17 PERFORMANCE VF vende Supreme a Essilor Luxottica Essilor Luxottica y VF Corp. han llegado a un acuerdo definitivo para que la empresa matriz de las marcas de gafas de sol Oakley, Native Eyewear, Ray-Ban y Costa adquiera la marca Supreme de VF por 1.500 millones de dólares. VF Corp. cerró la adquisición de Supreme en diciembre de 2020 por un precio base de compra total de 2.100 millones de dólares. Supreme abrió sus puertas en Lafayette Street, en el centro de Manhattan, en abril de 1994 y se convirtió en el hogar de la cultura del skate de la ciudad de Nueva York. En su núcleo se encontraba un grupo de chicos del barrio, patinadores de Nueva York y artistas locales que se convirtieron en el personal, el equipo y los clientes de la tienda. “Vemos una oportunidad increíble en traer una marca icónica como Supreme a nuestra empresa”, comentaron Francesco Milleri, presidente y CEO, y Paul du Saillant, director ejecutivo adjunto de EssilorLuxottica, en un comunicado de prensa conjunto. “Se alinea perfectamente con nuestro proceso de innovación y desarrollo, y nos ofrece una conexión directa con nuevos públicos, idiomas y creatividad. Con su identidad de marca única, su enfoque comercial totalmente directo y su experiencia del cliente (un modelo que trabajaremos para preservar), Supreme tendrá su propio espacio dentro de nuestra cartera de marcas propias y complementará también nuestra cartera de marcas licenciadas. Estará bien posicionada para aprovechar la experiencia, las capacidades y la plataforma operativa de nuestro Grupo”. El año pasado, los analistas señalaron la adquisición de Supreme por parte de VF como una de las fuentes de gran parte del sufrimiento de la empresa, en particular debido al elevado precio de 2.100 millones de dólares y la deuda que asumió la empresa para financiar la transacción utilizando algunos ingresos de los bonos senior que emitió en abril de 2020, junto con préstamos de papel comercial. La marca Supreme estaba claramente en modo de crecimiento, pero tenía problemas de deuda y falta de cohesión con el negocio de VF y sus modelos operativos y de abastecimiento. “Bajo la dirección de VF, Supreme ha ampliado su presencia en los mercados clave de China y Corea del Sur y ha vuelto a registrar un fuerte crecimiento”, señaló Bracken Darrell, presidente y director ejecutivo de VF Corporation. “Sin embargo, dado el modelo de negocio distintivo de la marca y el modelo integrado de VF, nuestra revisión de la cartera estratégica concluyó que existen sinergias limitadas entre Supreme y VF, lo que hace que la venta sea el siguiente paso natural. Junto con las otras marcas destacadas de la cartera de EssilorLuxottica, Supreme y su talentoso equipo estarán bien posicionados para seguir teniendo éxito”. Puma reduce beneficios en el primer semestre y recorta previsiones Puma ha revisado a la baja sus previsiones anuales tras reducir un 25% el beneficio en los seis primeros meses de 2024. En concreto, Puma registró en los seis primeros meses de 2024 un beneficio neto de 129,3 millones de euros, lo que implica una caída del 25% respecto de las ganancias contabilizadas en la primera mitad de 2023. En cuanto a los ingresos, estos se situaron en 4.219,6 millones de euros, lo que representa un retroceso del 2,1% comparado con el ejercicio precedente en cifras absolutas. Por áreas geográficas, Puma facturó un 3,2% menos en Europa, Oriente Próximo y África (Emea), hasta 1.673,7 millones de euros, mientras que en América las ventas disminuyeron un 0,7%, hasta 1.677,5 millones de euros. De su lado, la facturación en Asia Pacífico bajó un 2,3%, hasta 868,5 millones de euros. Entre abril y junio de 2024, Puma obtuvo un beneficio neto de 41,9 millones de euros, lo que supone una caída del 23,8% respecto del mismo trimestre del año pasado, mientras que las ventas sumaron 2117,3 millones, un 0,2% menos. De cara al conjunto de 2024, Puma reiteró su objetivo de lograr un crecimiento de ventas, descontando el tipo de cambio, de un dígito medio, aunque al tener en cuenta unos mayores costes de flete, cambios en los aranceles y un sentimiento moderado de los consumidores, especialmente en China, ha enfriado su perspectiva de resultado operativo (Ebit) a un rango de 620 a 670 millones, frente a la anterior previsión de entre 620 y 700 millones. “Con nuestro desempeño operativo del segundo trimestre, cumplimos plenamente con nuestras previsiones para el trimestre y estamos bien encaminados para cumplir con nuestras previsiones para todo el año”, ha defendido Arne Freundt, consejero delegado de Puma.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx