TV1 - Tierras Vacuno

EXPLOTACIONES 41 La Finca Dehesa La Guadaña es un modelo innovador de producción ganadera, que se puso enmarcha hace poco más de una década en la ribera del río Esla, en la provincia de Zamora, con el propósito de encontrar una fórmula que encaje con las demandas actuales de los consumidores: no basta con garantizar la calidad y seguridad de los alimentos de origen animal, hay que tener en cuenta también el incremento constante de la sensibilización social en relación con la conservación del medio ambiente, de la biodiversidad y del bienestar animal. Una explotación ganadera y cinegética, volcada en un modelo de economía circular y sostenible, en la que conviven rebaños extensivos de vaca Parda de Montaña y oveja Churra, ubicada en un paraje espectacular de la zona norte de la presa de Ricobayo (Zamora) que ya los monjes Benedictinos escogieron hace más de mil años para situar el monasterio de Moreruela. AR Mantecón / F. De Paz DEHESA LA GUADAÑA: Un modelo sostenible para reconciliar la ganadería con la sociedad del siglo XXI Para ello, se eligió una ubicación singular, se creó un equipo motivado en cuya formación se realiza un esfuerzo permanente, y se optó por ir creando rebaños de animales de razas autóctonas, resilientes y con producciones de alta calidad, que asegurarán una imagen sólida con la que salir al mercado. La actividad de la finca se concreta desde el inicio en la producción de ganado vacuno de carne, de ovejas de leche y de la gestión de un coto intensivo de caza El ganado ovino de leche es de raza Churra, con un total de 1400 ovejas adultas que inicialmente se dedicó a la producción exclusiva de carne (lechazos) y posteriormente ha evolucionado hacia la producción de leche de esta misma raza. El objetivo es desarrollar un modelo productivo multifuncional de uso racional del territorio en base a la sostenibilidad integral (económica, social y ambiental). El ganado vacuno de la explotación es de raza Parda de Montaña, con un total de 250 vacas adultas a partir de Vista aérea de la granja y de los encinares y zonas de cultivo que la componen, con la presa de Ricobayo al fondo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx