67 ENVASADO a la familia R5 está diseñada específicamente para el envasado al vacío de alimentos. La serie está fabricada con superficies lisas e inclinadas que favorecen la limpieza y cuenta con una caja sin aletas de refrigeración. El tiempo de mantenimiento también se redujo de manera significativa, ya que todos los elementos que lo necesitan están colocados en un lateral. Además, solo es necesario cambiar un único separador de aire/aceite. Esto permite ahorrar incluso en los costos de mantenimiento. CONTROL DE LOS PROCESOS DE ENVASADO Existen varias opciones para diseñar el proceso de envasado de tal forma que resulte más económico. Las tecnologías inteligentes para el suministro de vacío pueden contribuir a dicho ahorro con sistemas de control optimizados o un contenedor de vacío. Busch ha desarrollado un servicio a través del cual un experto en vacío estudia el suministro existente directamente en la planta y lo analiza. Posteriormente, el experto le indica al cliente en qué parte del proceso se pueden ahorrar costos. El objetivo es desarrollar una solución individualizada de suministro de vacío para que el cliente pueda alcanzar una eficiencia energética óptima. SISTEMA DE VACÍO CENTRALIZADO Las empresas de envasado de alimentos que trabajen con varias máquinas de envasado de termoformado, termosellado o máquinas de envasado deberían considerar la instalación de un suministro de vacío centralizado. Busch es el fabricante más importante de este tipo de sistemas a nivel global y es el que cuenta con la mayor experiencia. Gracias a la centralización, se puede alcanzar un ahorro del costo energético del 50% o más. Además, el control de rendimiento se puede ajustar de forma precisa para que cumpla los requisitos del funcionamiento general. Normalmente, no todas las máquinas de envasado funcionan con la carga máxima, así que no siempre estarían activas todas las bombas de vacío. Con un sistema centralizado funcionarían menos bombas de vacío al mismo tiempo que con uno descentralizado. Además, los sistemas de vacío centralizados ofrecen la máxima confiabilidad y seguridad, ya que todos los componentes relevantes del sistema tienen un diseño redundante. Si una bomba de vacío falla o requiere trabajos de mantenimiento, la potencia máxima permanecerá intacta. Los sistemas de vacío centralizados de Busch pueden estar equipados con varias bombas de vacío. Además de las bombas de vacío de paletas rotativas R5, pueden utilizarse también las bombas de vacío de uña Mink de funcionamiento en seco o las bombas de vacío de tornillo COBRA. El gasto de inversión se puede reducir incluyendo las bombas de vacío ya existentes en la instalación del sistema. (Fig 2). En el siguiente cuadro se detalla un ejemplo práctico. Durante el proceso de centralización del suministro de vacío, una empresa de productos cárnicos comprobó que el ahorro energético ascendía a una cantidad de 15.1000 euros al año. n PLANTA DE PROCESAMIENTO DE CARNE CON: • 9 máquinas de envasado de termoformado, volumen/máquina 13.9 litros • 9 bombas de vacío, volumen/cámara 34 litros = Volumen total 159.1 litros • Ciclo de la máquina termoformadora 10 ciclos/min • Ciclo de la máquina rotativa 20 ciclos/min SUMINISTRO DE VACÍO Distribuido Central • Consumo energético (incl. energía de refrigeración) • Costos energéticos (0.12 euros/kWh) 1, 269,000 kWh/año 228,500 euros/año 430,000 kWh/año 77,400 euros/año Ahorro de costos de energía con un suministro de vacío centralizado 151,100 euros/año
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx