TV1 - Tierras Vacuno

SALUDA 11 No podemos dejar de felicitar a Interempresas Media por la nacimiento de Tierras Vacuno y desealre los mayores éxitos, porque serán los éxitos de todos, también del sector lácteo, trascendental para la economía, el empleo y el desarrollo rural. No en vano, genera más de 13.000millones de euros anuales. En España contamos con más de 19.800 ganaderos dedicadas a la producción de la leche y más de 1.500 centros autorizados para la recogida y transformación de leche, responsables de más de 30.000 empleos. Por ello, el sector lácteo es un activo imprescindible para luchar contra el avance Desde la Organización Interprofesional Láctea (InLac) saludamos la publicación de la revista Tierras Vacuno, una loable y valiente iniciativa editorial de Interempresas Media que debemos valorar y apoyar. El sector vacuno en general y el lácteo en particular es estratégico para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y necesita del trabajo de profesionales que desde el máximo rigor tengan un papel divulgativo esencial. InLac impulsa la vertebración del sector lácteo, pilar estratégico para el medio rural Daniel Ferreiro Presidente de InLac de la España Vacía y promover nuevas oportunidades en estos territorios. En InLac estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de una misión inequívoca: la de representar los intereses comunes de la cadena del sector lácteo de vaca, oveja y cabra; diseñando, acordando e implantando medidas vinculantes dirigidas hacia su vertebración y estabilidad sectorial. Somos “la casa común” y un foro estable de debate entre todos los agentes de la cadena láctea, respetando siempre los ámbitos de actuación propios de las organizaciones miembros que la componen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx