad, retos del sector del camión en 2022 12 CAMIONES ELÉCTRICOS Camino hacia la sostenibilidad 24 FABRICANTES DE CAMIONES Renault Trucks presenta sus nuevos camiones eléctricos T y C en la gama E-Tech 30 Volvo Trucks mejora el rendimiento del combustible en rutas de larga distancia 32 Scania entregará al menos 78 camiones eléctricos a la empresa municipal de residuos de Copenhague 34 Buenos resultados de DAF Trucks en 2021 36 Volta Trucks finaliza su exigente programa de pruebas de invierno 38 BOLSAS DE CARGA La optimización del transporte 40 ENTREVISTA A Pilar Fernández, presidenta de la División de Vehículos Industriales de Faconauto 48 40 48 54 58 68 Revista trimestral D.L.: B-1.120/2022 ISSN Revista: 2938-0006 ISSN Digital: 2938-0014 «La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otro reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, laEditorial, a los efectos previstos enel art. 32.1 párrafo2del vigenteTRLPI, seoponeexpresamenteaquecualquier fragmentodeesta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, excepto si tienen la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra, o si desea utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 47)» Coordinación editorial: Laia Quintana Coordinación comercial: Susana Ros Edita: Director: Angel Hernández Director Comercial: Marc Esteves Director Área Industrial: Ibon Linacisoro Director Área Agroalimentaria: David Pozo Director Área Construcción e Infraestructura: DavidMuñoz Directora Área Tecnologia y Medioambiente: Mar Cañas Directora Área Internacional: Sònia Larrosa www.interempresas.net/info comercial@interempresas.net redaccion@interempresas.net Director General: Albert Esteves Directorde DesarrollodeNegocio: AleixTorné Director Técnico: Joan Sánchez Sabé Director Administrativo: Jaume Rovira Director Logístico: Ricard Vilà Directora Agencia Sáviat: Elena Gibert Amadeu Vives, 20-22 08750Molins de Rei (Barcelona) Tel. 93 680 20 27 DelegaciónMadrid Av. Sur del Aeropuerto de Barajas, 38 Centro de Negocios Eisenhower, edificio 4, planta 2, local 4 28042 Madrid - Tel. 91 329 14 31 DelegaciónValladolid Paseo Arco del Ladrillo, 90 1er piso, oficina 2ºA 47008 Valladolid Tel. 983 477 201 www.novaagora.com Audiencia/difusión en internet y en newsletters auditada y controlada por: Interempresas Media es miembro de: 12

Hace años, Scania realizó una apuesta clara por la sostenibilidad. Desde entonces, sus motores han ganado en potencia reduciendo su consumo, la gama de combustibles alternativos no ha dejado de crecer, las fábricas y sedes se han convertido en instalaciones sostenibles y cuentan con energía renovable y se han implementado iniciativas y proyectos para compensar emisiones, como el Bosque Scania en el corazón de la península Ibérica. En 2013 nació el proyecto ‘Un Scania, un árbol’, por el cual la marca se compromete a plantar, y cuidar durante al menos 100 años, un árbol por cada vehículo que se matricule en España y Portugal. Esos árboles se plantan en el Parque Regional del Sureste, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, en una zona bautizada como Bosque Scania. Los clientes de Scania Ibérica están recibiendo durante el mes de marzo sus certificados personalizados correspondientes a los árboles plantados en su nombre, en función a sus unidades matriculadas en el ejercicio de 2021. Las cifras del Bosque Scania Nueve años después de su puesta en marcha, este espacio verde ocupa ya 65 hectáreas y cuenta con 35.344 de árboles. Y, lo más importante de todo y el objetivo final de esta iniciativa, neutraliza 61.183 toneladas de CO2. 4 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER ACTUALIDAD Bosque Scania, un proyecto sostenible que no deja de crecer Unicon y Volvo Trucks han aceptado una colaboración a largo plazo cuyo objetivo es desarrollar e implementar soluciones eléctricas completas para camiones y carrocerías destinadas a la industria del hormigón. Tras adquirir una buena experiencia con un Volvo FE Electric, Unicon da ahora el siguiente gran paso hacia la distribución sin emisiones introduciendo una nueva generación de hormigoneras eléctricas con mayor autonomía y carga útil pesada. Por ello, la empresa tiene la intención de realizar el mayor pedido privado del país hasta la fecha de 11 modelos Volvo FM Electric que se convertirán en hormigoneras y operarán en Dinamarca. Además, Unicon y Volvo Trucks han iniciado una colaboración a largo plazo para implementar y optimizar soluciones eléctricas destinadas a la industria del hormigón. Esta colaboración pretende dar a Unicon la oportunidad de poner en funcionamiento hormigoneras eléctricas que se ajusten a todas las necesidades relacionadas con la distribución eficiente y sostenible del hormigón premezclado. Unicon y Volvo Trucks colaboran para acelerar el transporte ecológico de hormigón Unicon, el mayor productor y proveedor de hormigón premezclado de Dinamarca, tiene previsto realizar el mayor pedido privado hasta la fecha de camiones eléctricos que circularán por las carreteras danesas. Los 11 camiones Volvo FM Electric se empezarán a entregar a finales de año.

5 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER MÁS ROBUSTO COMO REFLEJO DE LA INNOVACIÓN BECAUSE WE CARE!* KÖGEL CARGO RAIL transporte ferroviario sostenible fiabilidad excepcional equipamiento sectorial óptimo *consulte la información adicional en: www.koegel.com/CO2 THE NEXT GENERATION OF TRAILERS NOVUM www.koegel.es

6 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Daimler Truck adopta el portafolio Xcelerator de Siemens para diseñar el futuro de los vehículos neutros en CO2 Siemens Digital Industries Software ha anunciado que Daimler Truck ha adoptado el software Simcenter STAR-CCM+ de Siemens para desarrollar la próxima generación de vehículos neutros en carbono. Simcenter, que forma parte de la cartera Xcelerator de Siemens, proporcionará a Daimler Truck la solución de dinámica de fluidos computacional (CFD) de vanguardia que se requieren para transformar su proceso de desarrollo CAE en un entorno multifísico completo impulsado por gemelos digitales. Para asegurar el óptimo funcionamiento y mantenimiento de sus camiones, el equipo profesional de Volvo realizará un chequeo completamente gratuito de los principales componentes del vehículo: frenos, sistemas de dirección, sistemas de suspensión, sistema eléctrico e iluminación. Además, durante los 15 primeros días tras la revisión el fabricante ofrece un 15% de descuento en Recambios Genuinos Volvo -con dos años de garantía-, en caso de que alguna de las piezas deba ser sustituida. Una vez más, la Campaña de Seguridad de Volvo Trucks aporta valor y calidad de servicio a sus clientes, poniendo el foco en la prevención de accidentes y garantizándoles tranquilidad en el desarrollo de sus rutas. De esta forma, la marca promueve su compromiso por aumentar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Daimler Truck tiene previsto utilizar Simcenter para mejorar el rendimiento aerodinámico, así como para optimizar los innovadores sistemas de propulsión y gestión de la energía de la e-movilidad, incluyendo la refrigeración de las baterías y la tecnología del hidrógeno. El software también ayudará a respaldar el diseño de motores de combustión; sistemas de escape heredados y la reducción de CO2 asociada. Además del software, Siemens y Daimler Truck colaborarán en la formación de jóvenes ingenieros para crear especialistas en simulación de alto nivel. “Estamos orgullosos de tener a Daimler Truck como el integrantemás reciente de nuestra familia de clientes en constante expansión”, comenta Edwin Severijn, vicepresidente senior y director general de EMEA en Siemens Digital Industries Software. Y añade: “La digitalización es fundamental para la innovación industrial sostenible en el sector del transporte y, al proporcionar información sobre el rendimiento de los productos en el mundo real, Simcenter STAR-CCM+ puede acelerar la innovación para un mejor futuro”. Volvo Trucks lanza su campaña 2022 ‘La seguridad empieza por un buen mantenimiento’ Volvo Trucks reafirma su objetivo de cero accidentes en carretera con el lanzamiento de su campaña anual de seguridad vial que estará disponible desde el 15 demarzo hasta el 31 demayo de 2022. Durante este periodo, en los concesionarios y talleres autorizados Volvo se realizará una revisión exhaustiva de sus camiones para garantizar una conducción segura y sin riesgos.

7 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Trucksters estrena delegación en Polonia La startup española Trucksters, operador de transporte tecnológico español basado en relevos de camiones, continúa con su expansión internacional y acaba de inaugurar nueva delegación en Polonia. Se trata de un país estratégico dentro de las rutas de Trucksters que se dirigen, posteriormente, a los países bálticos (Lituania, Letonia y Estonia). El objetivo de la compañía para los próximos años es consolidar la red de relevos por Europa. Christophe Saby será el responsable de liderar la estrategia en el país desde Varsovia, acompañado de un equipo de cinco personas más. El nuevo directivo conoce bien el mercado polaco debido a sus más de 20 años de experiencia en el sector del transporte. Saby ha trabajado para operadores logísticos como Rhenus Logistics o GEFCO, así como para empresas de transporte con flota propia como GCA Polska, Groupe Charles Andre o Mandersloot, donde ha ocupado diversos puestos tanto en operaciones como en ventas. Además, ha dirigido a más de 300 conductores internacionales y tiene un buen conocimiento de las herramientas informáticas utilizadas en el sector, ya que ha sido el responsable de envíos para Europa Central en el operador de transporte francés Everoad. Para Saby unirse a Trucksters es una verdadera oportunidad de cambiar el transporte de larga distancia a través de un sistema de relevo que tiene un gran impacto directo en la conciliación de la vida privada y laboral de los conductores: “Los relevos son una forma de mejorar un sector ‘antiguo’, tanto para los clientes, consiguiendo tiempos de tránsitos mejores entre Polonia y España, como, sobre todo, para los conductores. Hablamos de una solución rentable tanto desde el punto de vista humano como del económico. Estoy muy ilusionado por formar parte de Trucksters y de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor”. Iveco y Gruber Logistics presentan el Iveco S-WAY GNL para el transporte de cargas de hasta 50 toneladas Como parte de su acuerdo de colaboración en materia de sostenibilidad, Iveco y Gruber Logistics presentan el primer vehículo de transporte con combustible alternativo para cargas especiales de hasta 50 toneladas, el Iveco S-WAY GNL, que ofrece eficiencia operativa y medioambiental. El uso de soluciones de transporte con energías alternativas para el transporte de cargas anormales es un hito importante en el camino hacia la descarbonización del sector. El transporte de cargas anormales se refiere al transporte por carretera de mercancías que superan los límites de peso, dimensiones y/o seguridad prescritos por el Código de la Circulación y que requieren permisos especiales para su traslado. El rendimiento de los vehículos pesados propulsados por gas natural licuado (cargas estándar de hasta 24 toneladas) es comparable al de los vehículos propulsados por diésel. Sin embargo, sigue habiendo una diferencia en la potencia del motor, que puede repercutir en el rendimiento de los vehículos en pendientes especialmente difíciles o cuando se transportan cargas que superan los límites de peso. Gracias a la dedicación de Gruber Logistics, se ha superado este obstáculo creando las condiciones logísticas necesarias para introducir los combustibles alternativos en el sector de las cargas anormales. De hecho, tras un periodo inicial de pruebas, los vehículos de gas natural licuado ya están en funcionamiento en las rutas entre Alemania y el Reino Unido desde la zona de Kreuztal, uno de los principales centros de Gruber Logistics en Alemania. Las cargas transportadas varían en peso entre 30 y 50 toneladas.

El proyecto ya ha llegado a su fin y los resultados fueron presentados por el consorcio ENSEMBLE durante su evento público final, que se celebró en Bruselas el 17 de marzo. El proyecto ha desarrollado una tecnología multimarca acordada entre los fabricantes de equipamiento original para camiones participantes, que incluía la especificación de un protocolo de comunicación seguro de vehículo a vehículo (V2V) para garantizar el correcto comportamiento y reacción de cada camión que forme parte del convoy en cualquier situación de tráfico. Esta tecnología fue probada con éxito en condiciones de tráfico real el 23 de septiembre de 2021 en España, concretamente en la ciudad de Barcelona, cuando siete camiones preparados por los fabricantes que participaron en el proyecto circularon juntos en un convoy perfectamente coordinado. El proyecto ENSEMBLE también ha definido dos funciones del platooning de camiones: el Platooning como función de apoyo (PSF), que se basa en tecnología ya probada y es capaz de hacer frente a todos los casos de uso encontrados en el tráfico actual, y Platooning como función autónoma (PAF), el paso intermedio hacia un camión totalmente autónomo, que por el momento solo ha sido definido en términos teóricos. Boliden compra un camión eléctrico Scania de 74 toneladas para el transporte pesado Los vehículos eléctricos se están convirtiendo en algo habitual en las carreteras del norte de Suecia. Este camión eléctrico, con un peso total de 74 toneladas incluyendo la carga y el remolque, será conducido por la empresa de transportes Renfors Åkeri AB en una ruta de 30 km (ida y vuelta) por carreteras públicas cercanas a la mina en el norte de Suecia. Este camión eléctrico forma parte de un estrecho e innovador trabajo de predesarrollo entre Scania y Boliden. Esta colaboración abrirá la posibilidad de electrificar más flujos de transporte de Boliden en el futuro. Las soluciones técnicas del camión eléctrico se basan en la tecnología actual producida en serie, pero con componentes más resistentes, algo que hace que el vehículo eléctrico sea ideal incluso para las operaciones más exigentes. La entrega del camión está prevista para el segundo trimestre de 2022. El proyecto forma parte de REEL (Logística Regional Electrificada), una iniciativa liderada y apoyada por CLOSER y FFI, programas suecos de ayuda a proyectos de electrificación, para allanar el camino hacia la transición a un transporte de mercancías electrificado en el mercado sueco. 10 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Iveco da un paso más hacia la conducción conectada y autónoma al concluir con éxito el proyecto ENSEMBLE El proyecto ENSEMBLE, cofinanciado por la Unión Europea y dirigido por la organización de investigación independiente holandesa TNO, se puso en marcha en junio de 2018 con el objetivo de desarrollar, probar y validar una tecnología de platooning multimarca segura y demostrar su viabilidad en condiciones reales de tráfico, así como integrar los servicios de comunicación C-ITS. Para lograr este objetivo, el consorcio ha reunido a los seis principales fabricantes europeos de camiones, la organización del Sistema Europeo de Transporte Inteligente (ITS) ERTICO, la Asociación Europea de Proveedores Automotrices Clepa y socios de conocimiento como la Universidad Gustav Eiffel y la Vrije Universiteit Brussel.

11 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Sea nuestro invitado en el PABELLÓN 7 STAND 7B15 TYRE SOLUTIONS UNA MARCA DE Conozca más detalles sobre la alta calidad de nuestros neumáticos y por qué son mucho más sostenibles que los neumáticos nuevos convencionales: WWW.RECOM-TYRES.COM

12 SECTOR 1 Como compañía, ¿qué objetivos se han fijado para el 2022? 2 ¿Algún reto que afrontar este año? 3 A grandes rasgos, ¿qué novedades presentarán al mercado en este ejercicio? PREGUNTAS Mantener los plazos de entrega y una clara apuesta por la sostenibilidad, retos del sector del camión en 2022 Después de los buenos resultados y la recuperación del pasado año, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera se enfrentan a un 2022 lleno de incertidumbre, pero con la vista puesta en superar los retos que se les presenten. Desde InterCamión, hemos hablado con diversos representantes del sector para hacer un análisis de este año, y conocer los retos y tendencias. Laia Quintana

13 SECTOR Fernando Giménez Sola, director Comercial y Marketing de Barin “Uno de nuestros objetivos es mejorar la calidad del aire que respiran los trabajadores en el taller” 1 En Barin tenemos, desde nuestra fundación en 1975, un objetivo muy claro: mejorar las condiciones de los trabajadores en el desempeño de sus funciones y siempre en el ámbito de la calidad del aire que respiran. En 2022 nuestro departamento de comunicación tiene una meta muy concreta que pasa por la concienciación, tanto de los trabajadores como de los responsables de Seguridad e Higiene y de Riesgos Laborales en las pequeñas, medianas y grandes empresas. Tenemos que ser conscientes del aire muy poco saludable que muchas veces respiramos y que, a corto, medio o largo plazo, nos produce daños irreparables en nuestra salud. En los talleres de vehículo industrial, en el momento en el que tenemos que arrancar, por ejemplo, un camión en el interior, en muy pocos segundos alcanzamos un límite de contaminación en el aire absolutamente inaceptable y este aire es el que respiran, no solo los profesionales que trabajan en los talleres sino también todo el personal de oficinas o clientes. Lo mismo ocurre en los procesos de carga o descarga de materiales cuando éstos se realizan dentro de las instalaciones y precisan de grúas o camiones arrancados para mover los materiales, repuestos, etc. La solución pasa por capturar los humos de los escapes de los vehículos antes de que salgan al exterior, es decir, justo en su origen, en los tubos de escape. 2 Dar a conocer los peligros supone en los talleres de vehículo industrial el respirar el humo de los vehículos diésel. Tenemos preparados artículos y varias conferencias sobre este tema. 3 La primera novedad de este año 2022 es nuestro Fume Caddie, un equipo portátil para la aspiración de los humos de los vehículos que entran en los talleres para carga o descarga de materiales y que deben mantener los motores arrancados y que llenan de humo, literalmente, todas las instalaciones.n VIP-0023-22-an-Intercamion_2022_03_esp_21x14,8cm.pdf 1 08/03/22 04:22

Antonio Rasero, director de Ventas de DAF España y Portugal “Comprometidos con la descarbonización, no hemos dejado ni dejaremos de invertir en investigación y en nuevas tecnologías” 1 El objetivo principal de DAF es poner a disposición de nuestros clientes la mejor solución de transporte. DAF es número uno en todos los aspectos: camiones, financiación, recambios, servicio… Y esto lo hacemos gracias a la excelente calidad de nuestros camiones, a una altísima disponibilidad de recambios y a una red servicio y asistencia enormemente profesional disponible 24h en toda Europa, y contando con la financiera de marca más valorada del sector. Parte importante de este objetivo es también reducir las preocupaciones de nuestros clientes, estando a la última en desarrollos y nuevas tecnologías. DAF ha sido la primera marca en desarrollar todas las posibilidades de la normativa europea de masas y dimensiones, creando una nueva gama de camiones única en la industria, la más eficiente, la más segura y la más confortable para el conductor. Asimismo, la conectividad juega un papel vital para la mejora de la rentabilidad de las empresas de logística y transporte, tanto en tiempo como en costes operativos, permitiendo un mejor control de forma instantánea de todos los parámetros que afectan al vehículo. 2 Todos los años traen nuevos retos, para este 2022 destacaría 3: La escasez de componentes, el alza en los precios del combustible y los objetivos de descarbonización de la UE. La crisis de los componentes es un problema que afecta a todo el sector de la automoción, entre otros, pero gracias a una buena planificación en la producción y a los acuerdos que tenemos con nuestros proveedores estamos reduciendo los plazos de entrega. Indudablemente, el encarecimiento del precio del combustible está provocando que los clientes busquen vehículos que consuman lo menos posible. DAF, siempre buscando dar el mejor servicio y cubrir las necesidades de sus clientes, con la Nueva Generación de camiones DAF XF, XG y XG+ ha conseguido reducir el consumo, con respecto al modelo anterior, en un 10%. DAF, desde hace años, está fuertemente comprometido con la descarbonización, siguiendo siempre las directrices de la UE en materia de reducción de emisiones y, en línea con esa hoja de ruta, no hemos dejado ni dejaremos de invertir en investigación y en nuevas tecnologías. Pruebas de esta búsqueda de mejoras en las emisiones de CO2, NOx y partículas son, tanto nuestros motores de última generación, como nuestros vehículos híbridos y eléctricos. Como he dicho anteriormente, DAF siempre trae la mejor solución posible a sus clientes a pesar de cualquier dificultad. 3 El pasado año 2021 fue el año en el que presentamos nuestra Nueva Generación de vehículos DAF XF, XG y XG+ lo que supuso el mayor proyecto de innovación en los más de 90 años de historia de nuestra empresa y que ha establecido un hito en el transporte por carretera marcando los nuevos estándares y situándonos a la cabeza del mercado en innovación, seguridad, confort, diseño y prestaciones. Siguiendo su estela, este año DAF continuará presentando productos. n 14 SECTOR

José Luis Quero, CEO de Ford Trucks “El gran compromiso con nuestros clientes será asegurar el suministro de vehículos, algo crucial en las actuales circunstancias globales” 1 Este año nos planteamos mantener el foco en los puntos clave de nuestro negocio: sostener el ritmo de crecimiento de nuestra red con la apertura de nuevos puntos de servicio, hasta 35, y seguir implementando las estrategias adecuadas en relación con nuestros concesionarios, de cara a conseguir la excelencia en la relación con los clientes. Por otro lado, el gran compromiso con nuestros clientes será asegurar el suministro de vehículos, algo crucial en las actuales circunstancias globales. 2 La situación actual dista mucho de ser la normalidad que conocíamos en 2019 y, especialmente en el sector del transporte, en el que enfrentamos una conjunción de factores que crean una tormenta perfecta: problemas de suministro y logística, crisis global de materias primas, los exorbitados costes de la energía… Evidentemente, el gran reto con mayúsculas para los fabricantes será asegurar el suministro de vehículos para una demanda creciente, pero el sector atraviesa una etapa convulsa que puede afectar a esa demanda en cualquier momento. Así pues, nuestra mayor preocupación en este 2022 puede ser contar, como hasta ahora, con la flexibilidad necesaria para dar respuesta a este entorno difícil y cambiante. 3 Ford Trucks cuenta desde otoño con los nuevosmotores Ecotorq Euro VI E, cumpliendo anticipadamente con la hoja de ruta que la Unión Europea con respecto a emisiones. Próximamente, lanzaremos el 'Portal de carroceros', una herramienta que agilizarámucho la gestión de los profesionales y optimizará nuestra capacidad de comercialización de los diferentes modelos rígidos de la gama. Todo esto además de diferentes baterías demejoras y evoluciones en los modelos actuales, tanto F-Max como gama Legacy de obras y carretera..n 15 SECTOR Eduardo de la Fuente, director comercial de Feldbinder Ibérica para España y Portugal “Para FFB la innovación es muy importante, tanto en semirremolques, como en vagones y contenedores” 1 Después del frenazode 2020 como consecuencia de la pandemia, para Feldbinder 2021 fue un año positivo, de recuperación. Esperamosqueen2022 se consolide esa recuperacióndelmercado en todaEuropa, elmercadoprincipal del grupoFFB. Además, Feldbinder continúa ampliandoyrenovandolas instalacionesde sus dos fábricas enAlemania, parapoder seguir ofreciendo a nuestros clientes la calidad e innovación habituales en FFB. 2 En 2022 la dificultad principal vuelve a ser los cuellos de botella en la cadena de suministro, los retrasos de algunos proveedores por falta de materias primas, la falta de algunas piezas y el enorme encarecimiento de los metales, especialmente del aluminio. A pesar de ello, Feldbinder logra seguir entregando unidades nuevas con relativa normalidad. Afortunadamente la cartera de pedidos del Grupo permanece robusta con un plazo de entrega de casi un año. 3 Para FFB la innovación es muy importante, tanto en semirremolques, como en vagones y contenedores. Para el mercado Ibérico, destaca como novedad que FFB ha entregado ya el primer duotrailer con dos cisternas de conos FFB EUT 35, para 70 to en total, en colaboración con Lecitrailer y aún en fase experimental con la DGT, en el contextode contaminarmenos elmedio ambiente. Antes del verano entregaremos el primer duotrailer para España de dos cisternas basculantes FFB KIP 60, también para 70 to. Además, seguimos equipando los vehículos con cada vezmayoresmedidas de seguridad, mediante sensores de proximidad,mandodeparadadeemergencia, mandos de elevación con temporizador, tratamiento antideslizante, etc. n

16 SECTOR Rosa Perarnau, directora comercial de Fraikin “Apostamos por unamovilidad conectada, acompañando a nuestros clientes en la transición energética, para conseguir un futuromás sostenible y seguro” 1 Somos líderes en elmercado en renting de vehículos industriales, multimarca. En general nuestros clientes esperan que les propongamos las soluciones personalizadas, sostenibles y seguras para una distribución urbana e interurbana, integrando el vehículo con las exigencias y necesidades sociales, medioambientales y económicas de nuestras ciudades, y adaptadas a cada sector. Nuestro equipo especializado estudia cada caso personalizadamente y asesora a nuestros clientes para encontrar la mejor solución a su necesidad. Incrementar la productividad de los vehículos, conseguir un mayor beneficio social y ambiental, y aumentar la reputación de las marcas hacia los clientes y consumidores son los principales objetivos por los cuales Fraikin trabaja y adapta sus vehículos. Ofrecer una alternativa de logística sostenible en el transporte demercancías, bienes y personas que seamás respetuosa, más silenciosa, más segura y adaptada a la confortabilidad de quienes los operan día a día. Una movilidad sostenible. 2 La edadmedia de la flota de vehículos industriales en España es de 13 años y con toda la situación a nivel mundial se prevé que envejezca aún más. Estimamos que aparecerán necesidades urgentes de renovaciones de flotas muy envejecidas. Ello ayudará a renovar un parque altamente contaminante y con bajasmedidas de seguridad. Adicionalmente, con todas las restricciones medioambientales y la normativa europea, especialmente en las ciudades a partir de 50.000 habitantes, hay una demanda creciente en vehículos sostenibles destinados a la distribución tanto urbana como interurbana que prevemos irá aumentando a lo largo de los meses. 3 Una movilidad conectada, acompañando a nuestros clientes en la transición energética para conseguir un futuro más sostenible y seguro.. n Ruggero Mughini, director general de Iveco España y Portugal “Hemos arrancado el 2022 con una excelente noticia, recibiendo el premio ‘Mejor Vehículo Ligero 2022’, otorgado a nuestro modelo Daily” 1 Hemos arrancado el 2022 con una excelente noticia, recibiendo el premio ‘Mejor Vehículo Ligero 2022’, otorgado a nuestromodeloDaily. Esto viene a reconfirmar el éxito de este vehículo también representado por sus ventas donde, en estos primeros meses del año, siguen subiendo y donde nos hemos marcado un objetivo para este año de superar la cifra de 6.000 unidades, dato que no se alcanza desde la crisis del 2008. En cuanto a la gama pesada, nuestrameta, es recuperar la posición de liderazgo que le corresponde a estamarca en España. 2 En este 2022 nos encontraremos con nuevos retos que afectarán al mercado. La subida de los combustibles, la continua situación global de faltantes serán algunos de los factores. Por nuestra parte, nuestra máxima es seguir la senda de los buenos resultados que logramos en el anterior ejercicio y que comentaba en la anterior pregunta. 3 Lagrannovedad será el lanzamiento de nuestra eDaily, la versión eléctrica. Un pasomás en nuestro camino hacia la descarbonización del transporte por carretera, donde apostamos por la cohabitación de las diferentes energías alternativas, cada una destinada a una misión, dependiendo de las necesidades de cada uno de los clientes. Asimismo, afrontamos este 2022 con toda nuestra gama renovada, tanto en el segmento ligero como pesado, centrada en la conectividad, sostenibilidad y eficiencia. Las novedades más relevantes giran alrededor del conductor, con un nuevo sistema de asistente de voz, el Iveco Driver Pal, que le permitirá interactuar con su vehículo o incluso con otros conductores, entre algunas de las muchas funciones. Pero, además, hemos lanzado al mercado dos nuevas motorizaciones, de 490 cv y 530 cv para nuestro camión, Iveco S-Way.n

Jordi Llecha, country manager de Kässbohrer Iberica “Seguiremos trabajando de la forma más ágil posible, para acortar los plazos de entrega respecto al estado actual” 1 Como Kässbohrer, vemos la evolución de la economía y los desarrollos actuales. En cualquier caso, la impresión general es que, si no ocurre ningún otro imprevisto, 2022 debería caracterizarse por un ligero aumento de las matriculaciones respecto a 2021. Para Kässbohrer esto significa una muy buena oportunidad de incursionar en otros segmentos, más alejados de nuestro mercado más conocido en España, que son las lonas, y ofrecer todos nuestros productos, como cisternas y silos, dry freight furgones de madera contrachapada para el transporte de productos delicados, portacontenedores, portacamiones o góndolas y plataformas. 2 Ahora estamos en el tercer año de la pandemia y todas las industrias se están adaptando. La previsión del año pasado fue difícil, este año el mercado está superando las previsiones. Con los desarrollos recientes en los conflictos armados, que apoyamos plenamente para que terminen lo antes posible, somos tan ágiles en la producción y entrega de nuestra gama de productos más sólida y de la más alta calidad, como en el desarrollo de nuestros servicios y servicios financieros. En 2021, tras afrontar una situación de gran tensión tras la fuerte caída dematriculaciones de 2020 provocada por la pandemia, el mercado ha reaccionado con una gran demanda de vehículos, no solo en España sino también a nivel europeo, acompañada de un fuerte incremento en la solicitud de cargas. Desde el comienzo de la pandemia, nuestro departamento de adquisiciones, ágil, abordó todos los cambios en el tiempo de entrega de nuestros proveedores y se aseguró de que nuestra producción pudiera continuar y nuestro enfoque disciplinado continúa hoy. Seguiremos trabajando de la forma más ágil posible para acortar los plazos de entrega respecto al estado actual. 3 Kässbohrer ha sido sinónimo de innovación, continuando todas las actividades e inversiones en I+D como cultura empresarial. Siguiendo el lema ‘Ingenio’, durante la pandemia Kässbohrer continuó innovando sobre nuevos vehículos con su excelencia en ingeniería y su competente equipo de I+D, que trabajó para fabricar vehículos más eficientes, confiables y robustos que permitan la eficiencia operativa y reducir el TCO. n Javier Del Mazo, director de España y Portugal de Kögel Trailer “Uno de nuestros objetivos es consolidarnos en el mercado europeo” 1 El objetivo es alcanzar una producción récord y consolidarnos en el mercado europeo. 2 El reto es seguir creciendo en nuestra medida, sabiendo donde están nuestros objetivos alcanzables. 3 Hemos presentadonuestro semirremolque frigorífico con auto- generación de energía. El resto de novedades serán presentadas en la IIA 2022, demomento no podemos hablar de ellas. n 17 SECTOR

Karlos Martínez, director comercial para España y Portugal de Lecitrailer “Nuestras líneas de producción flexibles nos permiten hacer frente a una demanda creciente y ajustarnos al máximo con los plazos de entrega” 1 De cara a 2022 debemos ser moderadamente optimistas pero prudentes a la vez ya que la inestabilidad en la que nos movemos no ha terminado. Hemos arrancado muy bien el ejercicio a nivel de pedidos y confiamos en mantener el liderazgo del mercado un año más. 2 Estamos volcados en ser capaces de continuar manteniendo los plazos de entrega lo más ajustados posible, por lo que hemos trabajado intensamente con todos nuestros proveedores, que en esta situación excepcional han demostrado una gran profesionalidad y responsabilidad con Lecitrailer a la hora de suministrar materiales. Además, nuestras líneas de producción flexibles nos permiten hacer frente a una demanda creciente y ajustarnos al máximo con los plazos de entrega. Por otro lado, nos encontramos con la escalada de precios de la energía y de otros componentes y materias primas hace que los costes de producción se incrementen. Los diferentes incrementos los hemos soportado en un espacio de tiempo pequeño y evidentemente está siendo muy complicado trasladar al mercado, con las connotaciones negativas que lleva este mensaje. En Lecitrailer estamos muy agradecidos a la comprensión por parte de nuestros clientes, con los que hemos sido transparentes como siempre. 3 En el ADN de Lecitrailer siempre está presente hacer evolucionar nuestros productos y gracias a la inversión constante en I+D+i, continuamente estamos lanzandonovedades almercado. En2019 lanzamos nuestras nuevas bañeras de obras K-Light y K-Limit, en 2020 la nueva generación de frigoríficos Evolution, en 2021 lanzamos Elite, la más completa, rentable y exclusiva gama de lonas y de cara a 2022, estamos ultimando el lanzamiento de nuevos semirremolques adaptados para potenciar la intermodalidad, con las características específicas para el transporte en ferrocarril, barco y carretera. n Juan Fernández Alba, CEO de Leciñena “Hemos orientado el diseño y la producción de nuestros vehículos hacia la sostenibilidad” 1 Nuestro objetivo principal desde que se produjo el cambio de dirección es adaptar la producción a los nuevos mercados del sector, así como a las necesidades de los clientes. Conscientes del rol que juega el sector del transporte en el medio ambiente, hemos orientado el diseño y la producción de nuestros vehículos hacia la sostenibilidad, f ieles al compromiso por mejorar la huella y el impacto ambiental de los productos y de nuestros clientes. Para ello, hemos apostado por enfoques innovadores que nos permiten crear soluciones reales, basándonos en el talento humano y la colaboración. 2 Aun estando en una situación compleja para el sector, en plena crisis en la cadena de suministros y siendo un mercado que se enfrenta a una gran incertidumbre, nos encontramos en momento clave en nuestra trayectoria, centrada en la consolidación de nuevas bases para poder enfrentarnos a los futuros retos del mundo del transporte para remediar su impacto medioambiental. Estamos comprometidos con el papel fundamental de las empresas y contamos con una estrategia muy definida: diseñar de forma más inteligente, más eficiente y mejor para seguir creando productos diferenciados 3 En cuanto a las novedades, con el fin de conseguir nuestro objetivo a largo plazo de crear un sector más sostenible, seguimos la línea de innovación que hemos llevado hasta ahora, para consolidar la cartera de productos que tenemos y, sobre todo, reforzar las líneas existentes.n 18 SECTOR

Isabel Muñiz, directora de Marketing de Michelin Connected Fleet (Masternaut) “Los retos para este año, al igual que en 2021, son el crecimiento y la evolución de nuestras soluciones” 1 El año 2022 se presenta como el año de la consolidación para Michelin Connected Fleet en Iberia, mientras continúa su expansión por el mundo, Alemania, Sudáfrica, Australia… En Iberia nuestro objetivo es duplicar nuestra base activa de vehículos y cubrir la presencia en todo el territorio. Para satisfacer este aumento de clientes ya estamos reforzando el equipo de ventas y postventa, para seguir ofreciendo un servicio de calidad, que incluye el contacto continuo con el cliente, trabajando a su lado para ayudar a marcar objetivos de mejora. El equipo de campo con contacto continuado con el cliente, sigue siendo nuestra clave de éxito, porque a la solución de gestión de flotas se suma el valor de nuestros analistas, que extraen la información que permite a nuestros clientes aumentar su eficiencia operativa y mejorar enmateria de reducción de costes, seguridad para sus conductores y cargas, así como en términos de mejoras en la productividad. 2 Los retos para este año, al igual que en 2021, son el crecimiento y la evolución denuestras soluciones. Comoestas nacen de la escucha del cliente están teniendo unagranacogida, al adaptarse a sus necesidades reales más allá de una mera tendencia del mercado. Ampliaremos nuestra redde instaladores homologados, nuestros equipos de ventas y de expertos en el terreno. También se lanzarán nuevas funcionalidades, así como propuestas de gestión específicas para flotas tan importantes como son aquellas que transportanmercancías donde hay que velar porquenose rompa lacadenade frío. 3 Y es justo en el campo de la cadena de frío que Michelin Connected Fleet presenta Connected Temperature, una solución unificada a nuestras soluciones de gestión de flotas quemonitoriza los datos de temperaturade los termógrafos existentes en los vehículos para tener un seguimiento en tiempo real de la temperatura junto a todos los indicadores claves que un gestor de tráfico necesita. La solución Connected Temperature, permitirá controlar la temperatura de la carga en tiempo real, establecer alertas, informes históricos para el cumplimiento con la legislación de cadena de frío y supervisar las lecturas de temperatura en el mapa al mismo tiempo que la localización del vehículo, para tener visibilidad de cualquier incidente reportado. n Jaime Vázquez, director de Ventas de Mercedes-Benz Trucks España ““En 2022 presentaremos mejoras de producto en todos nuestros vehículos” 1 En estos momentos hablar de objetivos es muy difícil, la pandemia ha trastocado todo el sistema tradicional, hablemos mejor de enfoques. Nuestra marca está enfocada en continuar trabajando con y para nuestros clientes, ofreciendo nuestros camiones y servicios para que puedan continuar realizando su trabajo. En 2022 presentaremos mejoras de producto en todos nuestros vehículos, también introduciremos mejoras en servicios como Mercedes-Benz Uptime y por otro lado continuamos con la electrificación de las flotas. Continuaremos entregando unidades del FUSO eCanter y próximamente empezaremos en España a entregar el eActros, nuestro camión para distribución urbana pesada 100%eléctrico. En 2022 también contaremos eEconic, vehículo eléctrico para la gestión de residuos. 2 Cada año es un reto, siempre queremos ser losmejores, y en nuestro país la competencia es dura, los clientes son muy exigentes y las marcas tenemos el listón muy alto, pero nosotros seguimos ofreciendo nuestros camiones conmás innovaciones y esperamos acabar el año con unas buenas cifras y la máxima satisfacción de clientes en nuestras encuestas. 3 Continuamos con el Actros F nuestro modelo más funcional, el Actros L para larga distancia con todas las últimas innovaciones, el nuevo FUSO Canter. En cuanto a la gama de eléctricos contamos con FUSO eCanter (7,5 t) nuestro camión ligero 100%eléctrico, el eActros 300 o eActros 400 en 6*2 (27 t) y 4*2 (19 t) y el eEconic. n 19 SECTOR

C M Y CM MY CY CMY K Antonio Crespo, director comercial IB de Michelin España Portugal “En el futuro, todo en Michelin será sostenible, nuestra visión empresarial se basa en esta convicción” 1 En Michelin creemos que la movilidad es un aspecto fundamental del desarrollo humano, innovamos con pasión para que cada vez sea más segura, más eficaz y más respetuosa con el medioambiente. En el futuro, todo en Michelin será sostenible, nuestra visión empresarial se basa en esta convicción. Por ello nos hemos fijado un ambicioso reto: integrar un 100%demateriales sostenibles (de origen vegetal o reciclado) en la fabricación de nuestros neumáticos en 2050, superando en 2030 el 40% y partiendo de un 28% alcanzado en 2021. Esto será posible gracias a nuestra madurez tecnológica y nuestra pasión por la innovación constante a lo largo de los 130 años de nuestra historia. Durante el año 2022 trabajaremos para “Ofrecer a cada uno la mejor forma de avanzar” y para seguir siendo líderes en todas nuestras actividades de negocio en las que participamos: los neumáticos, las soluciones y los servicios vinculados a la movilidad, las experiencias exclusivas en gastronomía y viajes y los materiales de alta tecnología. 2 Debido a la crisis actual, y al igual que otros muchos actores industriales en Europa, el grupo Michelin está sufriendo importantes impactos en materia de logística y transporte para abastecer sus fábricas y entregar a sus clientes. Para optimizar sus operaciones y adaptar su gestión de flujos, el Grupo ha necesitado ralentizar los ritmos de producción en la mayoría de sus plantas en Europa durante unos días recientemente. En este contexto tan cambiante, Michelin se esforzará para limitar el impacto en el servicio a sus clientes. Pese a las dificultades continuaremos avanzando en aportando valor a los mercados en base a tres pilares: 1. Soluciones conectadas para flotas con foco en la eficiencia. 2. Soluciones para acelerar un transporte más sostenible. 3. Soluciones para las flotas de última milla. 3 Cada profesional del transporte de mercancías (transportista, cargador, etc.) tiene sus expectativas y necesidades específicas. Por ello, Michelin ofrece una amplia gama de neumáticos adaptados a los usos de cada profesional. Tanto si buscan reducir los costes por kilómetro, como si simplemente quieren ahorrar carburante, en el Grupo Michelin innovamos continuamente para prolongar la vida útil de sus neumáticos y reducir el coste por kilómetro recorrido. Para quienes están buscando optimizar sus costes operativos o mejorar la gestión de su flota, más allá de los neumáticos, Michelin ofrece una gama completa de servicios de primera calidad para vehículos pesados. n 20 SECTOR

ANUNCI-INTEREMPRESAS-DEF.pdf 1 16/3/22 10:46 Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica “El 10% de nuestras ventas a nivel global deben ser vehículos eléctricos en 2025” 1 Aunquemantenemos la guardia y la prudencia, miramos 2022 con esperanza y confiamos en que seguiremos logrando grandes éxitos ymanteniendo la confianza de los clientes en nuestros productos y servicios. Por otra parte, somos conscientes de que en 2022 aumentará la presión global para abordar soluciones a la crisis climática. En Scania tenemos un objetivo de reducción de emisiones de CO2 de un 20% de los vehículos que vendamos en 2025, comparado con los vehículos que vendimos en 2015 y para conseguirlo el 10% de nuestras ventas a nivel global deben ser vehículos eléctricos en 2025 y 50%en 2030. 2 A pesar de la incertidumbre sanitaria y circunstancias sin precedentes como la falta de componentes a nivel mundial y el incremento de costes de materias primas, Scania se está focalizando en dar respuesta, ayudar a sus clientes y en incrementar la rentabilidad de sus negocios en la medida de lo posible. Nuestro gran reto para este año es que a pesar de todas estas circunstancias externas que puedan venir, los clientes sigan depositando su confianza en nosotros como hasta ahora. 3 A finales de 2021 lanzamos la nueva gama SUPER, y este va a ser uno de nuestros focos principales para 2022. Con esta nueva gama SUPER, Scania llega a reducir hasta un 8% de combustible, comparado con la generación anterior. La nueva cadena cinemática se ha desarrollado con el objetivo de adelantarnos y estar preparados para afrontar la descarbonización con esta plataforma diésel, así como otras novedades que se seguirán incorporando con el mismo objetivo. Los motores de combustión y el uso de biocombustibles, junto con la electrificación, que desde 2020 estamos introduciendo por aplicaciones en el mercado, son clave dentro de nuestra estrategia de descarbonización.n 21 SECTOR

Didier Spiewak, country manager para España, Portugal y Marruecos del Grupo Vialtis “La gran novedad de este año es el servicio telemático integrado en el propio dispositivo de lectura de los peajes europeos” 1 El objetivo principal es seguir dando el mejor servicio a nuestros clientes como lo estamos haciendo desde hace más de 40 años. 2 No hay un reto especifico, solo que la economía vaya a mejor y que la recuperación de nuestro sector sea lo antes posible. Muchas empresas han sufrido y siguen sufriendo por los altos costes. 3 La gran novedad de este año es el servicio telemático integrado en el propio dispositivo de lectura de los peajes europeos. Aparte de tener la lectura en 14 países, nuestro dispositivo tiene integrado servicios telemáticos, como la geolocalización, control de conducción, rutas, comunicación con el conductor, análisis y reportes de consumos, informe del rendimiento del vehículo y descarga/análisis del tacógrafo, por ejemplo. Todo en un solo dispositivo. n Damián Matute, director general de TDRJOBS “El objetivo principal de TDRJOBS es consolidarnos como el portal de referencia en la captación de conductores de camión en España” 1 Tras un año desde la puesta en marcha del portal, y a pesar de las dificultades específicas producidas por la pandemia, hemos tenido un crecimiento superior al previsto. Para el año 2022 el objetivo principal de TDRJOBS es consolidarnos como el portal de referencia en la captación de conductores de camión en España. 2 Dentrode un entornode necesidad constante de conductores de camión en el sector de transporte en España y en Europa, TDRJOBS debe ayudar a las empresas a encontrar de forma fácil y sencilla a profesionales que puedan cubrir sus vacantes. Para ello, seguiremos trabajando en dar un servicio profesional y eficiente en cada oferta publicada en nuestro portal. 3 Aunque desde la puesta enmarcha del portal presentamos una plataforma con óptimas funcionalidades, trabajamos día a día por hacer que el portal mejore especialmente conforme las experiencias de nuestros usuarios. En esta línea tenemos previsto realizar algunas mejoras que puedan ayudar a hacer más eficientes, si cabe, en los procesos de captación de conductores en TDRJOBS.n 22 SECTOR

Cristóbal Balenciaga, director de Air1 de Yara Iberian “Para nosotros, el reto será saber adaptarse a los nuevos cambios de manera ágil” 1 Para ser honestos, los objetivos para este año se fijaron en septiembre de 2021, y han ocurrido tantas cosas desde entonces que me temo que vamos a tener que revisarlos… En cualquier caso, como en años anteriores el objetivo será seguir creciendo de la mano de nuestros clientes, comprender mejor sus necesidades y adaptarnos a ellas. Seguiremos mejorando la infraestructura de distribución intentando ganar en competitividad, y nos centraremos en nuestro punto fuerte de la distribución a granel. De todos es sabido que los últimos meses del año pasado nuestra industria se ha visto contra las cuerdas, obligándonos a adoptar medidas extraordinarias tendentes en algunos casos a mantener la operatividad de los centros productivos. Seguir haciendo lo imposible por mantener la continuidad del suministro será también nuestro objetivo, conscientes de la responsabilidad social que la distribución de este producto implica. 2 Creo que al igual que el año pasado, los retos los va a imponer el mercado. Todavía estamos muy lejos de acercarnos a la estabilidad vivida los últimos cinco años, por lo que el reto será saber adaptarse a los nuevos cambios de manera ágil. Cuando hablo del mercado me refiero sin duda a las circunstancias que han rodeado a los precios de las materias primas y de la energía. Las cosas tendrán que volver poco a poco, omucho amucho, a niveles que ahora se nos antoja más razonables, y para eso también hay que estar preparado. 3 No trabajamos con un producto que nos permita introducir novedades “visibles” para nuestros clientes. El trabajo duro está precisamente en lo que no se ve, en el análisis de la forma en la que hacemos las cosas, identificando constantemente puntos de mejora. En febrero de este año se ha cumplido un año desde que cambiamos nuestro modelo de distribución, los cambios introducidos nos han proporcionado mucha información que a lo largo de este año nos va a permitir mejorar la eficacia en la cadena. n 23 Your AdBlue® Solution www.yara.es/adblue Calidad - Como licenciatarios para el uso de la marca AdBlue®, podemos garantizar la trazabilidad de todos nuestros lotes y entregas. Fiabilidad - La inversión en sistemas de telegestión y planificación de rutas, y nuestra experiencia, hacen del AdBlue de Yara la opción más fiable del mercado, con un ratio de incidencias prácticamente nulo y entregas siempre a tiempo. Servicio - En un sector cada vez más exigente, en el que el cliente necesita que el proveedor aporte valor añadido, Yara ha sabido cumplir las expectativas presentando una oferta completa de servicios asociados al producto. AdBlue® es marca registrada de la Verband der Automobilindustrie e.V. (VDA) Pioneros en la venta de AdBlue en España y avalados por más de 15 años de experiencia, la confianza de nuestros clientes ha convertido al AdBlue de Yara en un producto de prestigio y el más consumido en Europa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx