TV5 - Tierras Vacuno

Los piensos continúan bajando su precio a un ritmo del 20% anual Los concentrados utilizados para la alimentación de vacas de leche y para el cebo de terneros han descendido su precio durante el último ejercicio un 25% y un 20%, respectivamente, según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura. Estos descensos en el precio están en consonancia con lo que ocurre con la evolución de las cotizaciones de las materias primas más utilizadas en alimentación animal. Víctor Molano MARZO 2023 MARZO 2024 Maíz 285 218 Trigo 288 220 Cebada 265 212 Harina soja 47% 535 431 TABLA 1 – EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LAS PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS Precios expresados en euros por toneladas. Fuente: Silum-MAPA. La plataforma Silum, entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), permite realizar un seguimiento mensual de los precios de los principales concentrados utilizados en alimentación animal, además de los precios de las materias primas más utilizadas, como es el caso de los cereales y la soja. MATERIAS PRIMAS Los precios de los cereales han experimentado un notable descenso durante el último año. Así, el maíz ha evolucionado de 285 a 218 euros por tonelada, lo que significa un notable descenso porcentual del 23,5%, que se une a las reducciones que ya se habían producido en los años anteriores, lo que ha significado un importante vuelco en el sector, ya que el maíz es una materia prima muy utilizada en la alimentación del ganado vacuno de leche. En parecidos porcentajes se encuentra el trigo, al pasar de 288 a 220 euros por tonelada, por lo que desciende un 23,6%. Por último, la cebada únicamente ha bajado un 20% en su cotización para situarse en 212 euros por tonelada. Por lo que respecta a la proteína vegetal, el precio de la harina de soja 47% ha pasado de 535 a 431 euros por tonelada. Esta evolución indica un descenso porcentual del 19,4% durante el último ejercicio, que se une a los descensos que se habían registrado con anterioridad. PIENSO PARA VACAS LECHERAS El concentrado utilizado para la alimentación de vacas de leche finalizó el pasado mes de marzo con una cotización media de 284,88 euros por tonelada, lo que significa un notable descenso del 25,2% respecto a los 380,99 euros por tonelada que se habían registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, la reducción no ha sido muy acentuada en el primer trimestre del año, únicamente del 4,2%, ya que se partía de 297,41 euros por tonelada en el pasado mes de diciembre. La cotización actual se encuentra lejos de los 415,10 euros por tonelada que se llegaron a fijar en junio de 2022, aunque también es cierto que todavía se encuentra bastante por arriba de los 228,62 euros por tonelada de junio de 2020, momento en el que comenzó la escalada de precios en el sector. 38 ALIMENTACIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx