TradeSport 159 - Octubre 2008

No 159 Las marcas mejor valoradas por el detallista El golf gana practicantes... y pierde presencia en el canal El calzado deportivo triunfa en la calle SPORTS & LIFESTYLE COMMUNITY

04 actualidad Decathlon apuesta por los outlets 08 performance Las marcas presentan sus novedades en material atlético 14 ferias Fitness adelanta fechas 16 artículos del mes El fin del capitalismo, por Manuel C. Hermida 20 empresas a fondo Nike recupera los derechos de su marca en España 22 capital humano Entrevista a Philip de Ros-Wallace, Sales Manager de Crocs 24 análisis en profundidad El golf no seduce al comercio multideporte El calzado deportivo se aleja del deporte 32 conceptos Últimas novedades de las marcas 50 primer plano. Las marcas mejor valoradas por el detallista. 52 economía digital Sportmas: Compartir documentación para que llegue al consumidor Una tienda en Internet, ahora más que nunca sumario agenda PORTADA Foto: MIZUNO EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@tradesport.com) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Oriol Badia, Laura Planagumà, Gemma Garcia, Fran Rodriguez, Joan Domingo PROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal : B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 159 octubre 2008 Del 24 al 26 de octubre Madridgolf Madrid - España Tel.: 91 530 39 19 Fax.: 91 530 70 41 htt://www.madridgolf.es Del 24 al 26 de octubre SILMO París - Francia Tel.: 33 2 4909 61 35 Fax.: 33 1 4909 61 06 htt://www.silmo.fr Del 28 al 31 de octubre Sport Source Asia Hongkong - China Tel.: 65 6236 0988 Fax.: 65 6236 1966 htt://www.sportsource-asia.com Del 14 al 31 de octubre Esquí y Montala Madrid - España Tel.: 91 531 01 71 Fax.: 91 815 05 51 htt://www.feriaesqui.com Del 21 al 23 de enero Bread & Butter Barcelona - España Tel.: 49 0 30 400 44 0 Fax.: 49 0 30 400 44 101 htt://www.breadandbutter.com Del 1 al 4 de febrero Ispo winter Muncih - Alemania Tel.: 49 89 9 49-1 13 88 Fax.:49 89 9 49-1 13 89 htt://www.ispo.com

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) Antes de que finalice el año la cadena Decathlon superará los sesenta establecimientos en España con la apertura de seis nuevas tiendas, dos de las cuales estarán entre las tres tiendas más grandes de nuestro país. Ambas están en Andalucía. La primera en abrir sus puertas será la superficie de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) que se inaugura el próximo 7 de noviembre. Es la segunda más grande de Europa y de España por detrás de la tienda que el grupo tiene en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes. Para la segunda inauguración aún no hay fecha, pero será antes de que acabe 2008 en la ciudad de Huelva. La tienda ocupará 8.000 metros cuadrados. El importante incremento de comercios demandará una mayor capacidad de aprovisionamiento, razón por la que Decathlon ha anunciado una inversión de 10 millones de euros destinada a la puesta en marcha de un almacén en la Zona Logística del Puerto de Sevilla, de 30.000 metros cuadrados, que podría ampliarse en otros 10.000, siendo el más grande de los que posee en España. Desde esta ubicación, suministrará no sólo a Andalucía, sino también a la red de Canarias y Levante. Este será el sexto que instale en España después de anunciar la apertura para el próximo año del de Imárcoain (Navarra), que atenderá a las tiendas del grupo en Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón. Antes de verano, inauguró un centro logístico en Barcelona que pretende ser su sede para todo el continente. Todo este sinfín de noticias no hace más que demostrar que la apuesta de la cadena por España y su ambición por nuestro mercado parece no tener límite. El terreno sigue abonado. Y Ahora, el grupo francés Decathlon se ha propuesto, además, introducir el modelo - low cost -, un nuevo formato de tienda en la que venderá sus stocks, un nicho cada vez mayor en el mercado nacional. Esta nueva cadena, llamada Toboggan, que ya ha demostrado su viabilidad en el mercado francés, se pondrá en marcha en España antes de final de año, con la apertura en Olías del Rey (Toledo) de un comercio de 1.300 m2 . Con Toboggan, el grupo pretende acercarse aún más al cliente, desarrollando un nuevo concepto de tiendas de proximidad que a la vez sea un nuevo freno para aquellos grupos de compra y cadenas que quieran seguir compitiendo en primer precio a través de marcas propias o abriendo outlets, factorys o simplemente con formatos basadas exclusivamente en el descuento. Esta nueva apuesta de Decathlon por el low cost debería ser el pistoletazo inicial para que la distribución y las marcas abandonen la guerra –ya perdida- de precios a la baja y activen las pilas de la diferenciación, la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías. Hay que dejar de pescar con un cazamariposas de mercadillo. Low cost Así titula su último libro Álex Rovira Celma (Ed. Aguilar), de muy recomendable lectura ya que el autor, como en sus anteriores libros, lee y lee para posteriormente destilar lo leído, lo aprendido, y compartir con nosotros el conocimiento obtenido –gracias Álex-. De este último libro, repleto de sabios consejos, quiero compartir con todos vosotros un brillante texto de Mario Benedetti, con el ánimo de fomentar reflexión, positivismo, trabajo en equipo, unión, humildad, y ánimo, mucho ánimo. ”Primero que todo, Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado. Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables. Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó. Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos. Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata. Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido”. Como bien dice Álex “Imaginación sin acción es fantasía”, y tal como está el entorno global deberíamos empezar a trabajar más en equipo para transformar un modelo de negocio que no va a poder sostenerse mucho tiempo, y que sin lugar a dudas necesitará mucho tiempo para evolucionar. La reducción en las programaciones está estrechamente ligada con las dificultades que tienen los detallistas para financiar los stocks. Hay que intentar, en la medida de lo posible, ir flexibilizando el modelo actual de programación-producción si queremos seguir siendo competitivos. ¿Se acabó o empieza la buena vida? La buena vida

Ya está disponible el completo estudio realizado por la prestigiosa revista Sporting Goods Intelligence sobre el mercado de artículos deportivos en la península ibérica. Con más de 500 páginas, 300 de las cuales están dedicadas a España, el libro ha sido elaborado tras más de un año de investigaciones y forma parte de una compilación de estudios que SGI está llevando a cabo sobre los principales mercados europeos. El capítulo dedicado a España, ha sido realizado con la colaboración de la consultora Sport Panel, la única empresa nacional especializada en el análisis de datos de mercado del sector de artículos deportivos, y editora de la revista profesional Tradesport, de cuyas páginas también se ha extraído parte de la información. El libro recoge todos los datos necesarios para conocer las características de cada mercado, analizando aspectos tan determinantes como la coyuntura económica, el estado de la práctica deportiva y las iniciativas públicas y privadas -si las hay- para fomentar el deporte, así como las claves para posicionarse en nuestro país o los principales operadores del mercado (proveedores y detallistas). También se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de las 10 principales categorías de producto y se ha puesto especial hincapié en las actitudes del consumidor hacia los artículos deportivos. Este completo estudio, estructurado en nueve capítulos, se completa con informaciones de tendencia basadas en las conclusiones de más de 50 entrevistas realizadas a los principales agentes del sector (fabricantes, proveedores, detallistas…) y por datos obtenidos en otras fuentes de información. La comercialización en España la realiza en exclusiva Sport Panel S.A. (93 253 03 11) tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts4 Los índices de práctica deportiva en España, a la baja Las iniciativas que tiene pensadas el gobierno español para incentivar la práctica deportiva deberían activarse cuanto antes porque los datos comienzan a ser alarmantes y cada vez hay menos españoles que hacen deporte. Almenos esta es una de las grandes conclusiones que se desprenden del Estudio Powerade sobre actividad deportiva realizado por la conocida marca de bebidas energéticas propiedad de Coca Cola El estudio muestra la relación de los españoles con la actividad deportiva, sus motivaciones y sus preferencias a la hora de realizar alguna actividad física. El perfil sobre el que se ha realizado este trabajo es el de hombres y mujeres entre 16 y 40 años (el de más actividad), que hacen deporte como mínimo tres veces a la semana. Y según los datos de la muestra, sólo el 31% de los españoles practican habitualmente algún deporte. Las principales motivaciones por la que los españoles practican deporte son mantenerse en forma (42,5%), porque les gusta y disfrutan (28,6%), por salud (16,3%), y para evadirse y liberar estrés el (8,7%). El 67,7% de los hombres encuestados dicen que su principal motivación para practicar deporte es el disfrute, mientras el 75,6% de las mujeres practican o hacen ejercicio para mantenerse en forma. Los deportes individuales como la Gimnasia y el Footing son los preferidos por las mujeres; de hecho, el 89,5% de ellas dice practicarlos. Los hombres, por su parte, prefieren los deporte de grupo o colectivos, principalmente el Fútbol y el Baloncesto (41,8%). Respecto al momento del día en el que se practica la actividad física, el 67,4% de los encuestados dicen realizar deporte entre semana, principalmente en las horas de la tarde. Los hombres practican más de hora y media de ejercicio (34,3%), mientras las mujeres practican entre media y una hora (65,2%). [noticias] SGI pone a la venta su estudio sobre el mercado español El grupo francés Decathlon está extendiendo una nueva cadena de tiendas "low cost" para abaratar el precio de sus productos. Esta nueva cadena, que básicamente vende los stocks de las marcas del grupo francés, opera bajo el nombre de Toboggan y podría aterrizar en nuestro país en breve tras su éxito en el mercado francés, donde actualmente ya suma media docena de centros. A través de Toboggan la empresa quiere hacerse hueco en un mercado español -cada vez más competitivo- en un momento de crisis mundial. Además, el interés de la cadena en España está demostrado, ya que este mismo año inauguró un centro logístico en Barcelona que pretende ser su sede para todo el continente. Las tiendas Toboggan se caracterizan por su máxima austeridad. Además de ofrecer una variedad limitada de productos con un importante descuento, éstos se muestran al público de una manera simple, sin mobiliario recargado. El objetivo es reducir al máximo los gastos de la tienda para poder mantener los precios, y con esta finalidad también se ha apostado por una venta self service, sin personal en los pasillos. La primera tienda de estas características podría inaugurarse antes de finales de 2009 en Toledo y fuentes de la cadena ya han confirmado a Tradesport que el objetivo de Decathlon en nuestro país, es consolidar este formato a corto plazo. Aunque en España ya operan algunas cadenas y tiendas bajo una fórmula similar -ofreciendo promeros precios y grandes descuentos-, ninguna de ellas tiene el margen de maniobra de Decathlon ni pueden igualar sus precios. Decathlon abrirá tiendas Low Costen España

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts5 YO TAMBIÉN SOY DOVE ROCCO PUIG. EL ROCKERO DEL SECTOR http://roccopuig.blogspot.com - roccopuig@gmail.com ANDAD traslada algunas de las quejas del sector al Director General de Política Comercial Supongo que la mayoría de ustedes habrá oído hablar de Dove. Esta marca de jabones y cremas corporales es propiedad de Unilever, uno de los grupos más fuertes del mundo de la distribución (www.unilever.es), con marcas líderes en el mundo de la belleza, la alimentación, la salud... Entre sus marcas más relevantes están Frigo, Calvé, Hellman’s, Knorr, Rexona o Axe. Seguramente os estaréis preguntando de qué narices estoy hablando y qué tiene que ver todo esto con el deporte. Pues bien, hoy quiero hablar del Efecto Dove. Hasta no hace mucho, todos los publicitarios vinculaban directamente crema y jabones femeninos a estereotipos de chicas cañón, con cuerpos esbeltos y bronceados, provocando siempre al personal, y pensando más en el hombre que en la mujer, que a fin de cuentas es su consumidora. Hace algunos años Dove comenzó a apostar por personas reales de más de 30 años y con curvas, convencidos de que no hacía falta usar a niñas perfectas para vender cremas. Tenían en sus manos estudios que señalaban que más de un 60% de las consumidoras de cremas y jabones se sentían deprimidas en relación a los cuerpos que se exhiben habitualmente en los anuncios de belleza, y que un 75% deseaban ver imágenes más reales de mujeres en la publicidad de este tipo de productos. Dove escuchó a sus clientes y comenzó a lanzar campañas donde las protagonistas se ajustaban más el perfil de mujer “real”. Lo único que hizo Dove fue analizar sus encuestas para hacer frente a una demanda, transformando las conclusiones en una oportunidad de negocio. Y nosotros, ¿tenemos datos de lo que demandan nuestros clientes? ¿Sabemos si están deprimidos cuando entran en nuestro negocio?, ¿Sabemos qué es lo que no encuentran y por qué no lo ofrecemos? Si tuviéramos esta información seríamos, seguramente, más rápidos que Decatlhon, El Corte Inglés y otros de nuestros competidores… El problema es que esta información no la tenemos, ¿Por qué será? Al Efecto Dove, en materia de marketing, se le llama “pisar con los pies en el suelo”; es, simplemente, una cuestión de sentido común. Hay que ser más lógico y no creer en productos que nadie puede usar. ¿Cuántas camisetas DryFeet vendemos para ir a hacer Running?. Los genios de Dove, después de bombardear al consumidor con anuncios en televisión, vallas publicitarias y revistas con target de Dove, se dieron cuenta de que había una comunidad de personas que se sentían orgullosas de usar Dove. El siguiente paso era fortalecer este orgullo. Y para hacerlo, volvieron a conectar con el cliente lanzando la campaña "Habla con tu hija", que apoyaba la lucha contra la anorexia, los trastornos alimenticios y el abuso de la cirugía estética. Dove había conseguido conectar con su cliente; ya era parte de él. Y esta conexión la comenzó a canalizar a través de webs, blogs, comunidades, redes sociales, etc. La crema identificaba y fomentaba el orgullo de usar la marca y ya era parte del armario de belleza de miles de mujeres. Nunca una marca se había preocupado tanto de la belleza de la mujer “real”… y del futuro de sus hijas. Incluso blogs de estilo que seguramente no encajan con la filosofía de Dove hablan bien de la marca. ¿Dónde está nuestra central de compras? ¿Cuántas comunidades potencia? ¿Y los proveedores? Es cierto que algunos han empezado a apostar por comunidades de este tipo, pero lo han hecho por su interés, sin contar con nosotros para nada. Se saltan el canal porque nosotros no tomamos la iniciativa. ¿Dónde está el marketing below-the-line o , B2C? Ni rastro. Y mientras tanto, seguro que nuestros dirigentes están viendo como sus familias usan el jabón Dove y no saben por qué. Va pasando el tiempo y seguimos con la misma rutina. Y la única innovación de los grupos es abrir, desde la central, tiendas en centros comerciales. ¿No podríamos nosotros, junto con los proveedores, preocuparnos por la obesidad infantil igual que lo hace Dove? ¿No podríamos potenciar la práctica deportiva entre los más pequeños? ¿Tenemos que esperar que la talla 14 desaparezca y se convierta en la XL para empezar a tomar medidas? A principios de septiembre, el Presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Artículos Deportivos (Andad), Eduardo Manuel Hernández Moya, se reunió con Ángel Allué Buiza, Director General de Política Comercial, y con Teresa de Jesús Sánchez Armas, Subdirectora General de Comercio Interior, para comunicarles los problemas que sufre nuestro sector. En la reunión se explicó la difícil situación que atraviesa nuestro sector, circunstancia que se ha visto agravada por la crisis económica y el descenso de actividad comercial. En la reunión se abordaron las circunstancias y entorno en que se desarrolla nuestro sector, desde las programaciones, hasta la exclusividad de algún operador para ofertar determinados productos, y se trataron con especial interés problemas como el incremento de Outlets o las consecuencias de la liberalización de horarios Respecto a las tiendas de descuento, el presidente trasladó la indeterminación en que operan este tipo de establecimientos y el perjuicio que estos generan en la actividad comercial del sector, donde muchas PYME’s cercanas a la ubicación de los mismos tienen que convivir con la competencia desleal de proveedores y enseñas, y paliar el desprestigio al que les abocan la actividad de estos establecimientos. Solicitó la urgente necesidad de establecer un marco normativo específico para esta especial fórmula de venta, que no está encuadrada dentro de ninguna de las tipologías especiales definidas en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista. Al mismo tiempo, se trasladó la inquietud que están produciendo la proliferación de portales privados de venta a través de Internet, los cuáles llevan a cabo liquidaciones de producto que se encuentra en los establecimientos con unos descuentos muy importantes. También se trasladó la preocupación existente entre los empresarios madrileños ubicados en centros comerciales ante la posibilidad de ampliación de horarios por la Gerencia de los mismos, obligando a los establecimientos en ellos instalados, a incrementar sus horarios comerciales, tras la aprobación por parte de la Comunidad de Madrid de la Liberalización Total de Horarios. En caso de tener que alargar estos horarios, se deberán incurrir en unos mayores costes, difíciles de soportar debido a la situación actual que atraviesa la economía en general, y el sector de la distribución deportiva en particular. Abercrombie & Fitch avanza en su plan de desembarcar en España. La cadena de moda estadounidense, en pleno proceso de expansión internacional, ha constituido una sociedad en España para iniciar su actividad, justo en un momento de debilidad del consumo local. Y aunque no ha trascendido donde será su primera apertura, fuentes de la compañía han señalado que están buscando local en Madrid y Barcelona. A&F apuesta por Europa en un momento en que su mercado tradicional está difícil. A su fuerte volumen se une la crisis de consumo en EEUU., y aunque la compañía reconoce que se mueve con cautela, más aún tras la experiencia europea de su rival Gap, tiene claro que España y otros países europeos, pueden ayudarle a seguir creciendo. La llegada de Abercrombie & Fitch a España y Europa no hará más que azuzar la competencia en un sector ya de por sí marcado por una enorme actividad. Los rivales europeos de la estadounidense, con todo, le superan en la mayoría de cifras: Inditex se mantiene como líder en el Viejo Continente en ventas (8.196 millones de euros en su último ejercicio), seguida de su rival H&M, con 7.279,9 millones, mientras que la americana registró el año pasado 2.440 millones de euros de facturación.. Abercrombie & Fitch aterriza en España

ts6 tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Kelme releva a Benjamín Clarí Benjamín Clarí Oltra, el presidente de Kelme durante la última y más crítica etapa de la firma ilicitana de calzado y prendas deportivas (los dos últimos años), ya no se encuentra al frente de la empresa que el pasado mes de abril pasaba a manos del Fondo Tirant y se cerraba así una fase de su historia, la que desde los años 70 la habían tenido vinculada a los hermanos Diego y José Quiles. Benjamín Clarí, ex presidente también de Adidas España, se ha visto obligado a presentar una dimisión forzosa obligado por los nuevos propietarios de Kelme y la sociedad Milenium Sport, constituida con la operación de venta a Tirant para desvincular esta mercantil de la que se constituyó en esta misma operación con el objetivo de gestionar los terrenos de Agua Amarga que han servido para afrontar parte de la deuda de 43 millones de euros que tenía Kelme. Fuentes próximas a Kelme señalaron que el motivo principal de su marcha ha sido una gestión muy cuestionada por los nuevos propietarios de la empresa. Al cierre de esta edición el Fondo Tirant aún no ha dado a conocer la persona que se pondrá al frente de Kelme. Esta nueva situación ha hecho reaparecer la incertidumbre sobre el futuro que puede tener Kelme pese a la inyección que supuso la entrada del Fondo. Tirant. Se mantienen los aranceles de calzado importado de China y Vietnam La Comisión Europea ha decidido mantener de momento los recargos arancelarios a las importaciones de calzado procedentes de China y Vietnam, tal y como reclamaban España, Francia, Italia y Portugal. Las tasas se mantendrán durante el plazo que necesite Bruselas para realizar una nueva investigación sobre si siguen siendo necesarios, que puede durar hasta 12 o 15 meses. Los recargos, que ascienden al 16,5% en el caso de China y al 10% en el caso de Vietnam, se impusieron hace dos años después de que una investigación de Bruselas demostrara que existe una fuerte intervención del Estado en los dos países asiáticos que provoca que los zapatos se vendan en Europa por debajo de su coste de producción. Estaba previsto que expiraran el próximo 4 de octubre, y tanto los consumidores como los distribuidores habían exigido su desaparición por considerar que encarecían los precios. [noticias] Casi la mitad de los internautas españoles ‘postean’, es decir, dejan sus opiniones en la Red. Además, el 61% de los internautas europeos las tienen en cuenta para decir dónde cenar, dónde viajar o qué zapatillas comprar. La red es implacable y con la emergencia de la web 2.0 las empresas y las marcas están sometidas a juicio cada día. La cifra de navegantes activos sigue creciendo y cada vez hay más páginas que reservan un espacio para que los consumidores dejen sus opiniones. Unas opiniones que, según los expertos, suelen ser bastante críticas. Aún así, lejos de convertirse en un problema para las marcas, estas opiniones, bien gestionadas, pueden convertirse en una fuente perfecta para conocer el pulso de los consumidores ante sus productos. Son, en definitiva, una herramienta de marketing única para canalizar esfuerzos y estrategias hacia las direcciones que señalan los internautas, y así, no es extraño que cada vez haya más empresas que creen departamentos dedicados exclusivamente a rastrear la web en busca de todo tipos de blogs y foros en lso que su marca sea mencionada. Pero ¿son realmente importantes las opiniones de los consumidores? Más allá de las muchas conclusiones que de ellos puedan sacar las empresas, hay estudios que confirman que las fuentes de información de producto más fiables de acuerdo con los consumidores son, por este orden, las opiniones de los usuarios, 78%; los periódicos, 63%; y los comentarios de los internautas en la Red que representan el 61%. Pero hay más, de acuerdo con Jupiter Research, el 26% de los primeros resultados de búsquedas sobre algunas de las mayores compañías del mundo son contenidos generados por los consumidores. De este modo, se puede decir que la primera carta de presentación de muchas empresas son las opiniones que de ellas viertan los internautas. La web 2.0 cambia las reglas del juego A mediados de septiembre Anceco celebró, en Barcelona, su séptimo Congreso Nacional. El encuentro comenzó con una breve introducción de Benito García, presidente de la patronal (y ex presidente de Base). En su intervención, García volvió a insistir sobre las muchas ventajas que conlleva la asociación a una central, especialmente en tiempos de crisis, y como había señalado el día anterior en una comida con la prensa, advirtió que este 2008 y, sobre todo, el próximo 2009, serían años muy complicados para el comercio. Garcia también insistió una vez más en la necesidad de que las centrales comiencen a plantearse la posibilidad de fusionarse para mejorar su competitividad ante las cadenas. Para García, “con la competencia actualno tiene sentido que haya muchas centrales en un mismo sector”. A lo largo de su discurso, García remarcó la necesidad de analizar profundamente las estrategias que se van a tomar a corto y medio plazo para afrontar este descenso del consumo y se mostró convencido de que el comercio ya debería comenzar a prepararse para afrontar estos meses con garantías y, también, para posicionarse de cara a un futuro más lejano. El máximo dirigente de Anceco se mostró contrario a las voces que vaticinan una paulatina desaparición de los comercios en los centros de las grandes ciudades y manifestó su convencimiento de que, ante la situación actual, son precisamente este tipo de comercios los que pueden generar demanda: “el potencial de los centros urbanos es mayor que el de los centros comerciales”. El Congreso, que duró dos días, contó con la participación del ex presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, que hizó un interesante discurso sobre el liderazgo y las características que tiene que tener todo líder para triunfar. Denis Labatut, Secretario General de UGAL (la asociación europea de Centrales) explicó a los asistentes el trabajo que está haciendo esta entidad en Bruselas para defender los intereses de sus asociados y, como Benito García, remarcó la necesidad de planetarse fusiones entre centrales de un mismo sector. En este sentido, puso como ejemplo la fusión que han llevado a cabo las dos grandes centrales farmaceuticas de Francia, que se han convertido, tras la unión, en uno de los gigantes del sector a nivel nacional y europeo. El Congreso también contó con la participación, entre otros, de Aida Abajo, Directora de Dynargie España, Pedro Navarrete, Director general de Sony en nuestro país (que llevó a cabo una interesante charla sobre el triángulo proveedorcentrla-asociado, un triángulo que, según el, se basa en la confianza entre socios y Central y el compromiso entre proveedores y central) y Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE, que, como Jordi Pujol, habló sobre liderazgo. En la clausura del Congreso, Benito García remarcó la buena salud que actualmente tienen las más de 550 centrales de compra y servicio que operan en España -y cuya facturación se estima en más de 30.340 millones de euros, lo que representa el 45% del mercado-, e insitió en la necesidad de que el socio estreche lazos con la central ante situaciones de recesión. La crisis y las fusiones marcan el 7À Congreso de Anceco

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Rossignol reducirá la fabricación El nuevo máximo responsable de Rossigno,l Bruno Cercley, ha afirmado en una entrevista recientemente concedida a un conocido periódico francés, que uno de los primeros pasos que seguirá la nueva dirección de la marca francesa será la reducción del volumen de esquís fabricados para, así, poder reforzar otros aspectos relacionados, especialmente, con la calidad, el diseño y la innovación. La nueva propietaria de Rossignol (Chartreuse & Mont Blanc) no ha concretado que fábricas se verán afectadas por esta decisión, pero dejó entrever que actualmente, con el precio del petróleo por las nubes, el aumento de mano de obra en China y el repunte del dólar, para cualquier marca puede ser tan rentable fabricar en Europa como en Asia. Christian Lacroix crea una edición limitada para Gola Cada vez son más numerosas las colaboraciones de diseñadores con el mundo de la ropa deportiva, como Giambattista Valli para Moncler o Stella McCartney para adidas. Ahora ha llegado el turno del francés Christian Lacroix, uno de los diseñadores de moda más excesivos, ostentosos y recargados, que va a colaborar con la marca de zapatillas Gola. Su creatividad sin límites se centra ahora en decorar con complicados e intrincados dibujos las zapatillas de esta marca, que se caracterizan por su estilo retro. La colección comenzará a distribuirse a principios de 2009. K-Swiss sigue ganando premios Tennis Magazine, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo sobre este deporte, ha premiado el modelo Approach de K-Swiss como el calzado de tenis más completo del mercado. La revista valora aspectos como la estabilidad, el confort, la ligereza y la ventilación de las Approach, a las que califica como “la mejor opción para jugadores que buscan un calzado altamente técnico y versátil y, sobre todo, ligero”. [noticias] ts8 La música de los 80, con un claro predominio del “pop” clásico británico, inspira los gráficos de la nueva línea Fusion de Oxbow. Los tonos neutros se agregan a colores vivos como el naranja, el marrón oscuro o el Ivory, lo que crea contrastes y acentúa los efectos retro. Las camisas presentan micro-grabados y cuellos blancos; las sudaderas se presentan en tejido de pata de gallo; y, el tweed de cuadros escoceses se plasma en pantalones y chaquetas micro. El guardarropa masculino también extrapola la inspiración surf a las tendencias de la moda y muestra siluetas más ajustadas, sutilmente retro, así como prendas de “resistencia” como chaquetas de cuero “used look”, chaquetas marineras y vaqueros tintados. La temática “Glam Barok” ilustra una mentalidad urbana con una inspiración barroca y un toque de glamour. La gama de colores es sobria, con presencia de falsos negros que se acentúan con turquesas y naranjas intensos. El blanco añade un toque de luz y el gris brillante chiné agrega viveza. Las telas denim se oscurecen y ganan presencia los negros, grises y azules oscuros. Aires británicos y movimiento glam inspiran la línea Fusion de Oxbow La marca Killy, propiedad del mítico esquiador francés Jean-Claude Killy, ha dado un nuevo paso al frente con el lanzamiento de una revolucionaria colección textil que combina la máxima tecnicidad con un estilo fresco, moderno y muy vanguardista. La colección Elevation introduce exclusivos detalles, colores, cortes y materiales que convierten cada una de las piezas en sublimes. Para redondear el puro espíritu Killy se ha apostado por la máxima calidad y creatividad al servicio de la elegancia y de la moda. Siluetas y tejidos impresos muy exclusivos, elegantes colores que armonizan con los diseños, chaquetas ajustadas, parcas con cinturones, capuchas con piel y mezcla de tejidos para obtener un estilo sofisticado y deportivo a la vez.: la nueva línea Elevation08/09 es una interpretación actualizada del estilo y confort en el más puro estilo Killy. De la mano de Redipro, y bajo el nombre de KRF FEEL THE ENEMY, de la que Redipro es Distribuidor Exclusivo en España, sale al mercado una nueva marca de Defensa Personal y Boxeo. KRF ha apostado por una seleccionada gama de productos cubriendo las familias más importantes e imprescindibles en el deporte de la Defensa Personal y el Boxeo (guantes de Boxeo, Guantillas, Protecciones, Calzado, Cinturones - Guantes y Accesorios de Musculación, Sacos y Textil). Estos productos no sólo van dirigidos a los practicantes de estos deporte: FEEL THE ENEMY también a ha sido pensada para responder a los gustos y necesidades de todos los deportistas y seguidores de prendas actuales y cómodas, ya que su línea textil, compuesta de shorts de boxeo, thai-boxing, batas y pantalones largos es muy moderna y atractiva. KRF presenta su primera colección de defensa personal y boxeo Killy revoluciona la nieve con una fuerte apuesta por la moda El nuevo HH Coastal Fleece de Helly Hansen forma parte de la nueva colección invierno de la marca nórdica. Se trata de un forro polar de gama media, diseñado para mantener a los deportistas cómodos bajo diferentes temperaturas. Moderno, funcional, polivalente y agradable estéticamente, está fabricado con el tejido ProFleece de Helly Hansen, sus sinserciones laterales en stretch ofrecen una gran libertad de movimientos y, cuando en la escalada se busca el agarre siguiente, los puños no se suben, mientras que la cintura y el cuello con ceñidor hacen que la chaqueta sea impenetrable. Destaca, asimismo, su alto poder de retención del calor, una magnífica evacuación del vapor de agua, por función micro capilar, su alta resistencia al viento y un peso y volumen muy pequeño. Además, es impermeable y garantiza una alta resistencia, lo que le convierte en una segunda capa polivalente y técnicamente perfecta capaz de responder a las exigencias de los amantes de la montaña. Helly Hansen presenta su nuevo Caostal Fleece

Nike Iberia inaugura su nueva sede La multinacional americana Nike inauguró, a mediados de septiembre, la nueva sede de su filial en España, ubicada en el Polígono Mas Blau II del Prat de Llobregat, a escasos metros de sus anteriores instalaciones. Al acto acudieron conocidos deportistas vinculados a la marca, como los futbolistas del Barça Puyol, Piqué, Iniesta y Bojan, los baloncestistas NBA Pau Gasol y Rudi Fernandez, y la nadadora María Belmonte, así como numerosas personbalidades relacionadas con el deporte. Carlos Homedes, máximo responsable de Nike Iberia, explicó en el parlamento inaugural que el cambio de sede coincide con las nuevas funciones de la filial española que, desde el pasado 1 de septiembre, se encarga de la gestión de la marca en los mercados de Grecia, Chipre, Croacia e Israel, un cambio que para Homedes, “confirma la confianza de la multinacional en el trabajo desarrollado por la sede española”. Antonio Yuncal, nuevo Dircom de Nike para la región Sub-Med Antonio Yuncal ha sido nombrado nuevo Director de Comunicación de NIKE para la región Sub-Mediterránea). Yuncal, madrileño de 37 años, publicista de profesión y Executive Master en Dirección Marketing y Comercial por el Instituto de Empresa (Madrid), cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación: 7 años en agencias de medios (MPG, OMD y Carat España) y los últimos 7 años y medio como Gerente de Marketing Services (Media, PR, Sponsorship & Online) para Compañía de Bebidas PepsiCo-España. Yuncal coordinará, desde la nueva sede de Barcelona, los planes de comunicación de la marca para los distintos países de la región. adidas Originals estrena red social Tras el éxito de las redes sociales generalistas (como Facebook o Tuenti), adidas Originals entra en el universo de las redes sociales con un proyecto propio: adidas Celebrate Originality (www.adidascelebrateoriginality.com), la primera red social desarrollada en España por una gran marca internacional. Centrada en el concepto de “originalidad”, adidas Celebrate Originality se dirige a un público joven, urbano y creativo, que podrá introducir cualquier forma de expresión urbana basándose en tres importantes parámetros: autenticidad, creatividad e individualidad. [noticias] tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts9 Durante los 80 fueron toda una revolución en el mundo de la moda. Ahora las zapatillas vuelven a ser noticia gracias al diseñador británico Christopher Shannon que ha sido el encargado de crear la nueva colección, E-O-Fit, la versión masculina de las Freestyle, “porque ellos también quieren una zapatilla líder en tendencias”. Según Christopher Shannon “Siempre que pienso en entrenar, pienso en las Reebok Classic, porque son unas zapatillas cómodas y que nunca pasarán de moda”. Las Ex-O-Fit conservan las características de rendimiento originales, lo que las convierte en un punto de referencia tanto para los apasionados del mantenimiento físico como para los seguidores de la moda de ropa de calle. Disponibles en las combinaciones de colores originales y eternamente clásicas de cuero blanco y negro, la colección incluye igualmente nuevas combinaciones de colores de moda, entre las cuales se encuentran: azul atlético/blanco, granate oscuro/blanco, acero/blanco, verde DK de equipo/blanco. Reebok “masculiniza” sus clásicas de fitness La nueva Aether de Vasque es la zapatilla de montaña más rápida y ligera de la marca. Su principal novedad es el sistema de lazado BOA, que se coloca en el empeine y que favorece el descenso, sobre todo en terrenos pedregosos. Este sistema, permite apretar y aflojar el cordón de forma micrométrica para un ajuste fácil y preciso de la bota. Además de ser práctico, rápido y fácil, el BOA reduce la fricción de los cordones del sistema tradicional y elimina los siempre molestos puntos de presión en determinadas zonas del calzado. En cuanto a sus características técnicas, cabe destacar la pieza que posee a nivel del arco plantar, que confiere le un alto nivel de ligereza y estabilidad. El exterior ha sido fabricado en Airmesh Nylon e incorpora media suela de EVA con inserts y plantilla de Eva de doble densidad. Vasque presenta sus nuevas Aether La marca italiana Diadora ha lanzado al mercado las nuevas, una nueva zapatilla de running para todos aquellos corredores que buscan una tecnología avanzada, una calidad excepcional y un diseño italiano e innovador. Una de las ventajas que incluye este modelo es la tecnología Axeler, que proporciona un incremento de la reactividad de la zapatilla durante la fase de empuje, aprovechándose de la alta potencia elástica que la distingue. La mejora de las prestaciones viene dada por la recuperación de la energía usada durante la flexión del pie. Gracias a la forma y elasticidad del material, el sistema AXELER permite una flexión progresiva en el área frontal del pie, asegurando un gran empuje, aceleración y reactividad en fases de sprint y de carrera. La parte superior de la Mythos Athom Ti es de Nylon Airmesh y Supreltech. Además, cuenta con un forro con tratamiento especial anti-bacteriano, mientras que la plantilla es anatómica, hecha en espuma de Elaston EVA para una mejor absorción de impactos. La misma espuma es la encargada de moldear la forma en la mediasuela, que además incorpora Double Action 2 en zona metatarso y talón, así como las tecnologías CCB, Axeler y Power Flow. Por su parte, la suela es de Duratech 5000 anti-abrasión en la zona del talón y de Flexfoft en la zona delantera, una característica que hace de esta zapatilla un modelo muy resistente. Entre sus bazas destaca el hecho de que se trata de una zapatilla con un ligero control de la pisada, ideal para pronadores. Tiene exactamente las mismas características que la Mythos, excepto que cuenta con una capa muy rígida hacia la mitad de la zona del talón en la mediasuela, con el fin de corregir el exceso de pronación. Diadora presenta sus nuevas Mythos Athom TI

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Decathlon abrirá en Sevilla la segunda tienda de deportes más grande de Europa La multinacional francesa Decathlon abrirá en Alcalá de Guadaira (Sevilla) la segunda tienda de deportes más grande de Europa. La nueva tienda, sólo superada en metros cuadrados por otra que la cadena francesa tiene en San Sebastián de los Reyes, está situada en una parcela de 30.000 metros cuadrados y la superficie de venta ocupará alrededor de 8.000 metros cuadrados. El resto de superficie estará ocupado por un complejo dedicado al deporte el próximo. La inversión ronda los diez millones de euros. Polar, proveedor oficial de la Tennis Europe El fabricante de pulsometros Polar ha firmado un acuerdo de colaboración con Tennis Europe (la mayor asociación dependiente de la Federación Internacional de Tenis) tras el que se convierte en la tecnología de entrenamiento oficial de la asociaciación. El acuerdo significa el primer paso de Polar en el mercado del tenis, y con el que pretende extender el uso del pulsómetro como una herramienta vital para la preparación. El acuerdo implica la participación de Polar en aquellos encuentros organizados por Tennis Europe, como por ejemplo el European Coaches Symposium o la conferencia mundial de coaches de la ITF. Además, Polar será sponsor del premio al mejor jugador del Junior Tour Europeo que reconoce a jugadores menores de 16 y 14 años. Loreak Mendian sigue sumando puntos de venta propios La marca de moda urbana Loreak Mendian sigue apostando muy fuerte por las tiendas propias y en este último mes ha inaugurado dos nuevos locales en Barcelona y Vitoria. La tienda de la capital catalana está ubicada en el corazón de la ciudad condal, en la calle Duc, a escasos metros de la calle Portaferrissa, una de las principales zonas comerciales más de la ciudad. El local ocupa unos 340 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Con estas dos aperturas la marca ya suma 12 tiendas monomarca -dos de ellas en el extranjero-. Fuentes de la empresa han confirmado que seguirán apostando por la expansión bajo esta fórmula “respetando siempre a los clientes”. ts10 [breves] El mítico modelo Pegasus de Nike celebra este 2008 su vigésimoquinto aniversario y la marca americana ha decidido celebrarlo por todo lo alto con una colección especial: la Nike Pegasus 25th. Corria el año 1983 cuando Mark Parker (actual CEO de Nike), director de ingeniería y conceptos de diseño, apostó por esta zapatilla como una de las que dejarían estela en el futuro. Desde el momento de su lanzamiento, la Pegasus se convirtió en la zapatilla del mercado de running que aportaba mayores prestaciones técnicas. Incorporaba el “aire” como sistema de amortiguación y como imagen estética, ya que desde el inicio fueron representadas por una imagen de “medio caballo alado” que intenta representar movimiento, rapidez y el encanto de volar por el aire. Las zapatillas, cuyo objetivo inicial era ofrecer al “corredor habitual” un producto asequible y fiable, celebran ahora un cuarto de siglo con dos versiones -para hombres y para mujeres-: la Air Pegasus 25 y la Air Pegasus SE (edición especial). Ambas utilizan el diseño Waffle original y una parte superior sencilla pero eficaz. Y aunque sus raices se basan en su historia, las nuevas Pegasus no pierden de vista el futuro, incorporando las últimas novedades en tecnología de movimiento natural y ranuras de flexión, así como una nueva cámara de aire encapsulada que permite colocar el sensor Nike+ y se mantiene intacta en el talón de la punta. Además, esta nueva colección de calzado viene acompañada por primera vez por camisetas y sudaderas que conmemoran el cumpleaños del “caballo alado” e incorpora una versión más street para hombre (foto) y mujer. Nike celebra los 25 años de la mítica Pegasus Además del lanzamiento de la colección de calzado, para esta temporada la marca americana Under Armour ha reforzado su línea de textil de Running con novedades importantes. Las camisetas tienen todas las características necesarias para darte el mejor rendimiento; son ligeras, expulsan la humedad de la piel y proporcionan máxima ventilación en las zonas de mayor sudoración. Los shorts y leggings, en diferentes larguras, están diseñados con malla estratégicamente colocada para mayor ventilación y el mayor control de la humedad. Además tienen elementos reflectantes para mayor seguridad. La marca recurre a los materiales más innovadores y técnicos para que el deportista sólo se preocupe de correr y no de su equipamiento. Under Armour refuerza su línea de textil running La marca española Trangoworld, especializada en textil y calzado outdoor, presenta para este invierno 2008/09 una nueva colección de ropa interior técnica sin costuras confeccionada con tejido Meryl Skinlife. Esta colección está compuesta por 4 prendas para hombre y 3 para mujer, todas ellas confeccionadas con este innovador tejido que, gracias a sus micropartículas de plata, obstaculiza el desarrollo de las bacterias manteniendo el equilibrio biológico de la piel y reduce los malos olores. La ausencia de costuras y la combinación de varias texturas y densidades del mismo tejido en diferentes zonas del cuerpo, garantizan un ajuste óptimo, evitando los rozamientos durante el ejercicio, proporcionando transpirabilidad y circulación de aire en zonas concretas. Para hombre, la marca aragonesa lanza una camiseta de manga corta, una camiseta de manga larga, un pantalón pirata y un pantalón largo. Están disponibles en negro y rojo y en tallas S, M, L y XL. Para mujer, se apuesta por una camiseta de manga corta, una de manga larga y un pantalón largo. Los colores disponibles son negro y azul; y en este caso las tallas son S, M y L. Todas las prendas de esta innovadora colección han sido específicamente diseñadas para proteger del frío en cualquier actividad outdoor y han sido testadas satisfactoriamente por los deportistas y montañeros patrocinados por Trangoworld en expediciones y condiciones climáticas adversas. Los siete productos estrenan packaging y se presentan en unas nuevas cajas de espectacular diseño. Trango lanza su nueva línea de primeras capas técnicas

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts12 Reusch y Gore se unen para desarrollar guantes ultrafuncionales A partir de la temporada de 2009, Reusch, fabricante líder en el sector de guantes de esquí, y Gore, especialista en materiales funcionales, iniciarán una nueva colaboración. La tecnología X-TRAFIT™, desarrollada por Gore, representa para ambas marcas el punto de partida para seguir mejorando un producto innovador e idóneo para las competiciones de esquí. La tecnología X-TRAFIT™ reúne dos características que durante mucho tiempo parecían incompatibles: un ajuste perfecto y alta sensibilidad al tacto, protegiendo al 100% contra las influencias meteorológicas. Una tecnología que, hasta ahora, sólo se había utilizado en guantes para motoristas. Joma abre delegación en Cuba La expansión mundial de la empresa deportiva española Joma Sport ha dado un paso más con la creación de su delegación en Cuba hace unas semanas. Los acuerdos comerciales que Joma ha firmado con las principales cadenas de distribución de este sector en el país caribeño, han supuesto la apertura total de un mercado en el que Joma lleva trabajando desde algunos meses atrás. Con Cuba, se completa poco a poco el mapa de distribución de Joma en Latinoamérica. A través de las filiales de Joma en Panamá y Brasil y de las empresas nacionales distribuidoras, la marca está presente en toda Centroamérica y en la mayoría de los países de Sudamérica. Un nuevo encuentro de deportes extremos arrasa en Barcelona La primera edición de Barcelona Extreme Sports Festival, una nueva competición que reunió en Barcelona, el fin de semana del 12 y 13 de octubre, a los mejores profesionales del mundo en FMX, BMX, Skateboard, Inline, Wakeboard, Snowboard y Ski, se cerró con unas cifras espectaulares de asistencia: más 40.000 espectadores se han citado durante el fin de semana en el Parc del Fòrum, un récord sin precedentes que convierte a este nuevo evento en el segundo gran punto de encuentro europeo de deportes urbanos [noticias] Oakley acaba de presentar sus nueva Straight Jacket Ducati, unas gafas que, diseñadas con la colaboración de la marca italiana, garantizan una alta durabilidad y confort de la montura gracias al uso de O Matter®, un material ligero y resistente desarrollado por la marca. El modelo destaca, también, por su comodidad, su precisión óptica, su resistencia al impacto, y su capacidad única para adaptarse a las diferentes condiciones de luminosidad gracias a la tecnología “Activated by Transitions®” (opcional). Incluye, asimismo, un revestimiento hidrófobo que repele el agua, el aceite y el polvo, y un revestimiento hidrófilo en las varillas Unobtainium® que garantiza una adaptación ajustada y segura. Nuevas Straight Jacket Ducati de Oakley La iniciativa (RED) y Converse continúan de la mano en el proyecto solidario que los une creando modelos de zapatillas únicas. Un 10% del precio al por mayor de estas zapatillas sigue destinándose al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis. Este programa constituye un considerable esfuerzo de unir a artistas, diseñadores y músicos de todo el mundo en apoyo a una causa solidaria con las enfermedades y con la preservación de los valores culturales de una generación. El francés Supakitch forma parte del programa 1HUND(RED) ARTISTS de Converse. El artista 40, número que podrás encontrar en el interior de esta zapatilla, ha creado un modelo al que ha denominado ‘100 criaturas rojas. La cara de la vida’. En su arte urbano reaparece una completa cosmología, un elenco entero de personajes y animales. Para su zapatilla creó 100 ‘emoticonos’ muy peludos (realizados en terciopelo rojo) que utilizaba en su día para dar a conocer su estado de ánimo a sus conocidos. Converse siempre ha ejemplificado el espíritu de la originalidad, y en definitiva, estos animalitos representan la vida. Según sus propias palabras ‘A veces eres feliz, a veces lloras, pero estás vivo. La lucha contra el sida significa no desesperar, la esperanza es vida’. Converse sigue apostando por la solidaridad Para los corredores que desean aprovechar todas las ventajas tecnológicas, The North Face presenta la nueva zapatilla de hombre/mujer Voza. Esta zapatilla híbrida de carretera y montaña ofrece el sistema de amortiguación neutro Thrust Chassis™ y X-2™ para las carreras más abruptas, y la tracción Tenacious™ Grip para las aventuras de montaña. La parte superior está compuesta de una malla ligera y ultratranspirable con capas sintéticas estructuradas para ofrecer un mayor soporte en la parte central del pie y en el antepié. La plantilla ergonómica Northotic™ coloca el pie en la posición correcta para las carreras de carretera y montaña. La mediasuela ligera EVA moldeada a compresión X2™ proporciona el acolchamiento necesario para proteger los huesos y las articulaciones al correr en superficies duras. La suela Tenacious Grip™ ofrece una tracción versátil en los suelos húmedos y secos de los terrenos rocosos o irregulares. The North Face presenta las versátiles Voza Brunotti ha presentado la colección para Primavera-Verano 2009 creada a partir de la pasión, la tradición y 30 años de experiencia. El surf de los 70, la originalidad y el color juegan un papel clave en esta colección que muestra la esencia más pura del surf. En la completa gama de accesorios, destaca la impresionante colección de bolsos y mochilas, tanto para hombre como para mujer, combinando diferentes materiales como polypiel, canvas y nylon. Originales estampados, versátiles bolsillos y diseños innovadores, que se complementan con gorras donde predomina un look vintage, con rayas, cuadros y flores, que son el signo distintivo de esta nueva colección. Brunotti refuerza su gama de accesorios

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx