TV1 - Tierras Vacuno

20 ANEMBE afronta la 25°Congreso Internacional de Medicina Bovina, ¿cuáles son las perspectivas y qué novedades se presentan este año en él? El último congreso de ANEMBE se celebró en Sevilla en el 2019, por tanto, después de cuatro años, la ilusión de una nueva edición nacional es muy grande. Hay muchas novedades, este año el congreso estará enfocado en las nuevas tecnologías; por primera vez, la sección de posters será digital; y, también, se retomará el concurso de fotografía. Para esta nueva edición ¿por qué habéis elegido León? León tiene facultad de Veterinaria y muchos de los socios de Anembe estudiamos allí. Hasta ahora no se había podido celebrar por falta de infraestructuras y ahora que es posible, es un lugar ideal, por tamaño, comunicaciones, etc. ¿Cuáles son los temasmás destacados en esta edición? Bajo el lema “De la tradición a la buiatría del futuro”, lanzamos JUAN CARLOS GONZÁLEZ FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA BOVINA EN ESPAÑA (ANEMBE) El nuevo presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE), Juan Carlos González, nombrado en este cargo al finalizar el 31º World Buiatrics Congress el año pasado, destaca algunos de los temas más importantes de la nueva edición del encuentro anual de la asociación, que se celebra del 24 al 26 de mayo del 2023, en el Palacio de Congresos de León. Elena Martín "Los nuevos sistemas de inteligencia artificial suponen y supondrán un antes y un después en el sector vacuno" un congreso en el que se analizarán aquellas tecnologías de futuro que interesan a nuestras explotaciones ganaderas y en las que debemos estar a la vanguardia del conocimiento. Sin dejar de estudiar y analizar los aspectos tradicionales de la buiatría, podología, cirugía, reproducción, etc. ¿En qué situación se encuentra la profesión veterinaria y el sector ganadero de vacuno? Los dos sectores estamos afectados por el mismo problema, la falta de relevo generacional. Actualmente, los buiatras españoles gozamos de una gran experiencia y el sector ganadero tiene un gran nivel, tanto en vacuno de leche como en carne. El principal reto es la falta de nuevas generaciones interesadas en trabajar en el entorno rural. ¿A lo largo de estos años ha evolucionado la figura del veterinario en el sector, y en la sociedad? Rotundamente sí. En el sector existe una gran profesionalidad, mucha especialización y la visión que tiene

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx