TV3 - Tierras Vacuno

47 PRODUCCIÓN ninguna restricción en cuanto a sistema productivo, sino que se incluyen multitud de ellos, desde ganadería y agricultura tradicionales hasta las ecológicas, pasando por todo tipo de sistemas mixtos y cultivos. UNA GRANJA EN EL CLIMATE FARM DEMO Todas las granjas participantes en el proyecto deberán contar con alguna práctica o herramienta agroganadera que proporciona beneficios productivos, ambientales y/o de otro tipo. Así, estas granjas son consideradas ‘climáticamente inteligentes’ y pueden ser ejemplo para que otros ganaderos y agricultores instauren dichos elementos en sus propias granjas. La idea es promocionar y difundir la adopción de este tipo de técnicas y tecnologías agroganaderas ‘climáticamente inteligentes’. Para ello, este ambicioso proyecto promueve la transmisión del conocimiento y de las experiencias de los propios ganaderos y agricultores. De esta manera, las granjas piloto inmersas en el Climate celebrarán jornadas de demostración en las que expondrán y compartirán sus experiencias y sus prácticas con la comunidad agroganadera. Así, se prevé que en el marco del proyecto se organicen 4.500 eventos demostrativos, en los que primará el aprendizaje interactivo y entre pares. Las soluciones innovadoras y novedosas del proyecto se crearán conjuntamente en 10 Living Labs distribuidos en Europa, y las lecciones aprendidas de la innovación de múltiples actores se compartirán y ampliarán. LA PRODUCCIÓN Y SUS ASESORES Los productores no estarán solos, sino que formarán parte de una red que los apoyará en todo momento. El Climate Farm Demo tiene una estrategia denominada AKIS por sus siglas en inglés, Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola, basado en un enfoque multiactor. QUÉ SON LOS SISTEMAS AKIS: • AKIS es un enfoque que se ha desarrollado para mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería a través de la colaboración y la coordinación de diversos actores. • En un sistema AKIS típico, participan varios grupos, como agricultores, ganaderos, instituciones de investigación, organizaciones agrícolas, asesores, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, etc. • El objetivo es crear un flujo efectivo de conocimiento y tecnología entre estos actores para abordar desafíos agrícolas, mejorar las prácticas agrícolas y fomentar la innovación en el sector. Otra de las figuras importantes del Climate Farm Demo que integran ese AKIS es la del Asesor Climático de Fincas (ACFs). Estos asesores apoyarán a los productores en la implementación de medidas de adaptación y mitigación sugeridas, y les aconsejarán en todo lo relacionado con mejoras medioambientales. Posteriormente, evaluarán y realizarán un seguimiento de su desempeño ambiental gracias a metodologías y herramientas armonizadas. ASOPROVAC participará como una de las organizaciones proveedoras de este asesoramiento. Otras organizaciones a nivel nacional que participan en el proyecto son: Ainta (Asesoría Integral Agroalimentaria S.L.), Intia (el Instituto de Transferencia e Innovación en el Sector Agroalimentario de Navarra), la Universidad de Almería, Coexphal (la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería), y la Regeneration Academy, en la Junquera (Murcia). Y ADEMÁS… A lo largo del proyecto, se prevé identificar, proponer y demostrar a los AKIS un conjunto de mecanismos de compensación, que, de ser aprobados a nivel legislativo, podrían incentivar la adopción de soluciones agroganederas climáticamente inteligentes al tiempo que se garantizan modelos de negocio sostenibles. Dado que el fin es promocionar la adopción de prácticas y herramientas agroganaderas ‘climáticamente inteligentes’, será imprescindible la propagación y difusión tanto de las medidas como de los resultados del proyecto, a nivel nacional y europeo. Se espera generar conocimientos y estrategias a nivel político y también a nivel de granja. DÓNDE ESTAMOS AHORA El Climate Farm Demo ha cumplido su primer año y ya nos encontramos actualmente en plena fase de reclutamiento de todos aquellos ganaderos que quieran convertirse en Productores Piloto Demostrativos. n ¿Quiere informarse acerca de cómo participar? Revise la página web del proyecto (https://climatefarmdemo.eu/es/about-es/#) o contacte con ASOPROVAC en el email asoprovac@asoprovac.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx