TV4 - Tierras Vacuno

SOSTENIBILIDAD 26 LA GANADERÍA ECOLÓGICA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN ANIMAL SOSTENIBLE Los sistemas agroalimentarios del siglo XXI tienen un doble desafío: producir alimentos suficientes para toda la población del planeta y hacerlo de manera sostenible. Si bien en los años 50 y 60, en Europa, la principal finalidad de la agricultura y la ganadería era maximizar la cosecha, poniendo el foco en la productividad, actualmente, las explotaciones agroganaderas, además ser suficientemente productivas, deben contemplar entre sus objetivos, el respecto al medio ambiente y al bienestar de las personas y de los animales. Yolanda Mena Guerrero Catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla Problemas medioambientales, como la contaminación de las aguas, el incremento de las emisiones de gases efecto invernadero o la pérdida de ecosistemas y de biodiversidad, o problemas sociales como las resistencias a los antibióticos, surgidos de unos sistemas agrícolas y ganaderos que durante muchos años han estado centrados únicamente en incrementar la productividad, han impulsado a las administraciones públicas a llevar cabo acciones orientadas a minimizar dichas externalidades negativas, asociadas a unos modelos de producción agrícolas y ganaderos altamente intensificados. Estas acciones se han traducido en leyes de obligado cumplimiento implantadas por la administración, como por ejemplo la obligatoriedad de hacer un plan de gestión de residuos ganaderos para las explotaciones intensivas, todas las normativas europeas de bienestar animal de obligado cumplimiento o los Planes Nacionales contra la Resistencia a los Antibióticos. Rebaño de cabras en pastos de montaña.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx