TN243 - TecnoGarden

ENTREVISTA embalajes como de composición de los mismos, con los clientes. Este es el caso de grandes cadenas de centros de jardinería o de bricolaje en diferentes países de Europa. Así, el feedback de los clientes es también importante a la hora de desarrollar productos innovadores que satisfagan las necesidades de los consumidores. ¿Cuáles son las metas y objetivos principales de su empresa a corto y largo plazo? Como especialistas en el sector de substratos desde hace más de 100 años, queremos continuar liderando el cambio y el desarrollo de soluciones en este campo. Substratos convencionales, reducidos en turba, ecológicos, sin turba, todos ellos seguros para el cultivo y rentables para el punto de venta, satisfaciendo las necesidades de los consumidores y productores a nivel global. Para ello es fundamental fomentar el conocimiento y la innovación continua, la autosuficiencia en materias primas renovables gracias a la inversión en nuevas estructuras de producción, tales como fibra de madera, corteza o compost que permitan el desarrollo de recetas específicas fruto del conocimiento técnico y la experiencia. También fundamental es el control de calidad de los procesos desde el origen. Nuestro conocimiento de los mercados globales, sus tendencias comerciales, nuestro expertise en materia de marketing y comunicación y la orientación al cliente con soluciones de calidad y servicio nos convierten en el mejor socio comercial en el universo de los substratos premium con altos márgenes y alto valor añadido. ¿Cómo prevé que evolucione el mercado de sustratos en los próximos años y cómo está preparando su empresa para estos cambios? La cuestión ambiental y la sostenibilidad seguirá marcando la pauta en el desarrollo sectorial y en cuanto a los hábitos de consumo se refiere. Especialmente preocupante es la cuestión del agua, esencial en nuestro sector. La falta de lluvias puede convertirse en una variable recurrente que afecte la venta y la producción de plantas y que condicione incluso los desarrollos de substratos y la propia jardinería en el futuro. A nivel sectorial, el cambio de paradigma en relación a las materias primas utilizadas para la elaboración de substratos para aficionado seguirá marcando la hoja de ruta de los fabricantes nacionales e internacionales. Afortunadamente, en Floragard contamos con años de experiencia en el desarrollo de soluciones enfocadas a productos reducidos en turba y sin turba, lo cual nos permite contar con líneas de producto específicas en este sentido en nuestro catálogo 2024, con la garantía y calidad del especialista en substratos. ¿Hay algún proyecto o iniciativa futura que pueda compartir con nosotros? En relación a la sostenibilidad, Floragard fundó recientemente la empresa Re-Peat Agrar GmbH centrada en fomentar la producción de alternativas renovables a la turba producidas regionalmente. A través de la colaboración con agricultores locales, esta empresa del grupo Floragard se centra en la producción de Miscanthus x giganteus como materia prima sostenible para la elaboración de substratos profesionales y para aficionado. Así, Floragard se consolida como el principal cultivador de Miscanthus en Alemania, abriendo la puerta a innumerables posibilidades en materia de substratos reducidos en turba o sin turba. n "La cuestión ambiental y la sostenibilidad seguirá marcando la pauta en el desarrollo sectorial" 32

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx