TN242 - TecnoGarden

TRIBUNA DE OPINIÓN 36 aprovechamiento de los nutrientes, incorporando nuevos componentes (bioestimulantes, inhibidores, etc.) que incrementan el valor añadido de sus productos. En el marco de un compromiso firme con la innovación y el desarrollo tecnológico, las empresas están desarrollando nuevos proyectos enfocados en la diversificación del origen de las materias primas, en línea con la senda verde y la economía circular. El resultado de estos proyectos les está permitiendo reducir su dependencia externa y adaptar su producción a las diferentes circunstancias. Entre otros, destacan los proyectos para producir amoniaco verde a partir del hidrógeno obtenido mediante fuentes renovables o los proyectos de obtención de nutrientes a partir de materias primas secundarias. La industria europea de fertilizantes está muy orgullosa de ser una de las más eficientes, y menos contaminantes del mundo y de contar con las mejores tecnologías disponibles. De hecho, lleva ya muchos años utilizando como materias primas los subproductos que proceden de otras unidades productivas, valorizando algunos subproductos, reciclando millones de toneladas de materiales y minimizando la generación de residuos. Ante una situación compleja, con continuos retos, las empresas del sector están haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder mantener su actividad productiva y adaptarse a los nuevos requerimientos que están surgiendo. En este contexto y, para poder afrontar con éxito los continuos desafíos, las empresas están involucradas en el desarrollo de nuevas iniciativas y modificaciones en sus procesos. Pero estas modificaciones en ocasiones conllevan costosas inversiones. Por ello, para poder garantizar el suministro de un bien esencial, que contribuye a producir alrededor del 50 por cien de los alimentos que se consumen hoy en día en todo el mundo, es fundamental crear las condiciones que permitan en el futuro preservar y fortalecer una industria nacional de fertilizantes que actúa bajo los más estrictos controles de calidad y seguridad. Además, no se debe olvidar que su proximidad al lugar de consumo les permite garantizar en todo momento el abastecimiento de unos nutrientes que son básicos para la seguridad alimentaria. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx