VINO 30 A lo largo de los años hemos vivido cambios y fluctuaciones en un sector tan dinámico como el vino. Nuevos países y zonas productoras, cambios en la distribución, diferentes tendencias de consumo. Por ejemplo, uno de los asuntos que se tratará en Enomaq es la desalcoholización del vino, algo no imaginado hace pocos años. Tengamos en cuenta la importancia del sector vitivinícola en la economía de las áreas rurales, su generación de empleo y censo de habitantes. Valoremos la importancia y riqueza cultural que aporta, las cifras de exportación. Por otra parte, hay nuevos mercados en crecimiento, la incorporación de jóvenes consumidores buscando nuevas experiencias en vinos más jóvenes y con menor graduación alcohólica, el crecimiento de los vinos de origen orgánico o la explosión que ha supuesto el incremento en el consumo de blancos y espumosos. En definitiva, el sector vitivinícola tiene capacidad de resiliencia y de cambio suficiente como para afrontar el futuro con seriedad y esperanza, con objetivos definidos y nuevos retos. Y ya para terminar, ¿por qué cree que es necesario que los profesionales acudan a la feria? Enomaq/Tecnovid es el punto de encuentro de referencia del sector para exhibir y conocer las fortalezas y oportunidades de mercado nacional e internacional, promoviendo la unión y las sinergias en el mismo. Desde Feria de Zaragoza creemos firmemente que siempre, pero sobre todo en los momentos difíciles, la unión es muy necesaria, por lo que contar en un mismo punto con la coincidencia del trinomio del vino, aceite y cerveza, ofrece la posibilidad de incrementar la visibilidad de las empresas expositoras y de generar relaciones interprofesionales basadas en la sinergia, tan necesaria hoy en día. Nuestro certamen es una apuesta por tres industrias que se retroalimentan y se hacen más fuertes, de ahí nace su eslogan: “La esencia que nos une”. Además, contaremos con un potente y extenso programa de actividades, desde jornadas a mesas redondas, lideradas por expertos de primer nivel, algo que configura a Enomaq/Tecnovid como cita imprescindible para los profesionales del sector. Es importante que el sector tenga visibilidad, al igual que ocurre cuando se cuestiona a los medios de comunicación. Entre todos ayudamos al negocio del sector, le damos protagonismo y hacemos que la península ibérica tenga un evento internacional de la máxima calidad, al igual que ocurre en Francia o en Italia, sin ir más lejos. Nuestro objetivo es común y seguiremos colaborando con todos los principales agentes, no solo para ofrecer la mejor plataforma de negocio, sino para ayudar a que el mundo del vino se vea bien representado. Somos un instrumento del sector y nuestra visión pone el foco en dar el servicio más adecuado a las necesidades de nuestros expositores y visitantes profesionales. n
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx