TV1 - Tierras Vacuno

46 MERCADO Las estadísticas oficiales del inicio del presente año indican que la producción de leche de vaca sigue a la baja, especialmente en las regiones más periféricas, a pesar del fuerte aumento de precios registrado en toda la geografía nacional. Son datos del informe ‘Declaraciones de entregas de leche cruda a los primeros compradores’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). PRODUCCIÓN La producción de leche de vaca en España, con los datos oficiales de los primeros dos meses del ejercicio 2023, indica que las explotaciones han entregado un total de 1.195.742 toneladas de leche de vaca, lo que significa una reducción del 2% respecto a las 1.220.152 toneladas que se habían registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, estos datos del inicio del año reflejan una moderación en el descenso de la producciónque se había registrado durante todo el segundo semestre de 2022, con niveles de reducción entre el 3%y el 4%. Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de vaca Enero-Febrero 2022 Enero-Febrero 2023 Galicia 489.788 482.920 Castilla y León 151.349 148.987 Cataluña 123.615 123.155 Andalucía 94.957 91.706 Asturias 88.577 84.852 Cantabria 67.712 65.412 ESPAÑA 1.220.152 1.195.742 Producción de leche a la baja, aumento considerable de precios que compensa a duras penas la subida de costes de producción en las explotaciones y cierta moderación en el abandono de la producción por parte del subsector ganadero son los ingredientes del mercado de la leche de vaca en el inicio de 2023, reflejando un marcado cambio de rumbo en el sector. Sin embargo, las bajadas de precios anunciadas para el segundo trimestre del año amenazan la estabilidad del sector. Víctor Molano La subida anual de precios de la leche no frena el descenso de producción Datos expresados en toneladas. Fuente: MAPA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx