TV5 - Tierras Vacuno

PRODUCCIÓN 13 IPC de distintas carnes (2021=100).¡ Gráfico: Plataforma Tierra. Fuente: Ministerio de Agricultura. Creado con Datawrapper. Volumen de gasto de los hogares en carne de ternera en miles de €. Gráfico: Plataforma Tierra. Fuente: Ministerio de Agricultura. Creado con Datawrapper. Estas importaciones han desempeñado un papel crucial al contribuir de manera significativa a la estabilización de la producción de carne en 2023 y frenar la disminución, que ya había llegado al 6% con respecto al año anterior. En ese periodo, el riesgo y la baja rentabilidad habían impulsado un aumento en los sacrificios que llevó la producción de carne a sus niveles más altos. En lo que respecta al consumo, el paulatino control de la inflación y la robustez del empleo han posibilitado la estabilización del volumen de compra de los hogares en 2023. No obstante, aún se encuentra un 20% por debajo de los niveles registrados antes de la pandemia. Esta caída sería parcialmente compensada por las exportaciones y el canal horeca, gracias también al buen año turístico. A pesar del descenso del consumo, el gasto vuelve a remontar desde finales de 2023 y se sitúa únicamente un 7% por debajo de los niveles de 2019. A esta mejora de los datos de consumo han contribuido la mejora de la economía y del empleo, pero también la relativa estabilización de los precios al consumo de carne de vacuno que, aunque ha continuado creciendo en 2023, lo hecho a ritmo mucho más moderados que los de 2022. En lo relativo al comercio exterior, a lo largo de 2022 y 2023 el sector cárnico ha exportado el 40% de la producción nacional, 10 puntos más que en 2018, absorbiendo gran parte del aumento de los sacrificios de este periodo. Tras el gran crecimiento del año pasado, el volumen de exportaciones se encuentra estabilizado, en incluso disminuyen ligeramente a finales de año debido a la mayor demanda interna.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx